• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El brillo de los televisores OLED y QLED podría aumentar en el futuro gracias a esta tecnología

El brillo de los televisores OLED y QLED podría aumentar en el futuro gracias a esta tecnología

Por Naiara Pereira
Publicado 20/01/2022, 14:54
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

AOC AG326UD: un monitor de 31,5 pulgadas con panel QD-OLED y resolución 4K UHD por menos de 780 euros

Philips OLED769 de 77 pulgadas: monta tu cine en casa con Ambilight a precio ridículo con esta ofertaza

Si bien es cierto que la tecnología OLED ofrece una calidad de imagen sin igual, sus niveles de brillo no son precisamente espectaculares. Samsung ha prometido que sus televisores QD-OLED alcanzarán picos de 1000 nits sin problema alguno, pero hasta que no probemos su esperada gama de Smart TV OLED, habrá que cruzar dedos.

Y es que, a la hora de utilizar un televisor OLED en un entorno con mucha luz la experiencia deja bastante que desear. Los reflejos hacen acto de presencia haciendo que ver una película, serie o cualquier otro contenido sin correr las cortinas sea un problema.

Aunque parece que más pronto que tarde este problema va a tener una solución. Todo gracias al trabajo que están realizando de forma conjunta el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) y el Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones (ETRI), quienes acaban de anunciar que han podido desarrollar un material innovador que permitirá mejorar la eficiencia luminosa de las pantallas OLED y QLED.

Te puede interesar: ¿Buscas ofertas en televisores OLED? Panasonic HZ1000 de 65″ por 1399 euros en Mi Electro

Las TV OLED del futuro serán más brillantes que nunca

LG da la bienvenida a Samsung al mundo OLED Mini LED

Su trabajo, que ha sido publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, explica que el equipo descubrió que la dispersión a escala nanométrica de nanopartículas de óxido metálico en otro óxido provoca un intercambio de carga en la superficie de contacto. Y al probarlo en las pantallas OLED y QLED vieron que se mejoraba de forma notable el nivel de brillo.

Este nuevo material, que aprovecha los óxidos metálicos para ofrecer una transferencia de carga con diferentes niveles de energía tiene un sistema muy sencillo. La estructura en sí se puede cargar con más nanopartíoculas de óxido metálico combinado con otras nanopartículas de niquel y óxido de molibdeno para mejorar una eficiencia en la electrocondutividad, y un ajuste más amplio de los niveles de luminosidad. Principalmente, lo probaron en LEDs OLED verdes y azules, consiguiendo una mejora del 32% en eficiencia.

De momento siguen probando este sistema para intentar implementarlo en próximas generaciones de dispositivos OLED, desde televisores inteligentes hasta ordenadores portátiles, por lo que habrá que tener paciencia.

Evidentemente, habrá que hacer muchas pruebas antes de que Samsung y LG se planteen implementar esta nueva tecnología en sus líneas de producción, pero está claro que cada vez hay más personas trabajando para mejorar uno de los pocos puntos flojos que tiene la tecnología OLED. Y parece que las previsiones que apuestan a que los televisores con este tipo de paneles serán un habitual en nuestros hogares a partir de  2026 no parecen estar tan desencaminadas.

Y es que esto es una excelente noticia de cara al usuario. Hasta ahora, la falta de brillo en los televisores OLED ha sido históricamente su mayor talón de Aquiles, junto a los problemas de retenciones y quemados. Pero con la llegada de esta nueva tecnología, dicho problema se podrá solucionar para conseguir una calidad de imagen fuera de toda duda independientemente del entorno.

 

Tags: DestacadoOLEDQD-OLEDTecnologíaTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Estrenos imprescindibles de julio en Netflix: vuelve Sandman

5 estrenos imprescindibles para el mes de julio: vuelve el Rey de los Sueños a Netflix

El personaje más intrascendente de Disney protagonizará una serie dirigida por la gallina de los huevos de oro de Marvel

El personaje más intrascendente de Disney protagonizará una serie dirigida por la gallina de los huevos de oro de Marvel

El monitor AOC AG326UD de 31,5 pulgadas QD-OLED se pone a tiro con este ofertón

AOC AG326UD: un monitor de 31,5 pulgadas con panel QD-OLED y resolución 4K UHD por menos de 780 euros

Apple AirPods Pro 2 con fondo

Ofertón por los Apple AirPods Pro 2 con Audio Espacial: hazte con ellos por 219 euros

Glen Powell sustituye a Schwarzenegger en el remake de 'Perseguido', que ya tiene tráiler y fecha de estreno

Glen Powell sustituye a Schwarzenegger en el remake de ‘Perseguido’, que ya tiene tráiler y fecha de estreno

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión