• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Un estudio encuentra spyware en los teléfonos Xiaomi y otras marcas

Un estudio encuentra spyware en los teléfonos Xiaomi y otras marcas

Por Helio Hervás
Actualizado el 13/02/2023, 12:37
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Este descuento por el Redmi Note 14 5G es un escándalo: lo deja en tan solo 168 euros

El POCO X7 Pro, un móvil que cumple lo que promete (y más), por menos de 250 euros

La cantidad de datos que se tiene en los smartphones, incluyendo los personales, es cada vez mayor. Por ello, es importante tener mucho cuidado con la seguridad en los dispositivos móviles en la actualidad. Problemas como el spyware están a la orden del día, y por lo que se ha conocido en un estudio, se ha encontrado de serie en algunos terminales de compañías como por ejemplo OPPO o Xiaomi.

La entidad que ha publicado el informe es grupo conjunto de la Universidad de Edimburgo y Trinity College y, por lo que han indicado, se han encontrado indicios más que sólidos que dejan claro que de forma nativa en algunos smartphones y tablets de estas compañías asiáticas existe spyware. Es decir, que se incluyen opciones que son capaces de enviar información sin que el usuario sea plenamente consciente de ello. Por lo tanto, hablamos de un problema de privacidad.

Las aplicaciones predeterminadas son el problema

Esto también se ha dejado bastante claro. En los dispositivos de las marcas comentadas, como por ejemplo Xiaomi, se incluyen apps y opciones propias del sistema que tienen privilegios más que cuestionables de forma predeterminada. En consecuencia, son capaces de recopilar información en el equipo y, si así se establece en su programación, enviarla a determinados servidores (que, en este caso, por suerte no son de hackers).

Teléfono Android con problemas de seguridad

Algunos de los datos que son capaces de gestionar son la ubicación en la que se está con el teléfono o el tablet; algunos detalles del perfil de usuario que se ha indicado a los dispositivos; e, incluso, detalles que tiene que ver con todo lo que tiene que ver con el ámbito social, (ya sean redes o comunicaciones por mensajería y correo). Por lo tanto, se pueden establecer patrones de uso que es posible gestionar con el objetivo de establecer comportamientos o poder ser el objetivo de campañas de publicidad no deseada.

La investigación se ha realizado con terminales Android

Por lo tanto, corresponden a fabricantes que utilizan el sistema operativo de Google. El motivo para que esto sea así es que Android es el desarrollo más utilizado a nivel mundial, con una cuota de mercado que supera el 80%, lo que son palabras mayores. Se han utilizado tanto equipos vendidos en China de Xiaomi y otros fabricantes como fuera de las fronteras de este país (siempre en fabricantes propios del gigante asiático), y hay que decir que los resultados fueron muy parecidos. Incluso, al salir del país mencionado, el funcionamiento se mantuvo exactamente igual.

Este problema, al menos sobre el papel, no afecta de una forma tan clara al sistema operativo iOS de Apple, pero no hay que dejar de ser consciente que la compañía de Cupertino también adquiere información de usos de las aplicaciones y el sistema operativo de sus terminales. Pero, eso sí, siempre con una comunicación y aceptación de cesión de estos antes de hacer nada.

Fallos de seguridad en smartphones de Xiaomi y otros fabricantes

Xiaomi y el resto de las marcas tienen que tomar medidas

Esto es algo que es evidente a la luz de los resultados obtenidos en el estudio. Los problemas potenciales que existen por la inclusión de aplicaciones con spyware son importantes, en especial en todo lo que tiene que ver con la privacidad (mucho más importantes de lo que algunos usuarios se piensan). Por lo tanto, se debería reducir bloatware de forma radical y lo antes posible -inclusión de software no deseado- en los productos de compañías como Xiaomi u OPPO, ya que en caso contrario se asumen riesgos que son innecesarios y, lo más importante, que no conocen los compradores.

En definitiva, si tienes intención de hacerte con un nuevo teléfono o tablet, debes ser consciente que, según el estudio del que hablamos, hay marcas que tienen problemas con el spyware que se incluyen en las apps que incluyen por defecto.

Tags: AndroidDestacadoMóvilesOppoSmartphoneXiaomi

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Uso del Redmi Note 14 5G de color lavanda

Este descuento por el Redmi Note 14 5G es un escándalo: lo deja en tan solo 168 euros

Bose TV Speaker en una mesa

La Bose TV Speaker con una gran oferta para que mejores tus noches de cine en casa

Epson presenta dos nuevos proyectores láser ultracompactos: los EpiqVision EF-22N y EF-21W

Epson presenta dos nuevos proyectores láser ultracompactos: los EpiqVision EF-22N y EF-21W

Este es el cine de verano que me he montado en el jardín por menos de 400 euros

Este es el cine de verano que me he montado en el jardín por menos de 400 euros

Colores del POCO X7 Pro

El POCO X7 Pro, un móvil que cumple lo que promete (y más), por menos de 250 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión