• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Europa prohibirá desde agosto miles de dispositivos que no cumplan su nueva norma de ciberseguridad

Europa prohibirá desde agosto miles de dispositivos que no cumplan su nueva norma de ciberseguridad

Otro varapalo más para la industria multimedia

Por Javier Suarez
Actualizado el 24/07/2025, 11:13
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Xiaomi lanza el nuevo TV Stick 4K (2ª generación), ahora con HDR10+, HDMI 2.1, Google TV y mismo precio

Ofertón por el televisor Samsung S95F QD-OLED de 77″: llévatelo por 2200 euros solo durante 48 horas

Europa vuelve a sus viejas costumbres, pues ya ha anunciado que prohibirá la venta de miles de dispositivos que no cumplan con la nueva norma de ciberseguridad, también conocida como la norma EN 18031 que viene a sustituir a la vieja directiva RED 2014/53/EU de 2014, por lo que la nueva normativa es mucho más estricta en todos los ámbitos y afectará a miles de dispositivos electrónicos, especialmente centrados en IoT (Internet of Things o Internet de las cosas), como routers, Smartphones y demás gadgets, aunque también podría afectar a reproductores multimedia, streamers o NAS y servidores como veremos en esta noticia.

Teóricamente, la nueva normativa está orientada a reducir los ciberataques, robos, estafas y demás actos delictivos en redes basándose en dispositivos IoT poco seguros. Es por ello que la nueva normativa es especialmente dura contra los fabricantes de estos dispositivos, que tendrán que adaptar -una vez más- la fabricación de sus equipos basándose en los principios de la nueva normativa, que ahora veremos en qué puntos se centran principalmente.

Así es la nueva normativa de Ciberseguridad que prohibirá miles de dispositivos en Europa

Europa prohibirá desde agosto miles de dispositivos que no cumplan su nueva norma de ciberseguridad

Pues si, aquí estamos de nuevo un jueves 24 de julio de verano escribiendo sobre otra prohibición más de la Unión Europea, aunque por suerte para nosotros esta vez parece que los afectados no van a ser los televisores o los proyectores -no de forma directa-, si no los dispositivos IoT. Europa está obsesionada con mejorar la seguridad cibernética de todo dispositivo vendido en la Unión y por ello la nueva normativa EN 18031 va a centrarse especialmente en reforzar aquellos aspectos que la anterior ley, de hace más de una década, no tuvo en cuenta en su momento.

Por ejemplo, el punto principal sobre el que pivota la nueva normativa es sobre la protección de las redes, en concreto haciendo hincapié en que los dispositivos no pueden dañar las telecomunicaciones…ah y por supuesto que no consuman demasiada energía, algo que afecta de refilón a las TV. El segundo aspecto es que todo dispositivo debe cumplir estrictamente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de privacidad de los usuarios. Y el último punto está enfocado a que los fabricantes deben incluir herramientas para evitar accesos fraudulentos o no deseados a los dispositivos, evitando así que el usuario caiga en una estafa o fraude.

Solo si el dispositivo cumple los tres nuevos requisitos es cuando la Unión Europea le dará el certificado de CE para su comercialización en el Espacio Económico Europeo (EEE). Según Bruselas, la nueva normativa es necesaria en tanto que el mercado IoT no para de crecer y ha experimentado cambios drásticos en estos años, superando los  600000 millones de dólares de negocio global, siendo así uno de los mercados con más auge…y de los que más vulnerables es de cara al usuario final. O eso dice Europa. Afectará principalmente a routers, cámaras de seguridad, aspiradoras, equipos de domótica…aunque realmente la normativa afecta a cualquier aparato conectado a internet.

La UE, a por todas y contra todos: cuando prohibir es más fácil que solucionar

Como decía antes, no es la primera vez que hablamos de la UE en AVPasión. Y es que legislar para mejorar las cosas está bien, pero…vamos a hacer un poco de memoria. La UE prohibirá las TV con exceso de consumo en HDR, la UE prohibe el uso de cadmio en televisores, la Unión Europea prohibe las bombillas para proyectores a partir de 2026, la UE activa un cartel de consumo con cada cambio que hagas en tu TV de forma obligatoria, la UE vuelve a prohibir la venta de TV con exceso de consumo en standby…y podría seguir buscando. ¿El denominador común? Unión Europea + prohibir.

Está bien que Bruselas se preocupe del consumo de las cosas o de la seguridad de los equipos vendidos en territorio europeo, pero su solución siempre se basa en prohibir en lugar de buscar soluciones para que los fabricantes puedan adaptarse. Así, se da la causística de que el ciudadano europeo acaba teniendo dispositivos capados y encima más caros que el resto del planeta, además de tenerlos más tarde debido a las adaptaciones que tienen que hacer los fabricantes…cuando no abandonan directamente el mercado europeo. Esperemos que con la normativa EN 18031 no salgamos perjudicados…otra vez.

Tags: ConsumoDestacadoIoTSmart TVTelevisoresUnion Europea

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'Washington Black', miniserie de Disney+

Disney+ abre el fin de semana con una miniserie llena de drama social y aventuras que no te dejará indiferente

Esta joya oculta de la ciencia ficción tiene solo 8 episodios y es de lo mejor de Prime Video

Esta joya oculta de la ciencia ficción tiene solo 8 episodios y es de lo mejor de Prime Video

Ahora puedes conseguir 3 meses de Filmin por solo 9,99 euros

Ahora puedes conseguir 3 meses de Filmin por solo 9,99 euros

THOMSON lanza Vega y Sirius, dos proyectores inteligentes con Google TV para llevar el cine a cualquier parte

THOMSON lanza Vega y Sirius, dos proyectores inteligentes con Google TV para llevar el cine a cualquier parte

Uso de los Nothing Ear (a)

No dejes escapar esta oferta: hazte con los atractivos Nothing Ear (a) por menos de 70 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión