Los más audiófilos seguro que sabréis que esta semana se está celebrando la High End Munich, una de las ferias de audio más importantes del mundo. Así que hemos tenido una semana de audio muy emocionante. Y una de las marcas que más fuerte está pegando últimamente es Eversolo. Este joven fabricante se está forjando rápidamente una gran reputación gracias a sus dispositivos de música digital sólidos e innovadores. Y sus nuevos productos buscan reforzar todavía más esta reputación. Entre ellos destaca el Eversolo Play, el primer amplificador de streaming de la marca. Pero no llega solo.
Eversolo entró en el mercado por la puerta grande con dispositivos como el DAC-Z8 o el streamer DMP-A6. Pero una vez asentado, el fabricante quiere ir un poco más allá y seguir afianzándose en el mercado con nuevos modelos. Así que ha empezado a lanzar dispositivos de gama todavía más alta, como el espectacular Eversolo DMP-A10. Pero para ir todavía un paso más allá la marca llega a la High End Munich con su nueva serie Play junto con una serie de nuevos equipos de alta fidelidad.
Estrenando esta nueva serie han presentado el Eversolo Play, su primer amplificador integrado, que además incluye una versión con reproductor de CD. Por otro lado, a la nueva serie Play se unirán otros productos, como el sistema de transporte de streaming T8, el amplificador de auriculares Luxsin X9 y un nuevo DAC de altos vuelos, el DAC-Z10. Vamos a echar un vistazo a todos ellos.
Eversolo Play: el primer amplificador del fabricante
Hablemos primero del Eversolo Play, la gran novedad del fabricante. De momento no se tienen muchos datos, pero sí hemos podido conocer algunos detalles técnicos y ver varias imágenes. A juzgar por las imágenes, tenemos un dispositivo con un chasis de aluminio relativamente compacto, con un diseño casi cuadrado y esquinas redondeadas. En diseño lo cierto es que nos recuerda muchísimo al Bluesound Node Icon, aunque no cuenta con funciones de amplificación, es solo un streamer.
Según la información publicada, en el diseño del nuevo Eversolo Play destaca un disipador térmico de cobertura total situado en la base del dispositivo, además de una pantalla frontal de 5,5 pulgadas. Eversolo afirma haber actualizado su interfaz de usuario basándose en el diseño original y los comentarios de los usuarios, simplificando los controles del dispositivo en seis aspectos: Servicios de música, Funciones, Aplicaciones, Conexión, Nube y Configuración; ofreciendo, según el fabricante, «una experiencia de interacción musical revolucionaria».
Y como el Play quiere ser el centro neurálgico de nuestro sistema, incluye una completa lista de opciones de conectividad en el panel trasero. Tenemos un conector HDMI ARC, un 12V para encenderlo junto con otros equipos, entrada óptica y coaxial, salida de subwoofer, entrada de phono MM/MC de calidad profesional para los amantes del audio analógico, USB 3.0 OTG para almacenamiento externo y una salida de audio USB para formatos estéreo DSD512 nativo y PCM 768 kHz/32 bits de «grado de referencia», que ofrecen transmisiones digitales puras a los DAC insignia.
Tal es el afán de la marca de ofrecer un dispositivo todo en uno, que ha preparado una versión especial del amplificador llamada Eversolo Play CD Edition. Este modelo incluye una unidad de CD-ROM Hitachi-LG integrada en un lateral del dispositivo. Pero lo mejor es que lo hace sin alterar el diseño o el tamaño original, ofreciendo así una versatilidad todavía mayor.
Bajo el capó del Eversolo Play tenemos un chip DAC AK4493 que se dice que alcanza una relación señal-ruido (SNR) ≥109 dB y una distorsión armónica total (THD) ultrabaja del 0,0037 %. También cuenta con un amplificador de Clase D integrado que promete una respetable potencia de salida de 60 W a 8 Ω y 110 W a 4 Ω, suficiente para alimentar la mayoría de los altavoces de estantería modernos.
El Eversolo Play cuenta con compatibilidad integrada con TIDAL y TIDAL Connect, Qobuz, TuneIn Radio, Deezer, Amazon Music y más servicios. La flexibilidad de streaming está garantizada gracias a la certificación ROON Ready, UPnP y WebDAV, que nos permitirán acceder a nuestra biblioteca de música digital almacenada en un NAS, un ordenador o incluso la nube. Además, el Play cuenta con funciones multisala y de corrección de sala.
Nuevos DAC-Z10, T8 y Luxsin X9

Más allá del amplificador integrado Play, Eversolo presentará en la feria de Alemania tres nuevos dispositivos: su nuevo DAC buque insignia, el DAC-Z10; el streamer T8 y el DAC/amplificador de auriculares Luxsin X9. Vamos a conocerlos mejor.
El DAC-Z10 llega para reinar en lo más alto de la gama de DACs del fabricante. Cuenta con la configuración dual-mono del «DAC insignia AKM», que funciona con un oscilador de cristal controlado por horno (OCXO) emparejado con un sistema PLL de grado femtosegundo para una arquitectura de reloj ultraestable y de baja fluctuación. Además, la entrada IIS de la unidad admite PCM de 32 bits/768 kHz y decodificación nativa DSD512.
Por otro lado, integra un chip Qualcomm QCC5125 que permite una fidelidad casi cableada en la transmisión inalámbrica, mientras que los transformadores toroidales triples a medida establecen vías de alimentación dedicadas que, según Eversolo, minimizan las interferencias cruzadas y el ruido electromagnético.

También en la feria de Munich conoceremos al Eversolo T8 Pure Transport, un nuevo streamer dirigido a usuarios exigentes. De momento sobre estos dispositivos se sabe todavía menos que sobre el amplificador, pero sí sabemos que el T8 cuenta con salidas aisladas, incluyendo un módulo óptico SFP, audio USB, HDMI-IIS, interfaces coaxial, óptica, AES y EUB para cubrir todas las opciones digitales.
También sabemos que cuenta con un reloj maestro de ultraprecisión de grado femtosegundo y que todo ello le permite entregar señales digitales con precisión de bits a DAC externos. Además, según vemos en las fotos, tendremos un diseño bastante premium en el que destaca la pantalla de gran tamaño una vez más.
Por último, el fabricante también llevará a la feria el Luxsin X9, un preamplificador-amplificador-DAC de auriculares todo en uno de referencia que equipa los DAC AK4499EX y AK4191EQ. Estos se emparejan con el procesador XMOS 316 de tercera generación para una distorsión ultrabaja y un nivel de ruido de fondo para una transmisión de señal pura.

Además cuenta con tecnología patentada HP-EQ, que se dice que ajusta automáticamente la respuesta de frecuencia de los auriculares para alinearse con la curva objetivo de Harman. Y también incluye detección automática de impedancia, circuitos de retroalimentación cruzada, diseño balanceado totalmente diferencial y retroalimentación negativa dinámica.
Precios y disponibilidad
Como imaginaréis, el primero de estos dispositivos en llegar será el amplificador. El Eversolo Play se lanzará en mayo de 2025. La Edición Estándar tendrá un precio de 699 euros y la Edición CD costará 799 euros. Sin haberlo probado no podemos asegurarlo, pero teniendo en cuenta el mimo que pone el fabricante en todos sus dispositivos, es posible que estemos ante un amplificador de tremendo éxito.
También llegará en mayo el Luxsin X9, que se venderá por 1.099 dólares (el precio en Europa todavía no ha sido confirmado). Se espera que el T8 y el Z10 estén disponibles en el cuarto trimestre de 2025, pero los precios todavía no se han anunciado. Estaremos atentos.