• Mejores ofertas en SmartTV para hoy
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Después del éxito de Oppenheimer ¿cuales son los próximos estrenos IMAX?

Después del éxito de Oppenheimer ¿cuales son los próximos estrenos IMAX?

Por Sergio Márquez
Actualizado el 09/08/2023, 18:06
en Estrenos, Cine
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Estrenos

¿Cuándo podremos ver ‘Oppenheimer’ en streaming?

‘Barbie’ arrasa en taquilla: ya ha superado la barrera de los 1.000 millones de dólares

El rotundo éxito de crítica y taquilla de ‘Oppenheimer‘ en todo el mundo, ha despertado la curiosidad por los próximos estrenos IMAX. Es un hecho que cada vez más producciones de cine y televisión optan por grabar el metraje con cámaras de gran formato, ya sean fotoquímicas o digitales.

En este verano de 2023 tenemos los dos ejemplos clarísimos:  la citada ‘Oppenheimer‘ dirigida por Christopher Nolan y fotografiada por Hoyte van Hoytema, se rodó en fotoquímico con cámaras IMAX  y película Kokak de 65 mm y 15 perforaciones en color y blanco & negro.  Su compañera de taquilla es ‘Barbie‘, dirigida por Greta Gerwig y fotografiada por Rodrigo Prieto totalmente en digital con la cámara de cinematografía de sensor más grande del mercado, la ARRI Alexa 65, equivalente a un negativo fotoquímico de 65 mm. pero de 5 perforaciones (el equivalente digital de lo que fue el formato Vista Vision, que tanto usó Alfred Hitchock) y, por lo tanto, mucho más pequeño que el de IMAX 65/15

No es casualidad, los grandes formatos están de moda y aunque no al alcance de todas las producciones, ofrecen captar la máxima calidad de cada plano.  Y el mayor beneficiado es la empresa estadounidense IMAX, que hace no tantos años se la consideraba como una empresa residual en el ámbito de la cinematografía, destinada a producciones documentales y educativas.

Tanto ha crecido y tanta demanda tiene, que ha licenciado su marca con otros fabricantes para que sus cámaras digitales luzcan el logo ‘IMAX certified camera’.  Sin ir más lejos, ‘Top Gun Maverick’ y ‘Wakanda for ever’ se grabaron con la Sony Venice como parte de este programa.  La misma empresa alemana ARRI tiene la Alexa LF  y la ARRI 65 certificadas también.

¿Cuales son los próximos estrenos IMAX?

La pregunta tiene trampa porque lo primero que tenemos que decir es que depende.  Y depende de la huelga de guionistas y actores de Hollywood que lleva más de cien días y que sigue vigente a día de hoy.  Es difícil pronosticar cuando cesarán las protestas en este sentido, pero podemos predecir un retraso de meses generalizado en los siguientes títulos que vamos a mencionar.

Según anunció hace unos pocos días la corporación IMAX en la presentación de sus resultados económicos del segundo cuatrimestre. Este es su calendario de lanzamientos y estrenos previsto para lo que queda de 2023

próximos estrenos imax
Calendario de 2023 de estrenos IMAX

Si nos fijamos atentamente, lo importante es observar qué películas tienen el símbolo de la cámara debajo de su título, porque esas producciones han sido grabadas con cámaras IMAX, ya sean digitales certificadas o IMAX fotoquímicas.  Visto el gráfico, nos quedarían para este año ‘Blue Beetle‘ en agosto, ‘Dune part II’ en noviembre y ‘Aquaman and the Lost Kingdom‘ para diciembre.

Blue Beetle

Es una producción estadounidense de mediano presupuesto que se ha decantado por IMAX para algunas escenas que tendrán relación de aspecto 1,90:1 y otras, seguramente de otras cámaras, en relación 2,39 (scope)

proximo estreno imax
Claqueta de rodaje de Blue Beetle donde figura la relación de aspecto IMAX

Dune, parte II

Seguramente la más esperada sea ‘Dune, parte II‘ para noviembre de este año.  Con esta súper producción, hay todavía un poco de misterio sobre qué cámaras se usaron.  Si hacemos caso a su director, Denis Villeneuve y a medios reputados como Variety, esta segunda parte ha usado una mezcla de cámaras digitales de gran formato (la ARRI Alexa LF) con cámaras IMAX fotoquímicas de 65 mm y 15 perforaciones.  Otras fuentes apuntan que el 100% de la producción fue IMAX fotoquímico, si esto fuera así, será una obligación verla en la mejor sala de cine disponible a nuestro alrededor.  No nos queda otra que esperar un poco más de tiempo para las confirmaciones oficiales.

‘Dune‘ (2021) se grabó 100% digital con la ARRI Alexa LF y una mezcla de ópticas anamórficas y esféricas, así que, de entrada, si algunas secuencias de la segunda parte son nativas IMAX es una fantástica noticia para tener esa calidad máxima de imagen que tanto nos gusta ver.

El trailer en 4K lanzado por IMAX, de hecho, tiene la relación de aspecto 1,90:1.  ¡No os lo perdáis, merece la pena verlo una vez más!

Aquaman y el reino perdido

Nos vamos a diciembre y nos encontramos con la secuela de ‘Aquaman’ (2018). Al igual que con ‘Dune’, el disco bluray 4K fue una auténtica referencia de calidad de imagen HDR (alto rango dinámico) y WCG (wide color gamut, espacio de color ampliado).  Este largometraje se grabó con cámaras IMAX digitales certificadas, concretamente con la ARRI Alexa LF, una cámara de sensor más grande que la usada en su película antecesora, por lo que esperamos una gran calidad de imagen.

Para el 2024, insistimos, con retraso pronosticado por las huelgas de Hollywood, IMAX presentó el calendario que veis aquí abajo.

proximos estrenos IMAX
Calendario de 2023 de estrenos IMAX

Godzilla vs Kong II: the new empire

Para marzo, debería estrenarse esta secuela de los dos monstruos.  Su primera parte se grabó totalmente digital con la impresionante ARRI  Alexa 65 y para esta segunda, han subido el listón.  Mezclan digital con IMAX fotoquímico.  Para la cámara digital de gran formato usaron la ARRI Alexa LF (el sensor es más pequeño que la ARRI 65) pero que hayan rodado con cámaras IMAX de 65mm / 15 perforaciones es una apuesta definitiva por la espectacularidad.  Tened en cuenta que el grueso de esta película son efectos digitales que hay que crear y procesar y cuanto más grande sea el material original, más trabajo y tiempo lleva gestionar un flujo de trabajo de tantos píxeles.

‘Joker: folie a deux’ / ‘Captain America: Brave New World’ / Thunderbolts

Nos alejamos más en el tiempo de 2024 y menos detalles e informaciones están disponibles.  Estas tres películas apuntan a que se han grabado con cámaras digitales certificadas por IMAX.  Concretamente la segunda parte de ‘Joker‘, se ha rodado con la cámara digital de sensor más grande, la ARRI Alexa 65 de igual manera que sucediera con su predecesora.  Del mismo modo la nueva producción de Capitán América, usa cámaras digitales certificadas IMAX.

Y para ‘Thunderbolts’ del universo Marvel, no existe ninguna información técnica confirmada. Solo sabemos que Steve Yedlin es su director de fotografía y que es uno de los gurús del video digital de alta resolución y responsable de imágenes inolvidables de cintas como ‘Puñales por la espalda‘ de NETFLIX y ‘Star Wars, los últimos jedi’.

 

Tags: BarbieDestacadoIMAXIMAX EnhancedOppenheimer

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sergio Márquez

Sergio Márquez

Sergio es especialista en imagen y sonido digital. Profesor Asociado del departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, donde imparte docencia en las asignaturas ‘Postproducción Digital’ y ‘Tecnologías y Técnicas del Audiovisual, Sergio además, es fundador y socio de la empresa ‘Nómada Media’ dedicada a la producción de contenidos en 4K y sonido inmersivo, asesoría en tecnología y postproducción audiovisual.

Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Chica utilizando el Xiaomi Pad 6

AliExpress derrumba el precio del tablet Xiaomi Pad 6 con pantalla Dolby Vision

Consola PS5

Estos son los primeros juegos para la PS5 que serán compatibles con Dolby Atmos

HBO Max

Descubre los 7 trucos esenciales para aprovechar al máximo HBO Max

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2023 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2023 AVPasión