• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo comprobar la fecha de fabricación en los televisores LG, Samsung, Sony y Panasonic

Cómo comprobar la fecha de fabricación en los televisores LG, Samsung, Sony y Panasonic

Os dejamos con un pequeño tutorial que os ayudará a encontrar cuando se fabricó vuestro panel

Por Javier Suarez
Publicado 08/08/2025, 13:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
Inicio Tutoriales

Encontrar la fecha de fabricación en los televisores recientes puede ser todo lo fácil que uno querría (leer una etiqueta) o todo un proceso digno de un ingeniero aeroespacial, ya que hay marcas que no lo ponen nada fácil (y uno se pregunta qué sentido tiene eso). En fin, vamos a intentar dar un poco de luz a este tema con un sencillo pero interesante tutorial, al igual que hemos hecho recientemente con el de las horas de uso del televisor.

Además la situación se agrava con que, al igual que en le caso de cómo saber las horas de uso del panel, existen diferencias entre los televisores europeos y los americanos, por lo que este tutorial estará enfocado en los primeros, ya que en algunos casos de los segundos tienen la suerte de que se puede consultar en el menú del sistema.

Cómo comprobar la fecha de fabricación en televisores LG

Cómo comprobar la fecha de fabricación en los televisores LG, Samsung, Sony y Panasonic

Empezamos esta ver por el fabricante coreano creador de los primeros televisores OLED en masa, LG. Para éstos, parece que en los últimos años se lo ha puesto algo más fácil a los usuarios europeos. Este procedimiento podremos hacerlo con varias cosas: bien con la caja del producto, con la pegatinaque encontraréis detrás del televisor o lo que es más fácil: desde el menú del televisor.

En fin, en un lado o en otro, deberemos fijarnos en el número de serie (S/NO). Lo encontraréis en Configuración – Soporte – Información de TV. La lógica es muy sencilla: los 3 primeros dígitos señalan la fecha, siendo el primero números el año y los siguientes dos, el mes. Por ejemplo si encontramos un número de serie que empieza por 410, significará que se ha fabricado en el año 2024 y en el mes de octubre.

Ejemplo de como saber la fecha de fabricación de tu televisor LG

Cómo comprobar la fecha de fabricación en televisores Samsung

En el caso de Samsung es muy similar al de LG, ya que también necesitaremos el número de serie. Éste, lo podéis encontrar también en la caja del producto, en la etiqueta de detrás del televisor así como…si, en el menú del sistema que es la opción más cómoda. Para encontrarlo, nos iremos a Toda la configuración – Asistencia – Acerca de la TV:

Y aquí viene un poco el lío con Samsung, ya que depende de la longitud del número de serie:

  • Si el televisor tiene un número de serie de 11 dígitos, nos fijaremos en el cuarto y quinto número.
  • Si el televisor tiene un número de serie de 15 dígitos, tendremos que fijarnos en el octavo y noveno número.

Como veis en el ejemplo de la fotografía de arriba, es un código de 15 dígitos. El octavo dígito es una W. Samsung nombra a los años con letras, siguiendo la siguiente lógica:

Año Letra
2001 R
2002 T
2003 W
2004 X
2005 Y
2006 A, L
2007 P
2008 Q
2009 S
2010 Z
2011 B
2012 C
2013 D
2014 F
2015 G
2016 H
2017 J
2018 K
2019 M
2020 N
2021 R
2022 T
2023 W
2024 X
2025 Y

Como veis, en nuestro caso la W (octavo dígito) corresponde con el año 2023. Y el noveno dígito que es el mes ocho, es decir, agosto. Agosto del 2023 sería la fecha de fabricación.

Cómo comprobar la fecha de fabricación en televisores Sony

En el caso de Sony es más complicado porque no existe un proceso exacto para saber el año. Aún así, podemos saberlo gracias al modelo y a una única letra. Tal y como explican en su propia página web, nos iremos a los Ajustes de Android/Google TV – Información del sistema (varía donde está en función de la versión de Android) y veremos ahí el modelo del televisor junto al número de serie:

En este caso, es una KD-65XD7505, la clave la tenemos en la letra marcada en rojo, antes del número.

  • 2016: la letra es una D.
  • 2017: la letra es una E.
  • 2018: la letra es una F.
  • 2019: la letra es una G.
  • 2020: la letra es una H.
  • 2021: la letra es una J.
  • 2022: la letra es una K.
  • 2023: la letra es una L.

A partir de aquí Sony cambió la nomenclatura y ya no usa ese sistema de letras, si no que usa nombres (Bravia 7, Bravia 8, etc.), en los que también usa un número interno de modelo que podéis ver en su página web o en nuestro comparador de televisores, pero es mejor usar el nombre para determinar el año.

Cómo comprobar la fecha de fabricación en televisores Panasonic

Y cerramos esta noticia con el último de los fabricantes japoneses, Panasonic. Al igual que Sony, no usa ya el número de serie para determinar el año, si no que solo podemos saber la fecha usando el modelo. Y este cambió a partir de 2024, fecha que vamos a usar para determinarlo. Por ejemplo, el modelo TV-65Z95AEB, la clave la tenemos en la letra resaltada en rojo.

TV se usa para designar el producto (excepto Oceanía), los siguientes dos dígitos -65- indican las pulgadas, la Z indicaría el tipo de tecnología (Z para OLED y W para LED), 95 indicaría la gama del producto y la A siguiente sería el año. A sería 2024, la B sería 2025 la C sería 2026 y así sucesivamente.

Tags: DestacadoLGOLEDPanasonicQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

realme GT 7T con fondo

El realme GT 7T a precio de escándalo: hazte con este móvil que lo tiene todo por 386 euros

LovesTV se actualiza y ya funciona en televisores Samsung OLED y Neo QLED de 2023

LOVEStv: cómo comprobar si tu televisor es compatible

Bandas sonoras

4 bandas sonoras espectaculares para sacar el máximo de tu equipo estéreo

Un monitor gigante, dos monitores de 27″, tres monitores más pequeños: ¿cuál es el setup ideal?

Un monitor gigante, dos monitores de 27″, tres monitores más pequeños: ¿cuál es el setup ideal?

Cambridge Audio Melomania P100 SE, unos auriculares "Edición Especial" con sonido y funciones mejorados

Cambridge Audio Melomania P100 SE, unos auriculares «Edición Especial» con sonido y funciones mejorados

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión