• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Filmin ha sufrido una caída de beneficios del 87% y no es un buen augurio para el sector del streaming

Filmin ha sufrido una caída de beneficios del 87% y no es un buen augurio para el sector del streaming

Por Naiara Pereira
Actualizado el 15/08/2023, 18:53
en Noticias, Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Se avecina una tormenta en el sector del streaming. La semana pasada, escribí un artículo de opinión hablando sobre la burbuja del streaming. Ya teníamos casi todos los indicadores que apuntaban a un pinchazo: subidas de precios, pérdidas colosales por parte de las grandes plataformas de streaming… Solo faltaba la caída de un gigante del sector, y Filmin podría ser el primer servicio en enfrentarse a grandes problemas.

Esto es lo que se desprende de los últimos datos del cierre de cuentas de Filmin, que han sorprendido al sector. La plataforma de vídeo bajo demanda cerró la facturación de 2022 con 19,72 millones de euros y un beneficio de 326.858 euros, según informan desde Dircomfidencial. Esto se traduce en una caída del 87% respecto al año anterior, lo que no es una cifra precisamente halagüeña.

Y no nos olvidemos que hoy mismo, Disney+ ha anunciado una subida de precios global, prohibición de compartir cuentas y un nuevo plan con publicidad.

Filmin pierde un 87% de los beneficios respecto al año anterior

Filmin
Teniendo en cuenta que la compañía registró 2.5 millones de euros netos en 2021, un crecimiento que casi duplicó los datos de 2020, es claro que la caída de ingresos es notable. Fundada en 2007 en Barcelona, Filmin facturó 19,3 millones de euros en 2021, un crecimiento que la compañía atribuyó al «aumento del 42% de los ingresos derivados de las suscripciones y a la reducción de los costes de estructura en la cuenta de explotación, que pasó de registrar un peso del 52% en 2020 al 47% en 2021.»

Este año, se indica que la facturación y el número de suscriptores ha aumentado, pero la caída de ingresos es notable. Afortunadamente, Filmin no tiene problemas de deudas. La compañía posee actualmente una deuda a corto plazo de 26.451 euros, y a largo plazo la redujo de 16.216 a 2.325 euros.

Según fuentes oficiales de la compañía consultadas por Dircomfidencial, en 2022 Filmin también registrará un récord en número de empleados, llegando a los 65. Aumentaron un 50% su plantilla el año pasado, pasando de 34 a 50 y destinaron 2.1 millones de euros a salarios, un 12% menos que en 2020 debido al bonus extraordinario de 900.000 euros otorgado al equipo directivo.

La compañía señala que para ellos es un logro haber «reforzado el equipo de producto y tecnología, incorporando servicios que previamente tenían externalizados». Pero no es una buena señal para el sector que una plataforma tan grande como Filmin tenga estas cifras.

El problema es que la fragmentación de contenido es tan grande que afecta a todas las plataformas. Filmin tiene un nicho de mercado muy particular, con un cine de autor que no encontrarás en otras plataformas. Pero lo que antes veías en Netflix, ahora debes buscarlo en tres servicios diferentes. Los altos costes de mantenimiento de una plataforma de estas características hacen que, aunque Filmin haya conseguido aumentar sus suscriptores y la facturación, el beneficio neto es muy bajo.

Veremos cómo evoluciona Filmin a lo largo de este año. El hecho de que estén aumentando el número de empleados no es mala señal y seguramente tendrán una hoja de ruta definida para equilibrar las cuentas. Sin embargo, una caída en beneficios del 87% no augura buenos tiempos para el sector del streaming.

Tags: FilminSmart TVTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Las Black Weeks de Samsung nos dan la mejores ofertas: televisores Neo QLED, OLED, barras de sonido top y móviles

Samsung lanza sus Black weeks con las mejores ofertas en televisores premium, barras de sonido y móviles

MiniPCs y tablets con descuentos impresionantes para acabar de aprovechar las últimas ofertas del 11 del 11

MiniPCs y tablets con descuentos impresionantes para acabar de aprovechar las últimas ofertas del 11 del 11

Completa tu setup con unos altavoces activos de alta calidad pero sin romper tu cartera

Completa tu setup con unos altavoces activos de alta calidad pero sin romper tu cartera

Trasera del vivo X200 FE

Ahorra más de 280 euros en el vivo X200 FE de 12 GB y gran batería con este ofertón

Uso del Pixel 9a de color negro

Es de los mejores gama media Android: el Google Pixel 9a a precio de ganga por el 11 del 11

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión