• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La nueva función que mejora el sonido de YouTube ya está disponible en los televisores Samsung con Tizen OS

La nueva función que mejora el sonido de YouTube ya está disponible en los televisores Samsung con Tizen OS

Por Antonio Mira
Actualizado el 05/07/2024, 11:15
en Apps Smart TV
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Apps Smart TV

A final de junio YouTube anunció el lanzamiento de una nueva e interesantísima función que mejor el sonido de los vídeos de la plataforma. Tras su llegada a los móviles y posteriormente a los televisores con Android TV o Google TV, hace unos días os contamos que también estaba disponible en los televisores LG con webOS. Pues bien, si tienes un televisor Samsung con sistema Tizen OS también puedes disfrutar de esta nueva función. Nos referimos a la función «Volumen Estable» o «Regular Volumen», se conoce de ambas formas. Esta nueva función del gigante de los vídeos nos evitará los sobresaltos provocados por los cambios bruscos de volumen.

Seguro que lo habéis notado. Al igual que ocurre en las películas, en los vídeo de YouTube también tenemos esos cambios bruscos de volumen que hacen que saltemos de la silla. Quizás en un momento del vídeo subimos el volumen porque la persona que habla lo hace en un tono más bajo y de repente sube el tono y el volumen antes fijado está demasiado alto. Para regular esto YouTube lanzó la función «Regular Volumen», que como su nombre indica, lo que hace es estabilizar automáticamente el volumen de los vídeos que se reproducen en la plataforma.

La verdad es que se trata de una de las funciones más útiles que ha implementado YouTube últimamente. Activarla nos permitirá no tener que estar subiendo y bajando el volumen cuando estemos viendo un vídeo. Y lo bueno es que, como decíamos, ya está disponible en todas las aplicaciones de la plataforma. Así que os vamos a explicar cómo activar la nueva función «Volumen estable» en un televisor Samsung con sistema Tizen OS.

No más sustos: así puedes activar la función «Regular Volumen» de YouTube en tu televisor Samsung

Antes de nada, debemos asegurarnos que tenemos la última versión de la aplicación de YouTube instalada en el televisor, ya que si no es así no os aparecerá esta nueva función. Así que lo primero es verificar que no tenemos una actualización disponible.

Dicho esto, activar la nueva función «Regular volumen» es súper sencillo. Solo tenéis que seguir los siguientes pasos:

  • Abrimos la aplicación de YouTube de nuestro televisor Samsung con Tizen OS.
  • Reproducimos un vídeo que no sea un vídeo musical.
  • Con la reproducción en marcha, accedéis al menú de Configuración. Para ello simplemente tocáis en el mando la cruceta de control y os aparecerá la barra de reproducción. Justo encima de ella, en el extremo derecho, veréis un icono con forma de engranaje. Pulsáis sobre él.
  • Os aparecerán una serie de opciones, entre las que tenemos «Regular Volumen».

Al activarlo notaréis que el sonido cambia. En mi caso, en el vídeo que estaba reproduciendo, se notó una ligera subida del nivel de volumen.

Quizás os haya llamado la atención el segundo punto en el que hemos indicado «Reproducimos un vídeo que no sea un vídeo musical». Y es que la nueva función «Regular Volumen» no se aplica a los vídeos musicales y otro tipo de vídeos en los que los comentados cambios de volumen sean necesarios para la visión artística de los mismos.

Esta función es especialmente útil para vídeos educativos, conferencias, podcasts, entrevistas, vídeos en los que alguien le habla a la cámara todo el rato (reviews, etc) o cualquier otro tipo de contenido de entretenimiento. Es decir, cualquier formato de vídeo en el que los niveles de audio pueden variar significativamente entre unos momentos y otros y esta no sea una decisión creativa. En estos casos la nueva función de YouTube ayuda a mantener un volumen constante, mejorando la claridad y la comprensión. Y, como decíamos al principio, evitando sustos innecesarios cuando de repente cambia el volumen.

Tags: SamsungTizenYouTube
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La cuarta temporada de Monstruo de Netflix al descubierto: ¿quién sucederá a Ed Gein?

La cuarta temporada de Monstruo de Netflix al descubierto: ¿quién sucederá a Ed Gein?

Chica con los Sennheiser CX Plus True Wireless

Los Sennheiser CX Plus True Wireless tienen una gran oferta que los deja por menos de 100 euros

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Uso del Edifier MP230

Lleva sonido retro a todos lados, el Edifier MP230 rebajado a menos de la mitad de su precio

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión