Hoy os traemos un «dispositivo» algo diferente a lo habitual. Y es que prácticamente todos los expertos de audio aseguran que la sala de escucha es casi tan importante (o puede que incluso más) como el sistema de sonido. Sin embargo, también se sabe que suele ser el componente más descuidado, ya que no es nada fácil de tratar. Pero lo cierto es que puedes gastarte miles de euros en dispositivos, cables y demás «cachibaches», pero si tu habitación suena como un museo abandonado estás perdido. Para que esto no suceda tenemos en el mercado accesorios como los nuevos GIK Acoustics Sound Block StackPack.
El software de corrección de sala integrado en los receptores y procesadores AV intenta solucionar los problemas, pero, siendo sinceros, casi son más un parche que una cura. Sistemas como ARC (Anthem Room Correction), Audyssey o Dirac prometen una «solución digital» a los problemas de las salas, pero cuando estos DSP no pueden arreglar los problemas de la habitación toca optar por una solución «física», que no es otra que un tratamiento acústico. Y ahí entra GIK Acoustics, una de las empresas más conocidas del sector del tratamiento acústico.
GIK Acoustics Sound Block StackPack: una completa solución acústica
Generalmente cuando hablamos de tratamiento acústico pensamos en cuadros acústicos, trampas de graves o paneles acústicos colgados del techo o la pared. Lo que nos propone GIK Acoustics con el nuevo Sound Block StackPack es una «solución acústica que ofrece control escalable y de alto rendimiento para entornos de escucha críticos».
Dicho con un poco menos de «ponposidad», el StackPack de GIK Acoustics combina tres Sound Blocks que están diseñados específicamente para un único arreglo vertical modular que ahorra espacio. Es decir, tenemos tres paneles acústicos creados para que puedan unirse de forma vertical y colocarse como una única «estatua» con un soporte de suelo bastante más cómodo que si tuviéramos que colgarlos en la pared. Esto lo convierte, según el fabricante, en una solución ideal tanto para estudios profesionales como para salas de escucha de aficionados audiófilos.
El StackPack ofrece un control acústico preciso en un práctico formato de torre, reduciendo el desorden y mejorando tanto el rendimiento como la estética. La pila consta de un par de Sound Blocks de dispersión, equipados con placas de acento de madera diseñadas específicamente para la difusión de alta frecuencia. El tercer Sound Block incorpora la tecnología FlexRange patentada por GIK, que proporciona una potente absorción de baja frecuencia, efectiva hasta 50 Hz.
Como en todos sus productos, GIK Acoustics asegura que ha utilizado materiales de alta calidad para crear el StackPack, como la tela acústicamente transparente Camira de primera calidad. Por otro lado, el diseño modular del Sound Block StackPack lo convierte en un sistema excepcionalmente versátil, ofreciendo la flexibilidad de colocar las unidades en múltiples configuraciones, incluyendo detrás de los altavoces, en la pared trasera, en las paredes laterales o en cualquier otra ubicación estratégica para optimizar el rendimiento acústico en diversas configuraciones de sala.
El StackPack combina absorción de banda ancha, control preciso de graves y difusión de sonido dirigida, lo que lo convierte en un tratamiento acústico de rango completo y efectivo para espacios compactos sin la necesidad de montar paneles en la pared, una gran ventaja, especialmente si vives en un alojamiento alquilado o si, por el motivo que sea, no quieres realizar agujeros.
GIK Acoustics ofrece tres acabados distintos para los Sound Block StackPack: Beech Noir, White Hot y Dusky Fawn, pudiendo así integrarse a la perfección en cualquier decoración. Además, GIK Acoustics también ofrece servicios gratuitos de consultoría acústica para análisis de salas y recomendaciones personalizadas.
El GIK Acoustics Sound Block StackPack ya está disponible por 599 euros más IVA. Esto supone, según el fabricante, un ahorro de alrededor del 15% al comprar un Sound Block StackPack en comparación con la compra de Sound Blocks individuales, lo que ofrece una solución de tratamiento acústico eficiente y más rentable.