• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Goldmund Asteria, Rhea y Theia: tres nuevos altavoces activos que parecen sacados de ‘El problema de los 3 cuerpos’

Goldmund Asteria, Rhea y Theia: tres nuevos altavoces activos que parecen sacados de ‘El problema de los 3 cuerpos’

Por Antonio Mira
Publicado 01/04/2024, 12:00
en Sonido
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Sonido

Goldmund es uno de los fabricantes de equipos de audio de lujo más conocido del mercado y en su catálogo encontramos dispositivos que, desde luego, no dejan a nadie indiferente. Ya hemos visto algunos de ellos, como el amplificador Telos 2800 o más recientemente los altavoces activos Goldmund Pulp. Pero los altavoces que os traemos hoy parecen sacados del futuro o de alguna serie de ciencia ficción. Se llaman Asteria, Rhea y Theia; y son tres nuevos altavoces activos que se inspiran en el legado de su modelo insignia Gaia y que, según el fabricante, «reflejan la ambición de Goldmund de llevar el viaje auditivo más allá de lo convencional».

Los tres nuevos modelos de la marca suiza están inspirados en la mitología griega y cuentan con una artesanía de primera calidad junto con tecnología de audio avanzada. Inspirándose en el rico tapiz de la mitología griega antigua, Goldmund ha nombrado su nueva gama de altavoces en honor a figuras destacadas de la tradición griega. Los altavoces Asteria, Rhea y Theia no sólo pretenden rendir homenaje a sus homólogos mitológicos, sino también encarnar la ambición de la empresa de trascender las experiencias de audio convencionales.

Como comentábamos, cada altavoz de la nueva serie presenta un diseño influenciado por el modelo insignia de Goldmund, el altavoz Gaia, mostrando una estética elegante y distintiva. Los altavoces Asteria, Rhea y Theia están fabricados con materiales de primera calidad, incluida una aleación de aluminio gris plateado y aluminio microgranallado para los paneles verticales y el borde del gabinete. Los tres modelos están equipados con amplificadores Telos integrados para un rendimiento potente e incorporan las tecnologías patentadas Proteus LS y Leonardo Time Correction de Goldmund para un rendimiento mejorado.

Goldmund Asteria, Rhea y Theia: tres altavoces activos que parecen obras de arte

altavoces Goldmund Asteria, Rhea y Theia vista general

Los tres nuevos modelos de Goldmund lucen un diseño muy similar, siendo la diferencia entre ellos la configuración de drivers que incluye cada uno. El Asteria se posiciona como el modelo más «básico» de la gama, con un único tweeter de cúpula blanda de 25 mm, un controlador de rango medio de 17,7 cm y un controlador de graves de 22,8 cm. Está alimentado por amplificadores Telos integrados que entregan 600 vatios de potencia total. Con este conjunto ofrece una respuesta en frecuencia que oscila entre los 34,5 Hz y los 25 kHz.

Por encima del Asteria tenemos el modelo Rhea, que cuenta con una huella más grande y una potencia mejorada, con una respuesta de frecuencia que se extiende de 26,5 Hz a 25 kHz. Está equipado con configuraciones de controladores similares a las del Asteria, pero con un woofer de graves más grande, de 30 cm. Alimentado por dos amplificadores de 175 vatios, uno para el tweeter y otro para los controladores de rango medio, así como 300 vatios para el woofer, el Rhea ofrece, según el fabricante, un escenario sonoro más inmersivo y un mayor rango dinámico.

En lo más alto de la serie tenemos el Theia. Este gigantesco altavoz incorpora cuatro controladores, con un tweeter de cúpula blanda de 25 mm, un controlador medio alto de 10 cm, un controlador medio bajo de 15 cm y un woofer de graves de 30 cm. Estos drivers están alimentados por un total de 425 vatios para el tweeter y controladores de rango medio y 350 vatios para el woofer. El conjunto ofrece una respuesta de frecuencia que abarca de 21 Hz a 25 kHz.

altavoces Goldmund Asteria, Rhea y Theia vista drivers

Las tecnologías patentadas de Goldmund, incluido el software Proteus LS y la tecnología Leonardo Time Correction, están integradas en cada altavoz para optimizar el rendimiento y adaptarse a diferentes entornos acústicos. Además, los altavoces ofrecen opciones de conectividad inalámbrica y por cable, incluida la reproducción de alta resolución a 24 bits/96 kHz.

Por otro lado, los tres modelos incorporan la tecnología de conexión a tierra mecánica de Goldmund, que tiene como objetivo minimizar las vibraciones y garantizar una reproducción del sonido natural y equilibrada.

Como ya  imaginaréis, los nuevos altavoces de Goldmund no tienen un precio para todos los públicos. El Asteria se ha puesto a la venta con un precio oficial de 89.000 libras, el Rhea se vende con un precio oficial de 137.000 libras y el Theia se ha puesto a la venta con un precio oficial de 275.000 libras.

Vía | HomeTheaterReview

Tags: AltavocesAltavoces grandesLanzamiento
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La cuarta temporada de Monstruo de Netflix al descubierto: ¿quién sucederá a Ed Gein?

La cuarta temporada de Monstruo de Netflix al descubierto: ¿quién sucederá a Ed Gein?

Chica con los Sennheiser CX Plus True Wireless

Los Sennheiser CX Plus True Wireless tienen una gran oferta que los deja por menos de 100 euros

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Elon Musk quiere revolucionar los videojuegos: su primer título generado con IA llegará en 2026

Uso del Edifier MP230

Lleva sonido retro a todos lados, el Edifier MP230 rebajado a menos de la mitad de su precio

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

Samsung S95F QD-OLED, Galaxy S25 Ultra y Tab S11 Ultra, entre las mejores ofertazas del 35 aniversario de Samsung

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión