Si tienes curiosidad por el mundillo de la realidad mixta y estabas esperando a que por fin hubiera algo más que apps sueltas y vídeos de prueba… buenas noticias. Google ha empezado por fin a añadir películas en 3D dentro de la app de Google TV para los cascos Android XR, algo que se venía pidiendo desde el día uno. Y oye, que se agradece, porque el catálogo inicial era bastante pobre comparado con lo que ofrece Apple con su Vision Pro.
La cosa ha saltado porque varios usuarios en Reddit lo han ido detectando poco a poco. Ya sabes cómo va esto: Google no dice nada, lo activa en silencio y, de repente, empiezan a aparecer títulos. De momento no hay anuncio oficial, no se sabe si están en 4K HDR o solo en HD, ni en qué países están disponibles exactamente, pero oye, lo importante es que por fin tenemos cine 3D nativo dentro de Android XR. Y eso ya es un paso enorme.
Todo esto llega justo cuando Samsung ha lanzado su Galaxy XR en Estados Unidos, el primer casco basado en la nueva plataforma Android XR. Un visor que viene con pantallas micro-OLED 4K+ y que, sinceramente, tenía sentido solo a medias… hasta ahora. Porque un visor así sin contenido 3D era como tener una tele 8K para ver TDT. Pero bueno, ya empieza a coger forma.
Los primeros títulos 3D en Android XR: pocas pelis, pero empieza a oler a catálogo real

Google no ha publicado lista oficial, pero sí sabemos cuáles son los primeros títulos gracias a la gente que ya los está viendo en su visor. Y aquí viene lo interesante: hay películas muy conocidas y con muy buen 3D, no solo relleno. Estos son los primeros títulos confirmados:
- Capitán Calzoncillos: Su Primer Peliculón
- Cirque du Soleil: Mundos Lejanos
- Dredd
- Furia Ciega (Drive Angry)
- La Invención de Hugo (Hugo)
- Jackass: La Película
- Jurassic World: El Renacer
- Star Trek: Más Allá (Star Trek Beyond)
- Star Trek: En la Oscuridad (Star Trek Into Darkness)
- Los Tipos Malos 2
- Wicked
Sinceramente, el arranque no está mal: tienes acción, fantasía, animación, comedia, ciencia ficción… una base pequeñita pero muy variada, que es justo lo que la plataforma necesitaba.
Ahora bien, siendo realistas, son solo 16 títulos. Y eso, comparado con las 309 películas 3D que tiene ahora mismo Apple Vision Pro, es… bueno, es un abismo. Pero al menos Google ya ha puesto la primera piedra y, conociéndoles, seguro que irán subiendo más sin avisar de un día para otro.
Google va con retraso, pero el potencial del 3D en Android XR es enorme

Aquí es donde viene lo divertido: Samsung Galaxy XR, con sus pantallas micro-OLED, tiene prácticamente el mismo potencial que Apple Vision Pro para mostrar 3D nativo a nivel top. Las dos plataformas soportan MV-HEVC, el códec de vídeo 3D moderno que permite profundidad real y calidad altísima sin artefactos. Esto es clave, porque ni Meta Quest 3 ni Quest Pro pueden reproducir ese formato.
Vamos, que si Google se pone las pilas y mete un buen catálogo, Android XR puede plantarle cara al Vision Pro sin despeinarse. Sobre todo porque Samsung va a empujar fuerte y porque Google tiene acuerdos con estudios para distribución digital desde hace años.
Eso sí, hay un punto importante: las películas 3D compradas antiguamente en FandangoNow NO funcionan en Android XR, igual que tampoco funcionan en visionOS. Básicamente están “atascadas” en un formato que nadie quiere actualizar. Así que, si tienes una colección antigua, no esperes milagros.
Lo más curioso es que Google no ha dicho nada oficialmente. Nada de nota de prensa, nada de post en su blog, cero anuncios en redes… nada. Todo se está descubriendo por la comunidad, como si quisieran probar la función en silencio antes de hacer ruido.
En cualquier caso, lo importante es esto: el 3D está vivo otra vez, y no solo en Apple. Android XR por fin tiene contenido que justifica sus pantallas y, si siguen así, 2025 puede ser un año muy potente para el contenido inmersivo.




