A estas alturas, todos damos por hecho cómo luce Google TV cuando encendemos el televisor: los menús arriba, las secciones de siempre y ese aire que apenas ha cambiado desde su lanzamiento en 2020. Y ojo, que han pasado ya unos cuantos años y muchas teles, barras y dispositivos han tirado de este sistema como centro neurálgico de nuestras sesiones de series, pelis y apps. Pues bien, parece que el cambio está más cerca de lo que pensábamos.
Lo curioso es que, hasta ahora, lo máximo que habíamos visto eran pequeños retoques: en 2024 Google le metió un lavado mínimo cambiando los iconos a un diseño redondeado, y poco más. Pero ahora, según reporta 9to5Google, algunos usuarios ya están probando un rediseño bastante más evidente, con cambios tanto en lo visual como en lo práctico. Y la verdad, hacía falta.
Porque no nos engañemos: la interfaz de Google TV se había quedado un pelín anticuada comparada con lo que ofrecen hoy sistemas como webOS, Tizen o incluso Fire TV. Y claro, con la llegada de Gemini AI y las nuevas funciones de pantalla ambiental (Ambient Display), Google quiere que su sistema dé un paso adelante. Vamos a ver qué está cambiando exactamente.
Un nuevo Google TV mucho más simple y ordenado

Lo primero que llama la atención en este rediseño es que toda la navegación se concentra ahora en la esquina superior izquierda. Nada de menús ocupando un tercio de la pantalla ni opciones desperdigadas por todos lados. Google ha reducido el número de pestañas y, además, el clásico “Para ti” desaparece para dar paso a un más directo “Inicio”. Mucho más lógico, la verdad.
También hay un detalle que seguro agradecerán muchos: un botón rápido para ajustar el salvapantallas. Parece una tontería, pero todos los que usamos la tele de fondo como marco de fotos o para mostrar información rápida (tiempo, calendario, etc.) sabemos lo pesado que era entrar en menús y submenús para tocar esos ajustes. Ahora lo tendremos al alcance de un clic.
En el lado izquierdo, donde está el selector de perfiles, se integra además un menú desplegable para cambiar de usuario, ver tu lista de seguimiento o acceder a tu biblioteca de películas compradas. De esta forma todo queda más accesible, sin esa sensación de que cada opción estaba en un sitio distinto.

Lo que desaparece con este cambio es el menú de ajustes alineado a la derecha, que hasta ahora ocupaba bastante espacio. Ese panel había recibido hace poco la integración con Google Home, así que queda la duda de dónde colocará ahora Google esas funciones. Probablemente acaben integradas dentro del propio menú lateral o bajo el perfil, pero eso aún no está claro.
Y lo mejor de todo: esta actualización no necesita un firmware nuevo del fabricante de tu televisor. Se hace a través de la propia app de Google que gestiona la pantalla de inicio, lo que significa que llegará de forma transparente. Un día enciendes tu tele y… ¡sorpresa! Tienes Google TV con nuevo look sin hacer nada.
Pero ojo, porque esto no es lo único que está cocinando Google. La empresa ya tiene en marcha Android TV 16, que sí necesitará actualización del fabricante, y que traerá soporte completo para 64 bits. Eso se traduce en apps más rápidas y potentes, y también en más margen para que los desarrolladores saquen jugo a las teles y dispositivos compatibles.
En paralelo, la gran apuesta es Gemini AI integrado en Google TV, pensado para recomendar contenidos de forma mucho más personalizada y para convertir la pantalla en un hub doméstico inteligente gracias al Ambient Display. Imagina que entras al salón y la tele se enciende sola mostrando tus fotos, la previsión del tiempo o recordatorios. Pues justo esa es la idea.

Mientras tanto, los que no quieran esperar siempre tienen la opción de instalar launchers alternativos para personalizar la pantalla de inicio a su gusto. Pero lo cierto es que si Google cumple lo que promete con este rediseño, puede que por fin tengamos una interfaz que no se sienta a medio camino respecto a sus rivales.
En definitiva, Google TV necesitaba aire fresco y parece que por fin lo va a tener. No es un cambio radical, pero sí una limpieza visual y funcional que hará que el sistema se sienta más moderno y menos cargado. Y lo mejor es que llegará poco a poco, sin que tengamos que hacer nada. Ahora solo falta que Google cumpla también en la parte de funciones nuevas y que 2026 sea, de verdad, el año en el que Google TV se ponga al nivel que le corresponde.
Via: 9to5Google