• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
HDMI 2.1 vs HDMI 2.2: diferencias que revolucionarán nuestra experiencia audiovisual

HDMI 2.1 vs HDMI 2.2: diferencias que revolucionarán nuestra experiencia audiovisual

Por Ruben Teruel
Actualizado el 07/04/2025, 12:50
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

¿Te suena eso de HDMI 2.1? Seguro que sí. Lleva ya unos años entre nosotros y es el conector que se convirtió en el rey del mambo cuando llegaron las teles 4K, las consolas de nueva generación y las tasas de refresco locas. Pero ahora ha llegado un nuevo invitado a la fiesta: HDMI 2.2, y promete subir la apuesta a lo bestia. Ahora bien, ¿realmente es un cambio importante? ¿Necesitas ir corriendo a cambiar tus cables y dispositivos?

La verdad es que los estándares HDMI no paran de evolucionar, y aunque a veces parece que solo cambian el número, lo cierto es que por debajo hay muchas diferencias que afectan directamente a cómo ves (y escuchas) tu contenido favorito. Series, pelis, videojuegos… todo puede verse y oírse mucho mejor si los cables y dispositivos están a la altura.

Pero también es cierto que a veces la tecnología corre más rápido que la realidad, y hay cosas que están muy bien sobre el papel, pero que no vas a notar en el día a día. Así que lo que haremos aquí es contarte qué trae nuevo el HDMI 2.2, cómo se compara con el 2.1 y si te merece la pena dar el salto ahora… o esperar.

Y lo vamos a hacer sin marearte con tecnicismos. Aquí no hay necesidad de ponerse en modo ingeniero. Solo te diremos lo que realmente cambia, lo que podrías notar, y qué significa todo eso para tu tele, tu consola, tu barra de sonido o tu portátil. Porque de nada sirve que el HDMI 2.2 prometa el oro y el moro si luego no puedes aprovecharlo en el salón de tu casa, ¿verdad?

¿Qué cambia realmente con HDMI 2.2 frente al 2.1?

HDMI 2.1 vs HDMI 2.2: ¿Qué ha cambiado y por qué deberías (o no) preocuparte?

Vamos al grano. Aquí tienes una comparativa directa entre los dos:

Característica HDMI 2.1 HDMI 2.2
Ancho de banda 48 Gbps 96 Gbps
Resolución máxima 10K a 120 fps 12K a 120 fps
Frecuencia máxima en 4K 120 fps 480 fps
VRR y ALLM Sí Sí (mejorados)
eARC (audio mejorado) Sí Sí + LIP para sincronización
Transmisión de señal (FRL) Sí, pero limitado Sí, con mejoras notables
Preparado para el futuro Bastante Muchísimo más

Si algo define al HDMI 2.2, es que duplica la cantidad de datos que puede mover por segundo. Eso es como pasar de una autopista de 4 carriles a una de 8. Todo va más rápido, fluido y con menos cuello de botella. Si alguna vez te pasó que al activar una configuración muy alta en una consola o PC y la imagen hacía cosas raras… eso es por el límite del ancho de banda. Con 96 Gbps, eso prácticamente desaparece.

El HDMI 2.1 ya era capaz de cosas increíbles, como mostrar 4K a 120 fps o incluso 10K (aunque esto último ni se usa hoy en día). Pero HDMI 2.2 lleva todo eso al siguiente nivel: puede mover 4K a 480 fps, lo que es una barbaridad. Y si te va el rollo cinematográfico extremo, también soporta 12K a 120 fps. Ojo, no es que mañana vayas a jugar en 12K, pero si compras una tele o un equipo con este estándar, sabes que te va a durar años sin quedar obsoleto.

Aquí es donde muchos no prestan atención, pero deberían. HDMI 2.2 incorpora el LIP (Latency Indication Protocol), que no es otra cosa que un sistema para eliminar esos molestos desfases entre imagen y sonido cuando tienes varios dispositivos conectados. Si alguna vez has conectado una consola, una barra de sonido y una tele, sabes de lo que hablo. Con HDMI 2.2 eso desaparece por completo.

HDMI 2.1 vs HDMI 2.2: ¿Qué ha cambiado y por qué deberías (o no) preocuparte?

El HDMI 2.2 no solo tiene más carriles para mover datos, sino que lo hace mejor. Gracias al Fixed Rate Link (FRL) mejorado, la transmisión es más estable, con menos errores y menos compresión, lo que se traduce en mejor calidad de imagen y sonido. Perfecto para los que tienen equipos potentes y no quieren que nada se pierda por el camino.

Entonces, ¿merece la pena?

Vamos a ser claros: a día de hoy no hay televisores compatibles con HDMI 2.2. Ninguno. Cero. Por lo tanto, por muy bestias que suenen sus especificaciones, no vas a notar ninguna diferencia si tu tele, consola o reproductor no lo soportan. Cuando lleguen los primeros dispositivos con HDMI 2.2 al mercado, ya hablaremos más a fondo, y sobre todo cuando podamos probarlo en condiciones reales.

Así que, si te estás preguntando si tienes que cambiar tu tele por esto… la respuesta es un no rotundo. No merece la pena cambiar tus dispositivos solo porque tengan HDMI 2.1 en lugar del nuevo 2.2. El estándar 2.1 ya es una auténtica maravilla: soporta 4K a 120 Hz, tiene eARC, VRR, ALLM, y una calidad de imagen y sonido más que solvente para todo lo que usamos hoy en día.

HDMI 2.1 vs HDMI 2.2: ¿Qué ha cambiado y por qué deberías (o no) preocuparte?

Muy probablemente con HDMI 2.2 notaremos mejoras, sobre todo en la transmisión de datos, en escenas muy exigentes, en grandes resoluciones o en entornos con muchos dispositivos conectados… pero para el usuario medio, ahora mismo no hay ninguna necesidad real de ir a por él. Ni siquiera puedes hacerlo, porque no hay nada que lo use.

Ahora bien, si vas a renovar tele o sistema dentro de unos meses y ya empiezan a salir modelos con HDMI 2.2, pues oye, mejor tenerlo que no tenerlo, pensando en el futuro. Pero desde luego, no te tires de cabeza al cambio solo por eso. Ya llegará su momento.

Tags: CablesHDMIHDMI 2.1Novedades

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Uso de los Haylou S40

Los auriculares Haylou S40, de gran autonomía y con Hi-Res, en oferta por solo 50 euros

Nvidia anuncia que DLSS 4 llegará a más juegos y mejorará la arquitectura de GeForce Now

Nvidia lleva la RTX 5080 a GeForce Now y el DLSS 4 a 13 juegos nuevos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión