Si pensabas que el RGB LED era solo cosa de teles carísimas y tamaños gigantescos, agárrate que vienen curvas. Hisense ha confirmado oficialmente que su nueva tecnología RGB MiniLED TriChroma llegará en 2026 a televisores desde 55 hasta 100 pulgadas. Sí, sí, como lo lees. Y no hablamos de teles de 30.000 euros, sino de precios que, dentro de lo que cabe, empiezan a ser terrenales.
Todo esto lo han soltado durante el IFA 2025 en Berlín, y la bomba ha caído a través de medios como Les Numériques o AVCesar. ¿La clave? Que el sucesor de la gama U9, previsto para el segundo trimestre de 2026, traerá esta tecnología RGB MiniLED (que ellos llaman TriChroma) a tamaños más razonables y sobre todo a precios que por fin nos hacen pensar que esto no es solo para millonarios.
Y ojo, porque esto no es solo un cambio estético o de marketing. El salto a retroiluminación RGB LED promete una mejora brutal en gama de color, control de zonas de atenuación local, eficiencia energética y brillo. Vamos, una combinación que podría poner patas arriba el mercado de las teles de gama alta… y además con el típico estilo agresivo de precios que ya conocemos en Hisense.
Precios, tamaños y todo lo que sabemos de los televisores RGB MiniLED de Hisense para 2026

¿Qué ha dicho exactamente Hisense? Pues que la nueva serie (probablemente U9K o U9X, aún sin nombre oficial) incluirá modelos con tecnología RGB MiniLED TriChroma desde 55 hasta 100 pulgadas, todos ellos previstos para lanzarse en la primera mitad de 2026. Lo mejor: ya tenemos los precios estimados para Europa (y la verdad es que me ha sorprendido para bien):
- 55 pulgadas – 1.499 euros
- 65 pulgadas – 1.799 euros
- 75 pulgadas – 2.499 euros
- 85 pulgadas – 2.999 euros
- 100 pulgadas – 4.999 euros
Sí, siguen siendo teles premium, pero si lo comparamos con los 30.000 euros del modelo 116UXQ de este año, el salto es tremendo. Y lo mejor de todo es que estos precios son los de salida, así que no cuesta imaginar que en ofertones de PcComponentes, MediaMarkt y compañía, los podamos ver bastante más baratos. Vamos, que si te cuadra el modelo y puedes esperar un poco, lo mismo te llevas una tele de escándalo por un precio que ni te crees.
Y por si fuera poco, todo apunta a que estos modelos también serán compatibles con Dolby Vision 2, la nueva evolución del formato HDR que está empezando a asomar la patita. Tiene lógica: Hisense es partner de lanzamiento de Dolby Vision 2, y su modelo 116UXQ ya lo trae gracias al chip Pentonic 800 de MediaTek. Así que no sería raro que esta nueva gama de 2026 también lo incluya.
Eso sí, la gran incógnita que queda en el aire es si los modelos de 2025 como el U8Q o el U7Q Pro recibirán una actualización para Dolby Vision 2. Ambos montan el mismo chip Pentonic 800, pero la marca no ha confirmado nada. Y muchos ya estamos cruzando los dedos.
En resumen: Hisense quiere llevar el RGB LED al gran público, y no va de farol. Si todo se cumple, a partir de 2026 podremos tener una tele de 65 o 75 pulgadas con RGB MiniLED y Dolby Vision 2 por menos de lo que cuestan hoy muchos OLED de gama alta. Y esto, sinceramente, puede poner las cosas muy difíciles a la competencia.
A esto súmale los rumores de que Sony también está preparando su propia gama RGB LED de 65 a 115 pulgadas para 2026, y parece que por fin estamos ante una nueva guerra de tecnologías que, esta vez sí, va a beneficiarnos a los usuarios. Porque cuando hay competencia real, bajan los precios, mejoran las especificaciones… y nosotros ganamos.
Todavía faltan detalles, claro. Tendremos más información seguramente en el CES 2026 de Las Vegas (en enero), donde se espera que Hisense muestre por primera vez estos nuevos modelos en acción. Pero la semilla ya está plantada, y el mensaje es claro: el RGB LED ha venido para quedarse… y lo vas a poder pagar.