¿Una tele de 100 pulgadas con 300 Hz y panel Mini LED por menos de 1.700 euros? Sí, pero… solo si vives en China. Así podríamos resumir el último bombazo de Hisense, que acaba de anunciar su nueva gama de televisores Xiaomo E5Q. Una línea que apunta alto, con prestaciones que hacen temblar a marcas mucho más caras, pero que —y aquí viene el jarro de agua fría— muy difícilmente veremos por estas tierras. Y es una pena, porque lo que ofrece es simplemente de locos.
Y es que no hablamos de una tele del montón. Hisense se ha venido muy arriba con la Xiaomo E5Q, metiéndole de todo: panel Mini LED, hasta 300 Hz de tasa de refresco, funciones de inteligencia artificial, sonido potente y diseño premium. Y todo eso a un precio que, visto desde Europa, parece una broma. Por poner un ejemplo: el modelo de 100 pulgadas cuesta 11.999 yuanes, que al cambio son unos 1.670 euros. Vamos, lo que aquí te piden por una tele de 65 pulgadas si te pones tiquismiquis con la calidad.
Lo más curioso de todo esto es que no es un experimento de gama alta para presumir, sino una tele pensada para el mercado mid-range chino. Es decir, esto para ellos es gama media, lo cual deja muy claro cómo está evolucionando el mercado asiático frente al europeo. Aquí seguimos atados a marcas tradicionales y precios inflados, mientras en China ya están a otro nivel. Pero bueno, vamos al lío y veamos qué tiene esta joyita que probablemente nunca pisará suelo español.
Hisense Xiaomo E5Q: la tele que querrías, pero no vas a tener (salvo milagro)
La Xiaomo E5Q llega en nada menos que seis tamaños, desde las 50 pulgadas hasta un monstruo de 100 pulgadas que directamente podría servir como pantalla de cine en casa. Pero no es solo cuestión de tamaño: lo que más sorprende es todo lo que han conseguido meter en cada modelo, especialmente en el más grande.
Para empezar, monta un sistema de retroiluminación Mini LED U+ Pro, con zonas de atenuación local por cientos (hasta 608 en el modelo de 100 pulgadas) que permiten negros más puros, menos «blooming» y detalles en sombras que solo sueles ver en teles de gama altísima. El brillo máximo alcanza los 1.200 nits, ideal para contenido HDR10, que por cierto, se ve de escándalo gracias al soporte total de 4K HDR.
En cuanto a color, Hisense ha tirado la casa por la ventana: más de 1.000 millones de colores, cobertura del 96% del espacio DCI-P3 y una precisión de color que roza niveles profesionales (ΔE≈1.2 en el modelo de 100 pulgadas). Todo esto significa una cosa: los colores se ven como deberían verse. Nada de rojos anaranjados ni pieles que parecen sacadas de una película de dibujos animados.
Y ojo, gamers: esta tele no es solo para ver pelis. La Hisense E5Q más grande soporta de serie 150 Hz, pero puede llegar a 300 Hz en modo gaming gracias a HDMI 2.1. Además, incluye MEMC para suavizar movimientos, un centro de control específico para juegos y compatibilidad total con consolas como Switch, Xbox o PlayStation. Vamos, que si eres de los que vive a 60 fps, esta tele te lleva al siguiente nivel.
No se olvidan tampoco del sonido, que muchas veces es el talón de Aquiles en estos bichos. Aquí hablamos de un sistema 2.1.2 Hi-Fi con subwoofer de 25W y un total de 91W de potencia sonora. Todo esto orquestado por el motor Hi-Sound Pro, que adapta el audio según lo que estés viendo. Y sí, se nota.
Y ya que estamos con los “pros”: inteligencia artificial por todos lados. Gracias al motor DeepSeek AI, esta gama puede recomendarte películas, ayudarte con contenidos educativos o ajustar la imagen en tiempo real según lo que estés viendo. Ah, y por supuesto, control por voz integrado, sin necesidad de levantar el mando.
En cuanto a conectividad, a esta Hisense no le falta de nada: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0, USB 3.0, dos puertos HDMI 2.1 con ancho de banda de 48 Gbps, y hasta una antena inteligente con tecnología 2×2 MIMO para mejorar la velocidad de descarga y la estabilidad de la señal. Todo esto funcionando sobre una base de Android 11, con hasta 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento en el modelo más potente.
¿Y entonces, qué pasa? ¿Por qué no llega esta maravilla a España o al resto de Europa? Pues básicamente porque Hisense ha lanzado esta gama exclusivamente para el mercado chino. De hecho, ya se puede reservar en JD.com, una de las mayores tiendas online del país. Así que, salvo que la importes por tu cuenta o que Hisense tenga un arrebato de generosidad internacional… olvídate de verla en MediaMarkt o El Corte Inglés.
Tamaño | Precio (yuanes) | Precio aproximado (€) |
---|---|---|
50 pulgadas | 2.199 ¥ | ~305 € |
55 pulgadas | 2.999 ¥ | ~415 € |
65 pulgadas | 3.799 ¥ | ~530 € |
75 pulgadas | 4.899 ¥ | ~685 € |
85 pulgadas | 6.799 ¥ | ~950 € |
100 pulgadas | 11.999 ¥ | ~1.670 € |
Una pena, porque si algo deja claro esta tele es que el nivel que están alcanzando marcas como Hisense en China está varios pasos por delante del mercado europeo. Y con precios así, más de uno estaría dispuesto a vender el sofá para hacerle hueco a las 100 pulgadas.
Pero bueno, soñar es gratis, ¿no? Aunque eso sí: si ves una de estas en Wallapop, corre.