La compañía Xiaomi ha iniciado una nueva etapa en su despliegue global de HyperOS 3 -la personalización que utiliza en sus dispositivos basada en Android 16-. Y, al contrario que en otras ocasiones, el tipo de dispositivos que acceden al firmware es de lo más variado: hay tablets, relojes inteligentes y televisores. Esta actualización va más allá de un cambio estético, ya que introduce mejoras en rendimiento, nuevas funciones impulsadas por IA y una integración más fluida entre dispositivos del ecosistema Xiaomi.
¿Las grandes novedades de HyperOS 3?
Con HyperOS 3 llega con un diseño renovado de la interfaz de usuario, que se acompaña de animaciones más suaves y una estructura más limpia. Entre las funciones de uso más destacadas están las siguientes:
- Hyper Island: un centro interactivo en la parte superior de la pantalla que muestra actividades en tiempo real, notificaciones y accesos rápidos. Similar a la Dynamic Island de Apple, pero con integración profunda en el sistema.
- IA avanzada: herramientas como escritura asistida con DeepThink, traducción de voz en tiempo real, reducción de ruido en grabaciones y búsqueda inteligente en galería.
- Mejoras de rendimiento: apertura de apps un 21% más rápida, eficiencia energética mejorada en un 10% y menos caídas de frames en juegos.
- Personalización: nuevos estilos para la pantalla de bloqueo, fondos dinámicos con efectos de profundidad y un editor unificado para los fondos de escritorio.

- Conectividad cruzada: funciones como Touch to Share permiten compartir archivos, contraseñas Wi-Fi e incluso interactuar con dispositivos Apple, además de ejecutar apps de Xiaomi en tablets con multitarea completa. Estas mejoras se complementan con más de 100 ajustes en animaciones y un sistema optimizado para reducir consumo en tareas en segundo plano.
- Touch to Share: transferencia instantánea de archivos y contraseñas Wi-Fi con solo tocar dos dispositivos.
- IA integrada: desde búsqueda inteligente en galería hasta generación de contenido y traducción en tiempo real.
- Seguridad reforzada: autenticación unificada y cifrado avanzado para proteger datos tanto en el dispositivo como en la nube.
Nuevos dispositivos que reciben HyperOS 3
Además del calendario global que ya había publicado la firma asiática antes, Xiaomi ha confirmado que, comenzando en China -y luego en el resto de regiones donde la marca tiene presencia en la actualidad- la actualización ya está disponible para una amplia gama de productos. Estos son los nuevos elegidos:
- Smartphones: Xiaomi MIX Flip 2, Xiaomi CIVI 5 Pro, Redmi K80, Redmi Turbo 4 Pro y Redmi Turbo 4.
- Tablets: Xiaomi Pad 7 Ultra, Pad 7S Pro 12.4, Pad 7 Pro, Pad 7 y Redmi K Pad.
- Televisores: Xiaomi TV S Pro Mini LED 2025, TV S Pro Mini LED y TV S Mini LED 2025.
- Wearables: Xiaomi Watch S4 Sport, Watch S4, Watch S4 eSIM, Watch S4 eSIM 15th Anniversary Edition, Watch S4 (41 mm).
Cómo comprobar si tu dispositivo puede actualizarse ya
Si tu modelo aparece en la lista anterior y resides en una región compatible (fuera de China, repetimos, hay que tener algo de paciencia), puedes verificar la disponibilidad siguiendo estos pasos en el dispositivo que utilizas:
- Accede a Ajustes > Sobre el teléfono > Actualización del sistema.
- Asegúrate de tener suficiente batería (más del 50%) y espacio libre antes de iniciar la descarga.
- Conéctate a una red Wi-Fi estable para evitar interrupciones durante la instalación.
Lo cierto es que HyperOS 3 representa uno de los pasos más ambiciosos de Xiaomi en lo que tiene que ver con los avances de software en los últimos tiempos. La idea es migrar hacia un ecosistema unificado y centrado en la inteligencia artificial. Con más de 240 millones de dispositivos activos en estos momentos, la compañía busca ofrecer una experiencia coherente y conectada, donde cada producto interactúe de forma natural con el resto… algo que es de lo más interesante.
 
			 
	
 
		 




