• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La DVB añade el códec VVC a su estándar para que en el futuro podamos ver la TDT en 8K

La DVB añade el códec VVC a su estándar para que en el futuro podamos ver la TDT en 8K

Por Naiara Pereira
Actualizado el 28/02/2022, 14:10
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Imagen

A principios de diciembre del año pasado te hablamos de un nuevo códec que podría ser el empujón definitivo para los televisores 8K. Y ahora nos acabamos de enterar de que la DVB, la asociación encargada de ir creando los estándares europeos utilizados en la emisión terrestre y satélite, acaba de implementar el códec VVC a su estándar TDT.

Tal y como informan los compañeros de FlatPanelsHD, la especificación del sintonizador DVB que se usa en Europa, Australia e India entre otras regiones ahora es compatible con el códec de vídeo VVC (H.266), el sucesor de HEVC.

«El proyecto DVB ha añadido la codificación de vídeo versátil (VVC) a su especificación principal para el uso de la codificación de vídeo y audio en aplicaciones de difusión y banda ancha. El DVB es, por tanto, el primer organismo de normalización de su clase que añade un códec de vídeo de próxima generación a su caja de herramientas de distribución de medios«, anunció la organización DVB.

También te puede interesar:  Estos son todos los canales de la TDT que puedes ver en España en 2022

TDT desde el móvil y en un futuro con soporte 8K

tdt españa 8k

Sabemos que el objetivo de la DVB es que la Televisión Digital Terrestre opere a través de redes 5G. Con ello, podríamos ver la TDT desde el teléfono móvil. Para conseguirlo, han firmado un acuerdo de colaboración con 5G Media Action Group (5G-MAG) con la intención de ofrecer la televisión a través de redes 5G. La idea es crear un estándar único a través de las soluciones de ambas asociaciones con el objetivo de crear el DVB-I over 5G, nuevo estándar que permitirá ver la TDT a través del 5G,

Y ahora acaban de implementar el códec VVC en su estándar TDT. Por si no lo sabías, una de las ventajas de este códec, tal y como indican sus creadores es que es capa de «reducir los requisitos de datos en alrededor del 50% de la velocidad de bits en relación con el estándar anterior H.265 / HEVC sin comprometer la calidad visual».

De esta manera, VVC y H.266 , o Versatile Video Coding, será el suicesor de HEVC (H.265). Con ello, los televisores 4K y 8K, igual que los descodificadores europeos podrán soportar este estándar para que las cadenas puedan emitr en 4K HDR y 8K en un formato más eficiente y que ofrece una excelente calidad de imagen pese a estar más comprimida. Según indican, el VVC es un 50% mejor que HEVC en este aspecto.

– «Según los resultados de MPEG, es capaz de codificar vídeo con una media del 50% de ahorro de bitrate para la misma calidad subjetiva en comparación con HEVC, su predecesor en la misma familia. Esto convierte a VVC en una de las tecnologías de codificación de vídeo más eficientes que existen en la actualidad», indican desde la DVB.

Destacar que los requisitos de un receptor compatible será soportar resoluciones de hasta 4K (3840×2160) con HDR, por otro lado, también se recomienda que soporten altas frecuencias de cuadro (HFR) y las resoluciones de hasta 8K (7680×4320), pero el único requisito imprescindible es el primero.

Evidentemente, todavía queda mucho hasta que veamos la TDT en 8K en nuestro país, pero este es un paso muy importante para que, por lo menos, cuando llegue el 4K sea en una calidad más que decente.

Tags: 4K8KHDRHEVCTDT
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La mente maestra de Guillermo del Toro vuelve a la carga con Frankenstein, ya disponible en Netflix

La mente maestra de Guillermo del Toro vuelve a la carga con Frankenstein, ya disponible en Netflix

Cómo hacerte una sala de cine dedicada paso a paso, parte 2: pantalla, cristal de proyección y rack

¿Qué es un Digital Cinema Package (DCP)? El formato que domina la proyección en salas de cine

LG OLED C1

Móntate un cine en casa este Black Friday con la LG OLED C5 de 83″ a un precio increíble de 1900 euros

POCO F7 gris en una mano

El POCO F7, un móvil que puede con todo, con un descuentazo en su versión más potente

LG prepara una bomba para el CES 2026: un nuevo televisor con tecnología LCD MicroRGB

LG prepara una bomba para el CES 2026: un nuevo televisor con tecnología LCD MicroRGB

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión