• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Las Smart TV 8K de 2023 finalmente podrán saltarse la limitación de consumo energético de la UE

Al final el gigante político ha aceptado una de las exigencias de los fabricantes

Por Javier Suarez
04/03/2023 21:28
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Parece ser que finalmente veremos modelos Smart TV 8K de gama alta sin la limitación de consumo energético en tierras europeas, ya que los fabricantes han sabido buscar el resquicio legal para saltarse las duras exigencias de la UE de la forma más burda que uno podría imaginar.

Si ya os anunciábamos hace unos meses que la Unión Europea se había puesto en pie de guerra contra ciertos modelos con alto consumo energético (especialmente los modelos 8K) y no iba a permitir su venta en los países de la Unión sin pasar por el nuevo Índice de Eficiencia Energética, hoy os tenemos que decir que así sigue siendo…pero no del todo. Se ha encontrado la fórmula para saltárselas, aunque en cierta forma va contra el espíritu que persigue la propia ley, es una buena noticia para los consumidores.

El nuevo Índice de Eficiencia Energético ya es una realidad a desde el 1 de marzo

Como os hemos explicado alguna que otra vez, todos los televisores se regían inicialmente por una normativa muy laxa en la que ni si quiera había distinción entre consumo en SDR y HDR. Más tarde se aplicó una ley mucho más restrictiva en cuanto a consumo, con fecha de 2021, que pretendía dar un aviso a los fabricantes: había que bajar el consumo si o si. Por ello, se dejó un periodo de transición con dicha ley hasta ahora, marzo de 2023, justo cuando entra en acción el llamado Índice de Eficiencia Energético.

Como os decimos, en unos días entrará la nueva ley aún más estricta que la anterior y que, presumiblemente debería haber hecho que los fabricantes mejoraran la eficiencia de sus nuevos modelos de televisores de 2023. Recordemos que con la nueva ley, los televisores 4K y los 8K deberán cumplir la misma directiva y ya desaparecen las excepciones para las tecnologías OLED o MicroLED. También desaparecen las diferencias de consumo entre SDR y HDR.

Hasta aquí es la parte teórica del asunto, ya que en la parte práctica nadie sabía como se iba a sortear el problema, incluyendo varias fuentes que aseguraban que la Unión Europea se mostraba inflexible en cuanto a certificar los televisores con el modo de imagen Eco o similares, querían una solución real para que se cumplieran sus tablas de consumo:

Tamaño del TV (pulgadas) Consumo máximo (W) para TV 4K y 8K (LCD, OLED y MicroLED)
32 34
40 49
46 63
50 72
55 85
60 99
65 113
75/77 142

Todo ello significaba que un televisor como por ejemplo la LG OLED C2 de 55 pulgadas, debía consumir en HDR (el modo que más energía consume) un máximo de 84 vatios (una disminución del 23 % respecto al consumo normal de otros años) para poder certificarse en el mercado (todavía con una etiqueta G) y poder venderse. En el caso de los modelos 8K aún peor ya que se les exige una disminución de un 67% de su consumo energético actual. Vamos, imposible a no ser que baje el brillo máximo que muestran estos televisores…¿o no?

Las Smart TV de 2023 finalmente podrán saltarse la limitación de consumo energético de la UE

Las Smart TV de 2023 finalmente podrán saltarse la limitación de consumo energético de la UEY al final la solución ha sido más sencilla que la que todos creíamos. Para empezar, al final parece que la propia Unión Europea ha flexibilizado su posición, algo que ha sido básico para que los fabricantes pudieran coger aire y aplicar una serie de cambios en los modos de imagen en las que los televisores vendrán por defecto. En concreto, ahora la Unión si que aceptará y certificará los televisores en modo eco, algo que hasta hace poco presumiblemente negaba a hacer. En concreto los televisores deberán venir:

  • Con el modo Eco activado por defecto.
  • Con una opción de ahorro de energía activada por defecto (y que impedirá que el usuario pueda subir el brillo desde el menú sin desactivar esta opción primero).
  • Con una opción de optimización de brillo automático en función del sensor de luz.
  • Con un cartel de aviso de aumento de consumo cada vez que cambiemos alguna opción que incremente el consumo energético.
  • Clase D de etiqueta energética.

Si el televisor viene de fábrica de esta forma, la UE lo certifica como válido y que cumple su nuevo IEE por lo que se podrá vender en todos los países de la Unión. Hasta hace poco se creía que esta fórmula no sería válida ya que presumiblemente la propia UE dejó caer que no lo haría, pero finalmente ha cedido su postura. Toda esta información la hemos podido saber gracias a Vincent Teoh.

Por suerte, todas estas restricciones son desactivables desde los menús del propio televisor, por lo podremos seguir disfrutando del máximo brillo necesario para el HDR y otros aspectos vitales de la calidad de imagen sin tener que preocuparnos. Eso si, habrá que leerse más las guías de AVPasión para no dejarse ninguna de estas opciones activadas sin querer.

Tags: 4K8KConsumoDestacadoLGOLEDSamsungUnion Europea
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión