• Mejores ofertas en SmartTV para hoy
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La LG OLED G2 roza los 1000 nits de brillo en los mejores modos calibrados de fábrica

La LG OLED G2 roza los 1000 nits de brillo en los mejores modos calibrados de fábrica

Tanto en el modo FILMMAKER como en el Cine, sorprende llegando casi a los 1000 nits

Por Javier Suarez
Publicado 01/04/2022, 14:58
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Noticias

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

La LG OLED G2 roza los 1000 nits de brillo en los mejores modos calibrados de fábrica…sorprendiendo a propios y extraños. Si hace tan solo unos días os indicábamos que la mejora respecto a la G1 era escasa, parece ser que finalmente la mejora será mayor de la anunciada.

En función de la suerte que tengamos con nuestro panel (pues existe una variabilidad grande entre paneles del mismo modelo) y, especialmente, si dejamos que pasen unas 100 horas para que se asiente nuestro televisor, podremos tener una OLED súper brillante: rondando los 930-950 nits, muy cerquita del reto mental que supone llegar a esos ansiados 1000 nits.

La LG LG OLED G2 roza los 1000 nits en modos calibrados

La LG OLED G2 roza los 1000 nits de brillo en los mejores modos calibrados de fábrica

En esta ocasión contamos con varias fuentes que avalan dicha cifra. Empezando por la revista alemana HDTV Magazin, que en su versión en papel de su análisis de la LG G2 asegura que su unidad mide 980 nits en el modo mejor calibrado de fábrica (FILMMAKER, ventana del 10%) en HDR10. De igual forma, la primera review del medio británico Expert Reviews de este modelo, también certifica su salto en brillo: 930 nits al 10%. La misma medición ha obtenido el experto en televisores Vincent Teoh, 930 nits al 10%. Todas estas primeras mediciones coinciden también en el brillo a pantalla completa: 170-175 nits.

Vincent Teoh, en su canal HDTVTest, ha medido 930 nits de brillo al 10% en el la LG OLED G2

Cabe recordar que el modelo al que sustituye esta LG, la excelente LG OLED G1, ya era un televisor sobresaliente y que contaba con entorno a 800 nits de brillo al 10% y unos 160 a pantalla completa. Como podemos ver, la G2 supone una mejora evidente respecto al modelo del año pasado.

Aún así y como os adelantamos en la noticia de la semana pasada, el calibrador americano D-Nice midió su G2 de 77 pulgadas resultando en unas cifras sensiblemente menores. Estas variaciones podrían deberse a que su modelo se midió nada más salir de la caja, necesitando las OLED un rodaje de al menos 100 horas para desplegar todo su potencial. Aún así, con estas nuevas mediciones, el rojo, verde y azul siguen dando los mismos valores, solo aumentando el brillo el subpíxel blanco, lavando más el color a medida que más brilla:

MODELO / MEDICIÓN 10% BLANCO 10% ROJO 10% AZUL 10% VERDE PANTALLA COMPLETA
LG OLED G2 (HDTVTest) 929 nits 89 nits 32 nits 285 nits 171 nits
LG OLED G2 (E. Reviews) 931 nits 89 nits 33 nits 285 nits 174 nits

Como podéis ver, la diferencia radica solamente en el 10% de ventana (que se usa normalmente como referencia para medir el brillo en HDR) y entre la G2 la G1 del año pasado, la diferencia es de unos 100-130 nits. Pese a ello, como os decíamos en el párrafo anterior, el brillo conseguido con el color (la suma del rojo, verde y azul) sigue siendo la misma que el año pasado: 400-410 nits. A partir de ahí hasta los 930 nits es todo pura luz blanca.

Recordad también que los nits son una unidad de brillo no lineal. Es decir, para percibir aproximadamente el doble de brillo necesitaríamos multiplicar por cuatro los nits de un panel a otro, por lo que un 10% más en nits no equivale a un 10% más de brillo.

Un gran año de rivalidad en el mundo OLED: WRBG vs QD-OLED

Ya os adelantamos el otro día varias novedades sobre los dos televisores QD-OLED, en especial el modelo japonés que pudimos ver en persona: la Sony A95K, que promete ser una de las mejores televisiones del año. La otra, la gran incógnita, la Samsung S95B a un precio más comedido que el modelo nipón.

Viendo que el tema de los nits (brillo), ambas tecnologías van a quedar realmente en un puño. El otro gran área donde competirán será en el del color. Como os indicábamos en el apartado anterior, la tecnología OLED de LG tiene un gran «punto débil«: toda su emisión de brillo se basa en el subpíxel blanco (colocados en la parte inferior del panel), que pasa por un filtro de color RGB (rojo, verde y azul) para generar el color. Eso hace que solo aproximadamente 400 nits de los 930 sean de color, mientras que los restantes 530 sean pura luz blanca.

Por el otro lado, la tecnología QD-OLED se basa en subpíxeles azules (que además están colocados en la parte superior del panel para maximizar el brillo) que pasan e inciden en las nanopartículas (o Quantum Dots) verde y rojos, generando así los tres colores (el azul pasa tal cual). Al no existir subpíxel blanco, toda la emisión de brillo llega con todo el color, como se ve en la siguiente imagen, sumando un total de 1100 nits, lo mismo que consigue el panel QD-OLED en brillo:

Imagen propiedad de Linus Tech Tips

Sea cual sea la ganadora, lo que está claro es que este año la competencia es más feroz que nunca, algo que como se ha demostrado con estas primeras mediciones, es realmente bueno para el consumidor. La tecnología mejora, las marcas se arriesgan más en mejorar sus productos y, a la larga, el precio comenzará a bajar para que los clientes opten por una u otra marca. Nos toca esperar para poder sacar conclusiones más certeras pudiendo analizar todos los modelos de 2022. Ya queda menos.

Tags: 4K8KDestacadoLGOLEDQD-OLEDQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Licenciado en la Universidad de las Islas Baleares, se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Review Samsung S95C QD-OLED: el nuevo televisor de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Samsung S93C QD-OLED y otras ofertazas con hasta un 41% de descuento en televisores

Chica utilizando el Xiaomi Pad 6

AliExpress derrumba el precio del tablet Xiaomi Pad 6 con pantalla Dolby Vision

Consola PS5

Estos son los primeros juegos para la PS5 que serán compatibles con Dolby Atmos

HBO Max

Descubre los 7 trucos esenciales para aprovechar al máximo HBO Max

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2023 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2023 AVPasión