¡Por fin! Ya hemos podido probar la nueva LG OLED G5 con su nuevo panel Tandem OLED con sus nuevas cuatro capas en el panel del televisor. Es una absoluta delicia de modelo, la cosa más bestia que hemos podido ver en los 8 años que llevamos en AVPasión. No, no exagero, de verdad que es un modelo que hay que ver para creer. B-E-S-T-I-A-L.
El modelo LG OLED G5 cedido por LG (muchas gracias por la cesión), se presenta al mundo como uno de los televisores que quieren conquistar el trono del mejor televisor del 2025 y éste, ya os lo adelanto, tiene todas las papeletas para conseguirlo. Para ello dejó atrás la tecnología MLA y se ha decantado por el uso de un panel con 4 capas con tecnología RGB Tandem OLED (con el uso del nuevo emisor azul, Deep Blue), con el que consigue….si, 2517 nits de brillo en el modo FILMMAKER al 10% de ventana y 400 nits a pantalla completa. ¿Te quedas a ver con nosotros qué nos ha parecido?
LG OLED G5: más brillo y más volumen de color para un televisor creado para el HDR
Lo primero que llama la atención es la exquisita calidad constructiva del panel; con un uso razonable de plástico reciclado en la parte trasera, pero principalmente aluminio de alta calidad, así unos bordes/biseles casi inexistentes en todo el perímetro del televisor. La peana se puede poner en dos alturas para albergar una barra de sonido debajo de ésta y, como no podía ser de otra manera, está construida también en aluminio de alta calidad (y peso); además de que toda la parte trasera del televisor se puede dejar limpio gracias a una serie de tapas para ocultar los cables.
Por otro lado, LG ha renovado el mando a distancia en esta G5 -ya le hacía falta-. Más ligero, estéticamente más bonito y con menos botones -no os preocupéis, sigue contando con los mismos 6 botones de acceso directo de siempre: Netflix, Disney+, Prime Video, Rakuten TV, LG Channels y Alexa así como su función estrella: el Magic Remote, con el que podremos moverlo por la pantalla como un ratón. Lástima que no esté retroiluminado, su único punto débil.
¿Y que tal en calidad de imagen? pues una auténtica BESTIA como ya hemos dicho antes. Con un pico de brillo de 2500 nits en el modo FILMMAKER y una subida general del brillo a pantalla completa -con, por tanto, menos ABL-, la imagen es extremadamente impactante, saturada y a la vez, muy muy realista, lo que crea una sensación única de estar mirando por una ventana. Flipante es quedarse corto.
Al margen de tecnicismos que abarcaremos en la review de la semana que viene (como un sistema de mapeo tonal algo impreciso), la imagen es la más impactante y con más punch que hemos visto nunca, sea cual sea la marca, modelo o tecnología usada. Esperamos poder ver en breve la nueva Samsung S95F QD-OLED para sacar nuestras propias conclusiones.
Por otro lado tenemos la mejora notable del volumen de color BT2020, ya que el televisor es capaz de ofrecernos ahora una cobertura cromática que cubre el 83% de dicho espacio de color, quedándose solo a un 6% de los paneles QD-OLED. Y se nota, se nota mucho en demos y contenido preparado para ello, consiguiendo esa intensidad en el color -algo a lo que, evidentemente, ayuda la brutal subida de brillo-, consiguiendo igualar totalmente la sensación de ver un panel RGB puro, al menos en mi opinión.
El procesador, una pieza clave en la EXTREMA nitidez de la LG OLED G5
No tenía esa sensación de subidón a la hora de analizar una electrónica desde que pude analizar por primera ver los televisores con el chip XR de Sony…y unos cuantos años desde entonces, por fin puedo decir que he encontrado un rival a la altura…o incluso que lo supera. La nitidez que consigue la LG OLED G5 no la había visto nunca hasta la fecha. Increíble que incluso imágenes 1080p sean capaces de verse con este nivel de detalle.
Lo mismo ocurre con el procesamiento de imagen: los trozos de demo que tan bien conozco donde existen fallos, problemas de compresión o ruido…aquí simplemente no están. El nuevo chip Alpha 11 hace un trabajo de cum laude. Lo mismo podemos decir de un interpolador de movimiento que ya lleva años siendo uno de los dos mejores del mercado y aquí aún se ha perfeccionado más.
En fin, estamos sin duda ante una de las mejores teles de la historia y con muchas papeletas para ser la reina del 2025. Tendremos que esperar a tenerla unos cuantos días más para sacarle todo lo que pueda ofrecernos, es decir, a nuestra review detallada que estará disponible en unos días.