• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Así ha reemplazado LG sus paneles OLED MLA por los nuevos 4 stack duplicando el brillo por el camino

Así ha reemplazado LG sus paneles OLED MLA por los nuevos 4 stack duplicando el brillo por el camino

Increíble el avance del nuevo tope de gama de la firma coreana

Por Javier Suarez
Publicado 09/01/2025, 14:00
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Noticias

En este CES saltó la sorpresa con la nueva LG OLED G5, capaz de llegar a picos de 2400 nits, sin usar paneles MLA y usando en su lugar un nuevo panel basado en 4 capas (stack) para lograr ese aumento de brillo y manteniendo el consumo, a la par que bajando los costes de producción y con otras mejoras importantes como un aumento de la cobertura de color del espacio BT2020, algo que parece que varias marcas se han propuesto mejorar.

Ya hemos visto que una de las grandes batallas de este año va a ser entre la nueva Samsung S95F y esta renovada LG OLED G5, cada una con argumentos de sobra para ser elegida la nueva reina del baile -con permiso de la Panasonic Z95B y lo que esté por venir por parte de Sony-, pero…¿cómo lo ha hecho LG para casi duplicar el número de nits sin usar los millones de cristales microscópicos que usaba en sus modelos con MLA de la generación anterior? vamos a descubrirlo en este artículo.

Una de las claves podría estar en la nueva estructura de píxeles del panel OLED de LG

Si, los paneles seguirán siendo WOLED, es decir, continuarán usando un subpíxel blanco -azul realmente, luego lo veremos- para generar la luz que, tras pasar por un filtro RGB (Colour refiner en la imagen de arriba), generarán los colores primarios RGB más el blanco, formando así un panel WRGB. Eso continuará estando en la nueva LG OLED G5, pero los primeros rumores que pululan por el CES, donde estamos cubriendo el evento de primera mano, hablan de un cambio en la disposición de los subpíxeles, siendo algo beneficioso especialmente para leer mejor los textos.

Hasta ahora, en textos, podía verse como se escapaba la luz azul por los bordes de un texto -ya que es el emisor de luz- si nos fijábamos mucho y de cerca, junto con tonalidades de rojo y verde fruto de que el conversor de color no es perfecto. Pero si cambia la disposición -el orden- de los mismos, la cosa cambia notablemenbte.

Concretamente nos referimos a la disposición de los subpíxeles, ya que no es lo mismo estar en un orden como tenían hasta ahora (rojo, blanco, azul y verde, conocida como RWBG) a la nueva, que reordena los subpíxeles pasando a una estructura RGWB (rojo, verde, blanco y azul), en la que mejora muy notablemente la claridad de los textos, no pasando ningún color fuera del contorno de las letras. Y además, se le añade la segunda gran mejora: en lugar de tener un emisor de luz azul, ahora vamos a tener dos emisores, con lo que el brillo aumenta enormemente.

Así funciona la tecnología 4 stack de la nueva LG OLED G5: adiós MLA

Así ha reemplazado LG sus paneles OLED MLA por los nuevos 4 stack duplicando el brillo por el camino

Esta información ya se publicó oficialmente por la propia LG en el Display 360 Summit celebrado en Silicon Valley, donde el CEO de la firma de investigación de mercado de display DSCC, ya ha confirmado varias informaciones nuevas de lo que vamos a ver en 2025 en los televisores OLED de LG. Concretamente, se confirmó el uso de paneles WOLED de 4 capas y que finalmente hemos visto en el CES, que podría permitirles eliminar la estructura MLA debido al alto coste que tiene para la marca. También confirmó que la LG OLED G5 llegará a los 3700 nits de brillo máximo. consumiendo un 21% menos.

Y así ha sido. Hasta ahora, los televisores LG OLED se basaban en el uso de tres capas. Esto es posible (según explicó la propia LG), gracias a pasar de un sistema de stack (montones/capas) de 3 emisores, a uno de 4. De esta forma, la LG OLED G4 usará una estructura WOLED de 3S4C, mientras que la nueva LG OLED G5 pasará a un sistema 4S4C, con el aumento de brillo comentado más arriba y sin necesidad de recurrir a los cristales de la tecnología MLA.

Esta adición de una nueva capa trae enormes beneficios: duplicamos el brillo de un panel OLED EX (pasando de 1000 a algo más de 2000 nits), sin necesidad de añadir la costosa capa de microlentes, por lo que el ahorro de costes puede ser considerable. Según LG, probablemente también se llegue a cubrir 1500 nits de puro color (la suma de R + V + A). Y la próxima revolución aún apunta más alto con la tecnología PhOLED.

Tags: CESLGLG OLEDOLEDSmart TVTelevisores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

Tres razones por las que deberías ver “Despelote”, el nuevo éxito de Netflix

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

¿Cuáles son las diferencias entre los televisores LG OLED C54, C55 y C56?

Uso del tablet Xiaomi Pad 7

El Xiaomi Pad 7 en oferta: potencia, pantalla 3.2K y diseño premium a precio de derribo

Edifier W830NB en una mesa

Los Edifier W830NB, de gran autonomía y con cancelación de ruido, por menos de 60 euros

Este San Valentín llévate una Samsung S93D por menos de 1000 euros o un televisor QLED por poco más de 400 euros

La Samsung S93D de 65″ QD-OLED a precio de locos: el televisor ideal rozando los 1000 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión