• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿De verdad marca la diferencia calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono para escuchar música?

¿De verdad marca la diferencia calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono para escuchar música?

Por Ruben Teruel
Publicado 03/08/2025, 10:00
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

Si tienes un subwoofer en casa, ya sabes lo que mola cuando lo enciendes, pones una peli de acción y el sofá tiembla como si viniera un terremoto. ¡Es un gustazo! Pero… ¿qué pasa cuando pones música? ¿Notas que a veces hay demasiado grave o que el bajo suena como “gordo” y sin definición? Pues ahí es donde entra el tema de este artículo: ¿merece la pena meterse en el lío de calibrar el sub con un miniDSP y un micrófono de medición?

Porque claro, tú lo enchufas, lo colocas más o menos bien, lo calibras con el sistema automático del receptor (si tienes uno), y piensas: “ya está, a disfrutar”. Pero luego llega ese momento en el que escuchas una canción que conoces de toda la vida y dices: “Ey… esto suena raro, ¿no?”. El bajo se come la voz, o parece que todo retumba en ciertas partes del salón. Y claro, te pica la curiosidad.

Y ahí es cuando descubres el mundo del miniDSP, el REW, el UMIK-1 y los foros de locos del audio. Gente que habla de filtros, retardos, EQ paramétrica, fases… y tú piensas: “¿Esto es de verdad necesario o es cosa de frikis que tienen demasiado tiempo libre?” Pues yo te lo cuento desde la experiencia: sí, marca la diferencia, y te lo voy a explicar a continuación.

¿Qué cambia al calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono?

¿De verdad marca la diferencia calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono para escuchar música?

Cuando conectas un subwoofer y lo dejas tal cual, los graves hacen lo que quieren. Depende de la sala, de dónde esté el sofá, de las paredes, de todo. Puede que suene bien en un punto, y mal en otro. Hay frecuencias que se disparan y otras que desaparecen. Así, sin más. Es como poner una manta sobre algunos sonidos y darle altavoz extra a otros.

Con un miniDSP y un micrófono tipo UMIK-1, lo que haces es medir de verdad lo que está pasando en tu sala, no lo que tú crees que está sonando. Con un programita llamado REW, haces unas mediciones (es más fácil de lo que parece, palabrita), y te sale un gráfico que te dice: “esta frecuencia te está matando los graves y esta otra está reventando el salón”.

Y tú piensas: “Ah, con razón el bajo de esa canción de Pink Floyd suena como si me golpearan el pecho en vez de fluir”. Pues eso se arregla ajustando las frecuencias con el miniDSP. Le metes filtros para recortar lo que sobra y levantar lo que falta, y voilá, el subwoofer empieza a sonar como un instrumento más, no como un tambor desbocado.

¿De verdad marca la diferencia calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono para escuchar música?

Lo mejor de todo es que el sub deja de ser protagonista, que parece una tontería, pero no lo es. Cuando está bien calibrado, no piensas “qué bien suena el sub”, sino “qué bien suena TODO”. Porque se integra con los altavoces principales de una manera que no notas por separado. Simplemente, todo suena más lleno, más natural y más limpio.

Y no solo eso. También puedes ajustar el retardo (delay) para que el grave llegue justo a tiempo con el resto de sonidos, ni antes ni después. Y eso, créeme, es una gozada. La música suena más unida, más coherente. Dejas de sentir que hay un altavoz extra haciendo “bum bum” por su cuenta, y todo empieza a sonar como un sistema compacto de gama alta.

¿Y sabes qué es lo mejor? Que no necesitas dejarte un dineral. Un miniDSP te puede costar unos 120-150 euros, el micrófono unos 100 euros, y ya está. Si te has gastado 500, 800 o 1000 euros en un subwoofer bueno, es casi obligatorio sacar todo su jugo. Porque si no haces esto, estás usando el sub al 50%. Literal.

¿De verdad marca la diferencia calibrar un subwoofer con miniDSP y micrófono para escuchar música?
Imagen: MiniDSP.com

¿Y qué pasa si solo escuchas música? Pues justo ahí es donde más se nota. Porque el cine tira de efectos y a veces disimula un poco. Pero cuando escuchas un disco, y conoces la batería, el bajo, las voces… si los graves están mal, se te desmonta todo. Un bajo mal calibrado es como un invitado pesado en una fiesta: no deja disfrutar al resto.

Así que sí, la diferencia se nota, y mucho. No es algo inmediato ni mágico, eso te lo digo claro. Tienes que echarle unas tardes, ver tutoriales, hacer pruebas. Pero no hace falta ser ingeniero ni un súper friki. Solo tener ganas de que tu equipo suene de verdad como se merece.

Y cuando lo haces bien, cuando terminas y pones ese disco que has escuchado mil veces, y notas que ahora hay un equilibrio que antes no había… es como descubrirlo de nuevo. El bajo está ahí, profundo, redondo, sin molestar, sin emborronar nada. Y eso no tiene precio.

Así que si te lo estás pensando, te digo esto: pruébalo. Métete en el mundo del miniDSP, haz tus primeras mediciones, ajusta un par de cosas, y prepárate para flipar. Y si ya has llegado hasta aquí en este artículo… es que ya estás a medio camino. Solo te falta darle al botón y disfrutar del viaje.

Tags: AudioDestacadoMicrófonominidspSubwoofer

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

'De perdidos a Río', la comedia del verano en Prime Video

Prime Video tiene la comedia más estrafalaria para ver en verano: un viaje, un desaparecido y una exnovia desesperada

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

Call of Duty y Battlefield la vuelven a liar: muchos usuarios no podrán jugarlos y no hay nada que podamos hacer

'Lo que encontraron', documental bélico en Filmin

Sam Mendes vuelve al drama bélico con este documental sobre el Holocausto que te dejará helado

Pantalla y trasera del Redmi Pad 2

El Redmi Pad 2, un gran tablet con pantalla 2.5K, derrumba su precio con este descuentazo

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

Cómo comprobar las horas de uso en los televisores LG, Samsung, Sony y TCL

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión