• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Marshall lanza la barra de sonido Heston 60 y el Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y cine en casa retro

Marshall lanza la barra de sonido Heston 60 y el Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y cine en casa retro

Por Ruben Teruel
Actualizado el 03/09/2025, 10:36
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

Cuando Marshall anunció la Heston 120 a principios de año, muchos nos quedamos con la boca abierta. Una barra de sonido con estética rockera, sonido demoledor y un precio que, aunque no era precisamente barato (999 euros), sí dejaba claro que la marca iba en serio en el mundo del home cinema. El problema es que no todo el mundo tiene un salón enorme ni un presupuesto de cuatro cifras para el sonido del televisor.

Y ahí es donde entra en juego la nueva propuesta: barra de sonido Marshall Heston 60 y el Sub 200. Una combinación pensada para habitaciones más pequeñas, pisos donde los vecinos están demasiado cerca o incluso dormitorios donde apetece tener buena calidad de audio sin montar un concierto en directo. Lo mejor: mantienen ese look retro que tanto nos gusta y que hace que, nada más verlos, sepas que son Marshall.

Lo cierto es que la jugada tiene sentido. La Heston 60 cuesta 599 euros en España y su subwoofer opcional, el Sub 200, 499 euros. Sí, sigue sin ser barato, pero hablamos de un equipo que llega con Dolby Atmos, Bluetooth LE Audio, Wi-Fi, AirPlay, Spotify Connect, TIDAL Connect y hasta Auracast. Vamos, que lo tiene todo para competir de tú a tú con Sonos, Bose o incluso la Bluesound Pulse. Pero con ese puntito Marshall de diseño icónico y espíritu rockero que sus rivales no pueden copiar.

Barra de sonido Heston 60 y subwoofer Sub 200: potencia retro en formato compacto

Marshall Heston 60 y Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y diseño retro en tu casa

La barra de sonido Heston 60 no es simplemente una “mini Heston 120”. Es un modelo diseñado desde cero para espacios más pequeños, pero con la misma filosofía de ofrecer un sonido potente, claro y con pegada. Es una barra de 5.1 canales, compatible con Dolby Atmos y DTS:X, y que tiene un detalle que me ha encantado: el diseño reversible. Puedes ponerla plana sobre un mueble o girarla para colgarla en la pared, y gracias a sus guías de sonido y drivers angulados, la experiencia no pierde calidad. Incluso el logo y los controles son magnéticos para que siempre se vean bien, estés en la posición que estés.

En el apartado de conectividad, viene sobrada: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3 con Auracast, AirPlay 2, Google Cast, Spotify Connect y TIDAL Connect. En la práctica, esto significa que puedes reproducir música directamente desde tu móvil, tablet o portátil sin complicaciones, y que hasta puedes sincronizarla con otros dispositivos compatibles. Además, incluye modos de sonido específicos: Cine, Música, Noche y Voz, que se adaptan a lo que estés viendo o escuchando.

Por su parte, el Sub 200 es mucho más que un simple añadido. Marshall lo presenta como “el músculo” de la pareja, y la verdad es que con sus 236 W de potencia pico, dos drivers de 5,25 pulgadas y un rango de 30 a 150 Hz, es capaz de añadir ese golpe en el pecho que tanto echamos de menos cuando solo usamos una barra. Y lo mejor: es inalámbrico gracias a Bluetooth LE Audio, así que no vas a tener cables cruzando el salón.

Marshall Heston 60 y Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y diseño retro en tu casa

Otro punto que me parece clave: tanto la barra como el subwoofer son reparables. Marshall lo deja claro: se pueden sustituir drivers, placas, frets o incluso pies. En un mercado donde la mayoría de marcas apuestan por dispositivos prácticamente desechables, se agradece muchísimo esta apuesta por la durabilidad y sostenibilidad.

Si lo comparamos con la Heston 120, está claro que la 60 no llega tan arriba en potencia (56 W pico frente a 150 W), ni tiene la configuración de 5.1.2 canales con altavoces dedicados de altura, pero sí ofrece una experiencia muy seria para televisores de hasta 55 pulgadas y habitaciones donde montar un “cine de barrio” sería un exceso.

La guinda la pone la Marshall App, desde la que puedes calibrar el sonido, ajustar los graves del sub, crear presets para Spotify o incluso ecualizar a tu gusto. En resumen: es una configuración pensada para disfrutar del cine, la música y las series en un formato compacto, pero con la misma personalidad Marshall que enamoró a tantos con la Heston 120.

¿Merecen la pena?

Marshall Heston 60 y Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y diseño retro en tu casa

En mi opinión, la jugada de Marshall es redonda. No todo el mundo necesita un cañón como la Heston 120, y este combo de Heston 60 + Sub 200 ofrece prácticamente lo mismo en versión reducida. Sí, hay que pagar 1.098 euros por el pack completo, pero compite directamente con rivales como la Sonos Beam Gen 2 + Sub Mini o la Bose Soundbar 600 + Bass Module 500, y lo hace con un diseño mucho más personal y con ese toque rockero, retro y táctil que marca la diferencia.

Si tienes un salón pequeño o un dormitorio donde quieras disfrutar de un sonido envolvente de calidad sin llenar el espacio de altavoces, esta es probablemente la opción más interesante del momento. Y lo digo claro: yo mismo me la plantearía antes que un sistema Sonos, sobre todo si eres de los que valora tanto el sonido como la estética.

En definitiva, la Marshall Heston 60 y el Sub 200 son la prueba de que no necesitas un salón gigante para disfrutar de un sonido grande. Y, lo mejor de todo, lo hacen sin renunciar a ese estilo Marshall que convierte cualquier setup en un escenario en miniatura.

Tags: Barras de sonidoDestacadoDolby AtmosMarshallSubwoofer

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Colin Farrell sobre El Pingüino: «Estaban pensando en hacer una segunda temporada, pero no sé si es una buena idea»

Colin Farrell sobre El Pingüino: «Estaban pensando en hacer una segunda temporada, pero no sé si es una buena idea»

TCL ha lanzado el monitor gaming Thunderbird Q9

TCL Thunderbird Q9: un monitor con tecnología QD-Mini LED, 240 Hz y 34 pulgadas

JVC anuncia un nuevo firmware para sus proyectores 8K NZ800 y NZ900 con importantes mejoras en HDR

JVC anuncia un nuevo firmware para sus proyectores 8K NZ800 y NZ900 con importantes mejoras en HDR

Magnetar ofrece un rayo de esperanza a los amantes del formato físico y presenta dos nuevos reproductores Blu-Ray 4K UHD

Magnetar ofrece un rayo de esperanza a los amantes del formato físico y presenta dos nuevos reproductores Blu-Ray 4K UHD

Marshall Heston 60 y Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y diseño retro en tu casa

Marshall lanza la barra de sonido Heston 60 y el Sub 200: Dolby Atmos, bajos potentes y cine en casa retro

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión