• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Bye Bye Netflix: me he dado de baja de la plataforma por estas razones

Por Naiara Pereira
09/02/2023 17:14
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
1
Inicio Opinión

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Hoy Netflix me ha confirmado que llega el momento de dar de baja mi cuenta en la plataforma. Tras un cambio constante de las condiciones, finalmente Netflix ha prohibido compartir cuenta en España si no pagas un extra. La puntilla para que definitivamente haya decidido prescindir de su catálogo.

Al principio, Netflix presumía de un catálogo de lo más completo y en el que contabas con todo tipo de películas, series y documentales de gran calidad. Motivo por el que fui de las primeras en darme de alta en la plataforma VOD.

Netflix

Evidentemente, compartía cuenta con amigos para disfrutar de la máxima calidad. No hace falta recordar que Netflix incentivaba el uso de cuentas compartidas. Pero las cosas han cambiado, y los nuevos precios hacen que ya no me interese continuar en esta plataforma. Aunque no es el único motivo por el que me voy a dar de baja de Netflix. 

Antes de continuar, decir que este es un artículo de opinión, así que entiendo que no puedas pensar igual y que estés en desacuerdo con los puntos que voy a exponer, por lo que te invito a dar tu opinión en los comentarios.

La principal razón por la que me voy a dar de baja de Netflix: de más de 10.000 películas y series a un catálogo de muy baja calidad

Ver Stranger Things T4 horario Netflix

Cuando Netflix llegó a España, su catálogo alcanzaba los 10.000 títulos entre películas y series, duplicando a Wuaky (5.000 contenidos) y superando a Filmin (7.220 títulos), las dos plataformas VOD principales en nuestro país.

Y desde que Netflix llegó en 2015, su catálogo no dejó de aumentar. Y teniendo en cuenta que compartiendo cuenta pagábamos 3 euros al mes, valía mucho la pena. Más con la llegada de producciones propias de la talla de Stranger Things.

Una serie que ha sido uno de los grandes éxitos de la plataforma, y uno de los motivos por los que el auge de Netflix fue brutal. Además, Netflix trajo otra gran noticia: las descargas ilegales en nuestro país cayeron en picado.

Sencillamente pasó algo parecido a la llegada de Spotify: millones de usuarios prefieren pagar una cuota justa a piratear contenidos.  Y Netflix acaparó un catálogo tan inmenso y, lo más importante, de gran calidad, que hicieron que se convirtiera en un fenómeno a nivel mundial. Hasta que llegaron los grandes rivales…

Disney+, Amazon Prime Video, HBO Max… Razones por las que Netflix se desangra

Tráiler de la tercera temporada de 'The Mandalorian' en Disney+

Netflix era el dueño absoluto en el sector del streaming, hasta que HBO aterrizó en 2016 de la mano de Vodafone para plantar cara a la gran N. La batalla fue de altura, gracias a series de la talla de Juego de Tronos, o la aclamada Chernobyl, obras de culto que estaban disponibles en HBO. Pero Netflix siguió dominando el sector con puño de hierro.

Pero la llegada de otras plataformas comenzó a afectar cada vez más a Netflix. Amazon Prime Video, incluida para suscriptores Prime, comenzó con algunas sorpresas de gran calidad, como la serie The Boys.  Y Disney+ aterrizó pisando fuerte.

El problema de estas nuevas plataformas es que la competencia incluía un gran problema para Netflix: a medida que caducaban las licencias, perdía contenidos de calidad que acababan en otras plataformas. Por ejemplo, toda la saga de Star Wars o las películas Marvel.

Los estrenos de Netflix son cada vez peores

Audio espacial Netflix

He disfrutado de muchas películas de calidad, y series que me han tenido enganchada capítulo tras capítulo. Pero, a medida que han ido pasando los años, su catálogo ha caído de forma notable a unos niveles increíbles. Al punto de que parece que decidieron llenar su catálogo de contenido insulso.

Veo los top 10 de películas más vistas en España y no comprendo nada. Igual soy yo, pero las críticas de medios especializados ensalzan contenidos que me aburren soberanamente. Hace unos días intenté ver «Lobo Vikingo», una película que es de las más vistas en nuestro país, y literalmente no aguanté más de 30 minutos.  Pero la ponen como una obra maestra. Que sí, que sobre gustos los colores, pero nunca como en estos últimos años he visto unas críticas tan buenas a películas que me parecen insulsas. Antes leías una crítica y la película era buena, ahora ya no me fio en absoluto.

Y qué decir de su terrible interfaz, otro de los motivos por los que finalmente me voy a dar de baja de Netflix. Para empezar, tengo la sensación de que Netflix no acierta casi nunca cuando me hace recomendaciones.

Maldita la hora en la que puse un programa japonés de niños que van solos a casa. Un entretenimiento de unos minutos que se tradujo en todo tipo de recomendaciones que no cuadraban en absoluto con mis gustos e intereses.

Luego está su eterno Seguir viendo, que ahora por fin podemos eliminar directamente desde la app, pero hasta hace muy poco tenías que usar la versión web para eliminar este molesto listado. Un completo sinsentido.

Ya no me compensa seguir en Netflix

Netflix

Claro que hay muy buenos contenidos en Netflix, hace poco me volví a ver Arrested Development, una de mis series de comedia preferidas. Pagando 3 euros al mes valía la pena, pero ahora me costará cerca de 10 euros (seríamos 3 personas con dos cuentas adicionales por no vivir en la misma casa) para ver contenidos en 4K, pues ya no me vale tanto la pena.

Más, viendo cómo ha evolucionado el precio de la suscripción de Netflix en España, algo que no parece que vay a cambiar. Así que, sus constantes subidas de precios, una interfaz insufrible, contenidos de cada vez menor calidad y prohibir compartir cuenta han hecho que finalmente tome la decisión y me dé de baja de Netflix.

Y teniendo Disney+ y HBO Max estoy más que servida. ¿Quiero volver a Netflix para ver la próxima temporada de Kobra Kai y Stranger Things? Me espero a que estén completamente disponibles, me suscribo un mes y me hago una maratón.

En mi opinión, este servicio está por detrás de sus rivales, y la prohibición de cuentas es el último clavo en el ataúd de mi suscripción en la plataforma. Así que, tras muchos años en sus filas, finalmente me voy a dar de baja de Netflix.

Tags: 4KDestacadoNetflixPlataformas de streamingPrecios
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Naiara es la editora principal en AVPasión, cubriendo toda el área de noticias de actualidad, artículos de opinión y más. Técnico superior en Comercio Internacional en la Universidad de Sevilla y actualmente cursando estudios de derecho en la UNED. Chica geek amante de las nuevas tecnologías y especialmente de todo lo relacionado con el mundo del audio y el vídeo, forma parte del equipo de AVPasión desde 2018, especializándose para depurar sus artículos y análisis con un único objetivo: informar de la forma más precisa posible de todas las novedades del sector.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión