• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo conseguir la mejor configuración para grabar vídeos con tu iPhone

Cómo conseguir la mejor configuración para grabar vídeos con tu iPhone

Por Helio Hervás
Publicado 10/03/2024, 09:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

Ofertón por los Apple AirPods Pro 2 con Audio Espacial: hazte con ellos por 219 euros

Apple quiere destronar a Dolby Atmos con su nuevo formato de audio espacial

¿Estás listo para llevar tus grabaciones con iPhone a un nivel casi profesional? Modificando unos pocos ajustes clave de la aplicación Cámara puedes mejorar la calidad de tus vídeos, haciéndolos visualmente más atractivos. Es decir, sacarás el máximo partido a los sensores que incluye el teléfono de Apple que tienes.

Entiende las capacidades de la cámara de tu iPhone

Antes de sumergirnos en la configuración, es esencial comprender las capacidades de la cámara de tu iPhone. Estos modelos incluyen un hardware de una alta calidad en lo que tiene que ver con la cámara, lo que les permite ofrecer una variedad de funciones que pueden rivalizar con las cámaras tradicionales. Al ajustar algunas configuraciones, puedes liberar todo el potencial de tu dispositivo y hacer que tus vídeos se destaquen.

Cámara de un iPhone 15

Logra la configuración de la cámara del iPhone para grabar vídeos

Para lograr la mejor calidad en las grabaciones que haces con los teléfonos de Apple, debes centrarte en estas configuraciones clave (evidentemente, en algunas situaciones es posible que debas modificar la configuración establecida):

  • Resolución y velocidad de cuadros: El primer paso para capturar vídeos de alta calidad es ajustar la resolución y la velocidad de cuadros por segundo. En el primer apartado, las opciones más altas, como 4K, brindan más detalles y claridad. Mientras que una velocidad de cuadros más rápida, como puede ser 60 FPS garantiza un movimiento más fluido. Ve a la configuración de la cámara de tu iPhone para seleccionar la resolución y velocidad de cuadros óptimas para tu proyecto. Lo ideal a día de hoy, es que 4K siempre esté presente con el mayor FPS posible… pero esto, tenlo en cuenta, hará que el archivo resultante ocupe mucho espacio.
  • Enfoque y exposición: El control manual del enfoque y la exposición puede mejorar drásticamente la calidad visual de tu vídeo. Toca la pantalla para establecer el punto de enfoque y ajusta la exposición deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo. Esto te permite controlar lo claro u oscuro aparece la grabación -ideal para situaciones lumínicas que no son las mejores-, dándote un control creativo sobre el ambiente y el estado de ánimo de tu grabación.

Cámara trasera de un iPhone 15 Pro

  • Estabilización: Para evitar resultados temblorosos, la estabilización es crucial. Si bien la opción óptica incorporada del iPhone hace un excelente trabajo, el uso de software o equipo de estabilización adicional puede mejorar aún más la suavidad (por ejemplo, un trípode). Esto es especialmente importante para grabaciones en movimiento o escenas de acción.
  • Composición y encuadre: Prestar atención a la composición y el encuadre puede transformar un vídeo ordinario en resultado profesional. Utiliza la regla de los tercios -habilitando para las líneas de cuadrícula en la configuración de la app Cámara del iPhone en el apartado Configuración-. Esto te ayuda a componer tomas bien balanceadas que son más atractivas para el espectador y que siempre estarán perfectamente centradas y dentro de foco.
  • Iluminación: Una buena iluminación es la piedra angular de una grabación de alta calidad. Siempre que sea posible, utiliza luz natural y evita la luz solar directa intensa -o los escenarios oscuros y con poca luz-. Los accesorios de iluminación externos también pueden ser beneficiosos para controlar las condiciones de iluminación, asegurando que tu sujeto esté bien iluminado.
  • Calidad del sonido: A menudo se pasa por alto, pero la calidad del sonido es igualmente importante en la producción de vídeo con los iPhone. Utiliza micrófonos externos cuando sea posible para capturar audio claro y nítido, libre de ruido de fondo e interferencias. Existen multitud de opciones que puedes valorar y que mejoran los resultados que se obtienen por defecto con el teléfono de Apple.

Si bien la configuración de la cámara es fundamental, no olvides que el mejor recurso que tienes es tu creatividad. Experimenta con diferentes técnicas de grabación y edición para encontrar tu propio estilo y dar vida a tu visión artística. Y, recuerda, estos son algunos consejos para comenzar con buen pie al grabar. Con práctica y experimentación, puedes convertirte en un maestro con el iPhone en este apartado.

Tags: AppleDestacadoGreeniPhoneTutoriales

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Chica con el tablet POCO Pad

El potente POCO Pad pocas veces lo verás tan barato, hazte con él por solo 180 euros

Uso del tocadiscos Technics SL-100C

El tocadiscos Technics SL-100C se pone a tiro, con este ofertón te ahorras 200 euros

Uso del Pixel 9 de color blanco

El Pixel 9 con Android puro toca su mínimo histórico, la ganga que esperabas

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

Cosas en las que debes fijarte a la hora de comprar tu nuevo televisor

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión