• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mejora la calidad de video de Netflix y Amazon Prime con estos trucos y ajustes

Mejora la calidad de video de Netflix y Amazon Prime con estos trucos y ajustes

Os dejamos con varios consejos y trucos para mejorar la experiencia con estas apps

Por Javier Suarez
Actualizado el 18/08/2022, 10:10
en Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Plataformas de streaming

Awall consigue lo que parecía imposible: televisores MicroLED de 75 pulgadas y 10 veces más baratos

Vuelve la ofertaza por la Samsung S95F de 77″, el televisor QD-OLED más brillante por solo 2300 euros

Netflix, Amazon Prime, Disney+, HBO Max…hemos sido testigo de un cambio a la hora de consumir contenido, pasando del contenido físico al streaming con la llegada de las plataformas de contenido bajo demanda. Aunque el proceso de consumo es más sencillo, la calidad de imagen y la configuración a veces no es tan sencilla. Hoy intentaremos dejaros con unas pinceladas con varios trucos y consejos para sacarle la máxima calidad posible a las apps de contenido bajo demanda.

Mejora la calidad de video de Netflix y Amazon Prime con estos trucos y ajustes

Antes de comenzar, aunque no todos los apartados de esta guía sean idénticos para todas las apps (pues hay cosas que no aparecen en todas), en principio está diseñada para que los consejos sean universales. O dicho de otro modo: si damos un consejo o truco para Netflix, muy probablemente sirva también para Amazon Prime y otras apps de streaming, porque si, en principio podéis aplicar estos consejos a cualquier aplicación.

Contrata fibra (si puedes) y utiliza siempre la conexión por cable

Aunque parezca un consejo básico, mucha gente tiene conectado el televisor por wifi o aún tiene una conexión de cobre y no de fibra. Lo primero: si tenéis disponibilidad de contratar fibra óptica hacedlo; hoy en día no es muy caro y supone una enorme mejora en el ancho de banda de nuestra conexión. No necesitamos tampoco 1 Gbps, pero si al menos una conexión de 50 o 100 Mbps.

Lo segundo: conectad siempre el televisor (y si, decimos televisor y no reproductor) por cable en lugar de por red inalámbrica (si podéis, claro). Aunque sabemos que todos los televisores limitan la velocidad de conexión a 100 Mbps, hay varios motivos que hacen superior a la opción cableada sobre la inalámbrica:

  • La conexión inalámbrica es más inestable que la cableada. Siempre podrá haber cortes espontáneos, caídas, bajada o subida de ancho de banda, etc. El cable es siempre 100% estable.
  • Pese a que la tarjeta de red del televisor nos limitará a 100 Mbps, podemos sortear este problema con un adaptador USB a Ethernet.
  • Ningún contenido de streaming supera los 100 Mbps de ancho de banda, encontrándose normalmente entre 15 y 25 para contenido UHD, por lo que tenemos margen de sobra.

Revisa la suscripción y los ajustes de calidad de tu servicio

juegos NetflixAunque parezca una tontería, mucha gente desconoce que existen diferentes perfiles de suscripción, basadas generalmente en la calidad de imagen. Netflix, por ejemplo, es una de ellas, ya que encontramos tres planes: el básico, el intermedio y el avanzado. Solo con el perfil más avanzado podremos obtener contenido a la máxima calidad, es decir, 4K UHD y sonido 5.1. Te animamos a que revises qué tipo de suscripción tienes en tu servicio de contenido bajo demanda.

La siguiente cuestión es que, muchas veces, tendremos que asegurarnos de que en el panel de control del servicio, tenemos activada la máxima calidad de imagen. Para ello y usando de nuevo Netflix como ejemplo, tendremos que irnos (con un ordenador o teléfono móvil) a la página principal de Netflix.

Una vez hayamos abierto la web, nos iremos al perfil de nuestro usuario (el avatar que sale en la página de inicio de sesión) para entrar ya en la web principal y ahí pulsaremos sobre el icono de nuestro avatar (arriba a la derecha) y le daremos a Cuenta.

Una vez en nuestra cuenta, pulsaremos sobre la opción de Configuración de reproducción. Ahí, aseguraos de pulsar sobre la opción de calidad Alta. Con esta opción activa, Netflix usará el máximo ancho de banda para la mayor calidad de vídeo posible, que es justo lo que queremos. Una vez hecho, pulsad sobre la opción Guardar para aplicar los cambios y reiniciad la sesión en vuestros dispositivos para asegurar de que se ha efectuado el cambio.

Mejora la calidad de video de Netflix y Amazon Prime con estos trucos y ajustes

Utiliza las apps de tu televisor (si es posible) y no las de los reproductores externos

En un principio para alguien no muy ducho en conocimientos del mundillo podría pensar que da lo mismo, ¿no? total, son las mismas apps y conectan con los mismos servidores. Craso error. Por ejemplo, si usamos un dispositivo externo como una Nvidia Shield TV o un Fire TV, nos vamos a encontrar con varios problemas (como el efecto judder o el hecho de que casi ningún reproductor es capaz de cambiar automáticamente de resolución).

Otros motivos los encontraríamos en el sonido, por ejemplo. No es nuevo que muchos dispositivos son incapaces de trabajar con las pistas Dolby Atmos en apps de streaming (aunque nuestra TV y amplificador o barra de sonido lo soporten) o bien si lo hacen dan problemas y aparecen fallos donde no debería (caso del Apple TV4K, que al activar el soporte de Atmos «capa» el resto de contenido a estéreo).

Para acabar, también ocurre que muchas veces las apps de los reproductores externos presentan carencias importantes como, por ejemplo, la ausencia de HDR en Youtube o que no funcione el contenido HLG/HDR10+/Dolby Vision en muchos de ellos por tema de licencias. Por ello, siempre es mejor usar las apps del televisor para ver el contenido bajo demanda.

Tags: Amazon PrimeCalidadConfiguraciónDestacadoNetflixSmart TVTelevisorTrucosTutoriales

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La huella del mal, un nuevo thriller de crimen y misterio protagonizado por Blanca Suarez que ya puedes ver en streaming

La huella del mal, un nuevo thriller de crimen y misterio protagonizado por Blanca Suarez que ya puedes ver en streaming

GEEKOM IT15, review: una auténtica bestia que cabe en la palma de la mano

GEEKOM IT15, review: una auténtica bestia que cabe en la palma de la mano

Awall consigue lo que parecía imposible: televisores MicroLED de 75 pulgadas y 10 veces más baratos

Awall consigue lo que parecía imposible: televisores MicroLED de 75 pulgadas y 10 veces más baratos

Uso del Redmi Note 14 5G de color lavanda

Este descuento por el Redmi Note 14 5G es un escándalo: lo deja en tan solo 168 euros

Bose TV Speaker en una mesa

La Bose TV Speaker con una gran oferta para que mejores tus noches de cine en casa

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión