• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Cómo mejorar el rendimiento de forma sencilla en los Xiaomi con HyperOS

Cómo mejorar el rendimiento de forma sencilla en los Xiaomi con HyperOS

Por Helio Hervás
Publicado 30/03/2024, 12:00
en Tutoriales
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Tutoriales

Tras casi catorce años, Xiaomi anunció no hace mucho un importante cambio en sus terminales al dar por finalizado el uso su emblemático software MIUI. Con la llegada de HyperOS, se comienza una nueva era en los dispositivos de la compañía (incluyendo sus submarcas Redmi y POCO) y, lo cierto, es que el funcionamiento de la personalización de Android de la que hablamos es realmente bueno. Además, ofrece opciones que no se conocen que permiten mejorar el rendimiento de los terminales. Te mostramos una sencilla que, seguro, hará que disfrutes mucho más de los móviles de la compañía que utilizan este desarrollo.

Hay que indicar que para conseguir esto, no tienes que instalar nada en el terminal de Xiaomi que tienes, lo que siempre es un seguro de vida debido a que los riesgos son prácticamente inexistentes. Además, los cambios que hagas son reversibles, por lo que en cualquier momento puedes volver al estado original del terminal si no te convence el funcionamiento de este.

Una modificación pequeña con un gran impacto en tu Xiaomi

La velocidad de funcionamiento juega un papel crucial a la hora de obtener la mejor experiencia de uso posible al utilizar un smartphone (o tablet). Y, aparte de los ajustes habituales de ejecuciones en segundo plano y una mejor gestión de la memoria, hay otras posibilidades que permiten optimizar este apartado. Y, una de ellas, es controlar la velocidad con la que se ejecutan las animaciones del sistema operativo. Y esto es justo lo que vamos a mostrar cómo hacerlo.

Las animaciones y transiciones en HyperOS de Xiaomi tiene como objetivo que todo se vea con la mayor calidad posible en lo que tiene que ver con los cambios de elementos. Esto es positivo generalmente, pero consume recursos que pueden venir bien para otros trabajos. Por lo tanto, establecer la posibilidad más relajada es una buena idea si quieres aprovechar al máximo el hardware integrado en tu terminal. Y, esto, se hace de forma sencilla, como vas a ver:

Así cambias la velocidad de las animaciones en HyperOS

  • Ve a la pantalla de inicio de tu dispositivo Xiaomi de forma habitual.
  • Mantén pulsado un área vacía de iconos o utiliza el gesto de pellizcar la pantalla.

Acceso a opciones de HyperOS de Xiaomi

  • Ahora, selecciona el icono de la rueda dentada que aparece en la esquina inferior izquierda para acceder a los ajustes que necesitas modificar para cambiar la configuración de la que estamos hablando.
  • Entre las opciones que ves ahora, ve a la sección de ajustes y encuentra el apartado Más y a continuación selecciona Ajustes de pantalla de inicio.
  • Dentro encontrarás la configuración de Velocidad de animación que es la que tienes que utilizar.

Ajustes de las animaciones de HyperOS de Xiaomi

  • Cambia la configuración a Relajada, que es la que consume menos recursos y, por lo tanto, hace que se tengan liberados adicionales para otras tareas (como por ejemplo los juegos o el ver vídeos de YouTube). Si estableces Rápida, lo que ves en la pantalla irá más fluido, pero consumirás más de tu procesador y memoria.

Lo cierto es que, con este simple ajuste, notarás una mejora significativa en el funcionamiento de tu terminal Xiaomi, Redmi o POCO con la personalización HyperOS instalada. Y, todo ello, de forma segura, como hemos indicado antes.

Una optimización que no es perfecta

Es importante mencionar que este ajuste no afecta el rendimiento de la batería, por lo que no tendrás una mayor autonomía si realizas el cambio (ya que la pantalla no reduce la energía necesaria para funcionar). Pero sí que merece la pena, prueba la opción de la que hablamos para que compruebes que es la que mejor se adapta a tu terminal con HyperOS.

El caso es que la nueva personalización de Xiaomi tiene una gran cantidad de opciones que se pueden aprovechar (muchas de ellas heredades de la mítica MIUI para Android). Un ejemplo es este simple cambio en las animaciones, que parece algo que no es especialmente importante, pero que en realidad sí que permite destinar más recursos a ejecuciones de aplicaciones que son más importantes para el usuario.

Tags: GreenPOCORedmiTutorialesXiaomi
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La Bestia llega a Prime Video: así es la película que enamoró a la crítica y horrorizó al público

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

La PS5 destroza su precio en una oferta intergaláctica: llévatela por menos de 300 euros

Samsung se salta la letra “G”: ya sabemos los nombres de sus televisores OLED de 2026… ¡y hay sorpresa!

Samsung se salta la letra “G”: ya conocemos los nombres de sus televisores OLED de 2026 y otros detalles muy interesantes

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

Las Hisense E8Q y U7Q Pro se sitúan a precio de risa por este Black Friday: aprovecha que no durarán mucho

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz de bolsillo por solo 19,99 euros que lo tiene TODO

El nuevo Xiaomi Sound Pocket llega a Europa: un altavoz portátil «de bolsillo» que cuesta menos de 20 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión