Hace unos días vimos en internet que Microsoft parecía hacer desaparecer su tienda de películas y TV y así informaron varios medios internaciones; sin embargo aún no era una decisión en firme ni se había comunicado de forma oficial. Ahora, por desgracia, podemos decir que efectivamente, la tienda se ha desactivado completamente de forma oficial. Eso si, por suerte aún podrás acceder al contenido que tenías anteriormente comprado, pero no podrás comprar nuevas películas ni programas de TV.
Aunque parece una anécdota más del día a día de los cinéfilos, lo cierto es que si una marca del potencial de Microsoft se ha visto obligada a cerrarla por los bajísimos ingresos que le suponían…podría suponer un efecto dominó sobre otras grandes que dedican parte de su negocio al mismo ámbito, como por ejemplo Google con Youtube o Apple TV y Rakuten TV, entre otros, aunque es cierto que los motivos que han llevado a Microsoft a cerrar el servicio son otros.
Adiós a la tienda de Películas y TV de Microsoft, un servicio que llevaba 12 años funcionando
Pues si, tras 5 días desde el anuncio de la marca, ya podemos confirmar la noticia como oficial: Microsoft cierra su servicio de compra de películas. Y es que si eres usuario de la marca americana, seguro que llevas ya varios años con la mosca detrás de la oreja esperando una noticia así, pues todo nace desde que Microsoft lanzara originalmente una tienda de películas y TV con Zune Marketplace en el año 2006.
Dicha plataforma acabó siendo reemplazada por Xbox Video en 2012, que volvió a mutar a la actual app de Películas y TV en 2015, que ha llegado hasta nuestros días. Las cosas se pusieron feas con el cierre que Microsoft realizó de su servicio Groove Music en 2017…y desde entonces, con el miedo en el cuerpo.
Hasta ahora no podíamos saber a ciencia cierta si el cierre iba a ser definitivo o no, ya que ni si quiera la documentación oficial o las webs de Microsoft eran demasiado claras al respecto. Sin embargo, hace unos días que la propia Microsoft lo ha confirmado: a partir de hoy, ya no podrás comprar películas ni series nuevas en Microsoft Store para Xbox ni Windows. De hecho, si entramos en nuestra consola o PC, podremos ver como no aparece nada de contenido audiovisual ni en su web oficial ni en la tienda, la Microsoft Store, ya que según las pocas declaraciones que ha dado la empresa, quieren centrarse en los videojuegos.
Es más, si intentamos entrar a películas y series que aparezcan recomendadas en Entretenimiento (en la interfaz), al hacer click en ellas, veremos como aparece un mensaje que dice que Microsoft ya no vende ni películas ni series ni se podrán comprar, pues la empresa ha eliminado físicamente el botón para comprar ese tipo de contenidos.
¿Entonces, qué pasa con todas las películas y series que ya había comprado, se pierden?
No, ese contenido no se pierde, ya que según informa la empresa, siempre podrás seguir accediendo al contenido que hayas comprado previamente en tus dispositivos…aunque con un pero. Para empezar, Microsoft asegura que no hay mayor problema, ya que: «las descargas seguirán estando disponibles en Windows y en resolución HD máxima«, eso si, tendrás que seguir usando la aplicación Películas y TV en Windows o Xbox para reproducir el contenido que ya tienes.
Si, por desgracia no hay forma de sacar de ahí el contenido ni trasladarlo a otro servicio a menos que las películas que hayas comprado formen parte de Movies Anywhere, un servicio de EE. UU que permite centralizar todo el contenido que hayas comprado de varios servicios en una sola app. Microsoft tampoco ofrece reembolsos por las compras.
Por otro lado, con ese movimiento Microsoft deja en manos de Netflix, Apple TV y Amazon Prime el trozo de pastel de ofrecer contenido multimedia en las consolas y PCs de Microsoft, aunque con este estamos ante otro caso más donde lo digital nunca llega a ser tuyo del todo.