• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

NanoLED: llegan los verdaderos paneles QLED autoemisivos para competir con OLED, MicroLED y QD-OLED

Aparece una nueva tecnología que podría poner de patas arriba todo el panorama de las Smart TV

Por Javier Suarez
18/01/2023 13:30
en Artículos
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Artículos
OLED

LG MAGNIT, así es la mastodóntica pantalla MicroLED 8K de 272 pulgadas presentada en el ISE 2023

El televisor LG OLED G3 ya tiene fecha de lanzamiento, y muy pronto conoceremos el precio

QLED, OLED, QD-OLED, MicroLED…incluso QNED. Pues hoy tienen un hermano más en la familia: NanoLED. Y parece que es el niño prodigio de la familia de los televisores. Y no es para menos, ya que han tenido guardado el secreto durante años hasta que la empresa Nanosys ha decidido enseñarla en petit comité en esta revolucionaria edición del CES. Si os quedáis con nosotros, intentaremos explicar en qué consiste esta tecnología que puede suponer un antes y un después en la industria audivisual.

NanoLED: paneles QLED autoemisivos reales para competir con OLED, QD-OLED y MicroLED

microLEDYa os hablamos de esta prometedora tecnología autoemisiva hace unos meses, pero ahora y gracias al CES, tenemos mucha más información al respecto (no hay que confundirla con la tecnología LED FALD de hace unos años con el mismo nombre). No acabábamos de entender como era posible el enorme rendimiento que tienen ya que la empresa no había, aún, desvelado varios de sus secretos.

¿En qué consiste esta tecnología y qué la diferencia de las que ya tenemos presentadas? bueno, para empezar es una tecnología autoemisiva más, es decir, cada píxel emite luz propia por lo que tendríamos las mismas ventajas que los televisores OLED, QD-OLED y MicroLED. De momento dejamos a las QNED (las de verdad) al lado, ya que no han pasado del plano teórico.

Casi podríamos dejar de lado a la tecnología OLED convencional (paneles WOLED), ya que las nuevas NanoLED utilizan también una capa de Quantum Dots y, además, son RGB puros. Es decir, cada píxel emite color y luz roja, verde y azul propia y al 100%, sin necesidad de ningún subpíxel blanco. Por lo tanto, se parece más a un panel QD-OLED o un MicroLED.

¿Pero qué los diferencia, entonces, de estas dos tecnologías? pues para empezar, la tecnología MicroLED sigue siendo carísima (1000 euros por pulgada) ya que es tremendamente costoso introducir tres micro diodos rojo, verde y azul en cada uno de los 8 millones 300 mil píxeles que componen un panel 4K. Además que siguen siendo tremendamente ineficientes, consumen mucha energía y generan cantidades ingentes de calor. Así pues, se parece más a la tecnología QD-OLED.

Realmente podríamos decir que son unas QD-OLED 2.0. La principal diferencia es que, si bien ambas tecnologías utilizan los Quantum Dots para generar el color, las QD-OLED siguen necesitando de un «emisor» (en su caso 3 pilas de subpíxeles azules, que emiten luz y, al incidir en los Quantum Dots, cambian la longitud de onda generando así el color verde y rojo), mientras que las NanoLED no: es el propio Quantum Dot el que genera color y luz a la vez.

NanoLED: llegan los verdaderos paneles QLED autoemisivos para competir con OLED, MicroLED y QD-OLED

Por lo tanto, las nuevas NanoLED no usan LED tradicionales (como las MicroLED), ni subpíxeles blancos con filtro de color (como las OLED) ni subpíxeles azules con Quantum Dots (como las QD-OLED). En lugar de usar luz para excitar a los Quantum Dots para que emitan luz y color, usa electricidad (llamados Quantum Dots electroluminiscentes, también conocidos como Quantum Dots de Vista Directa). Es decir, los QD son emisores de luz y color a la vez, convirtiendo así a las NanoLED en paneles RGB puros.

Estos nuevos Quantum Dots son incluso más avanzados que los que se encuentran en los televisores de hoy en día (QD-OLED incluidos). Posiblemente podrían reemplazar a los televisores LCD y OLED para teléfonos y televisores. Tienen el potencial de mejorar la calidad de la imagen, el ahorro de energía y la eficiencia de fabricación. Una estructura más simple hace que estas pantallas sean teóricamente tan fáciles de producir que podrían marcar el comienzo de un mundo de ciencia ficción de pantallas económicas en todos los ámbitos.

Los paneles NanoLED no solo son autoemisivos usando una capa de Quantum Dots, si no que también pueden ser mucho más brillantes que los paneles OLED (según el fabricante, hasta 50 veces más que los televisores OLED), al mismo tiempo que ofrecen niveles de negro perfectos, así como una gama de colores más amplia y ángulos de visión mucho más amplios que los paneles LED/LCD actuales. Además, también son extraordinariamente eficientes, emitiendo casi perfectamente la misma cantidad de energía que consumen.

NanoLED: el futuro tendrá que esperar un poco más

C SEED N1, un espectacular televisor MicroLED plegable de hasta 165 pulgadasAunque todo suena muy bien, de momento solo se ha podido a puerta cerrada un prototipo de 6 pulgadas en el CES de Las Vegas. Sin chasis finalizado y con los cables al aire (aunque increíblemente plano al no usar ningún tipo de emisor), la calidad de imagen este prototipo ha maravillado a propios y extraños.

Es tan innovador que la propia Nanosys ha obligado a varios medios que han podido verlo, a no mostrar el prototipo y tapar las fotos con una máscara borrosa. Sin embargo, comentaron que van a ofrecer más información públicamente en unos meses, así que estad atentos a AVPasión si queréis saber más sobre esta prometedora tecnología.

Por desgracia de momento no tenemos todavía ninguna fecha de disponibilidad, tamaños o precios, aunque la propia empresa sigue insistiendo en que está todo más cerca de lo que creemos y que será más económico que todo lo que disponemos hoy en día con una calidad de imagen muy superior y un consumo y calor muy inferiores.

Tags: 4K8KLGMicroLEDNanoLEDnanosysOLEDPanasonicPhilipsQD-OLEDQLEDSamsungSmart TVSonyTelevisorTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip
Javier Suarez

Javier Suarez

Mi nombre es Javier, aunque todos me conocen por Tocinillo, un nick simpático y con una larga historia. Cofundador de AVPasión y director del canal de Youtube, soy un gran apasionado de todo lo que hago, intento siempre ser lo más objetivo posible en todos mis análisis y ser lo más científico que pueda, usando siempre herramientas profesionales para poder medir lo objetivo. Además presto servicios como calibrador profesional y propietario de salondigital.es

Dejar un comentario

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Cambridge Audio presenta dos nuevas soluciones de streaming de música: AXN10 y MXN10

Cambridge Audio presenta dos nuevas soluciones de streaming de música: AXN10 y MXN10

Dolby Atmos

El Dolby Atmos de Netflix no suena igual que un Blu-ray UHD: bienvenido al mundo del sonido con pérdida

LG MAGNIT

LG MAGNIT, así es la mastodóntica pantalla MicroLED 8K de 272 pulgadas presentada en el ISE 2023

Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video: Estos son los estrenos de series y películas en el primer fin de semana de febrero

Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video: Estos son los estrenos de series y películas en el primer fin de semana de febrero

Muestran el Making Of de 'The Mandalorian' en el que podemos ver avances sobre la temporada 3 un mes antes de su estreno

Muestran el Making Of de ‘The Mandalorian’ en el que podemos ver avances sobre la temporada 3 un mes antes de su estreno

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión