La Steam Deck quizá no haya vendido tanto como otras grandes consolas como PS5 o Nintendo Switch 2, pero la verdad es que fue la primera en conseguir levantar la popularidad de los ordenadores convertidos en consolas portátiles. Esta clase de dispositivos son realmente interesantes, permitiendo disfrutar de muchos de los grandes lanzamientos en cualquier parte, a pesar de que normalmente no son especialmente portátiles en el sentido más estricto de la palabra.
Yo llevo usándola bastante tiempo, y es que me la compré hace alrededor de un año mediante el sistema de reacondicionados oficiales de Valve, aunque por lo general no suelo usarla mucho, especialmente desde que me compré la Nintendo Switch 2. Aun así, recientemente decidí volver a sacarle partido, más concretamente para jugar de nuevo a Triangle Strategy, pero me llevé una sorpresa bastante agria.
Después de actualizarla a la última versión empecé a tener un problema importante: al poco de iniciar la consola (en alrededor de 10 segundos) la misma hacía un pequeño sonido y se iba a negro de forma directa. Nada funcionaba, y es que nada aparecía en pantalla y me veía obligado a tener que dejar pulsado el botón de encendido para apagarla de forma brusca.
¿Murió mi Steam Deck?
Al principio me asusté, por supuesto, tras lo cual decidí acudir a internet, asustándome todavía más porque todo parecía indicar que podría ser un problema de la pantalla, o de la BIOS en el mejor de los casos. Ahora bien, hubo algo que me sorprendió. Cuando intenté usar la ventana de tiempo que tardaba en irse a negro para buscar cómo intentar formatear la consola, terminé entrando en un juego, tras lo cual me di cuenta de que, aunque se iba a negro como siempre, al poco volvía y dejaba jugar directamente sin dar muchos problemas.
Ahora bien, me fijé en algo muy concreto que me dio una pista importante: al pulsar los botones de menú no pasaba nada. Esto indicaba una cosa, y es que lo que fallaba no era la pantalla o el propio hardware de la Steam Deck, sino más bien el sistema operativo. Por ello, me fijé en foros que había muchos comentarios sobre problemas con Decky Loader, una app que permite personalizar completamente el diseño de la consola, e incluso muchos usuarios recomendaban desinstalarlo.
Y eureka. Ese era justo el problema, y es que al parecer la última actualización de Steam Deck da problemas con esta aplicación, y entre ellos el peor es que el sistema colapsa directamente y no permite hacer nada. Aunque te tenga una muy buena noticia, no es el sistema operativo el que colapsa, sino la capa Pictures de Steam, por lo que el modo escritorio funciona perfectamente.
Cómo arreglar este problema en Steam Deck
Tras hacer este análisis, que debido a las veces que se apagaba me llevó más tiempo de lo esperado, di con la forma de arreglarlo, y ahora debo decir que he podido jugar sin problema en mi Steam Deck, y por supuesto he revisado la tienda y los menús de la misma, para comprobar que esto no siga ocurriendo, y efectivamente he conseguido arreglarlo.
Si te paso lo mismo, a continuación te dejo los pasos que debes seguir:
- Enciende la consola y pulsa lo más rápido que puedas el botón «Steam» que encontrarás en la parte inferior izquierda
- Se te abrirá un menú con varias opciones, de entre las que debes elegir «Iniciar/Apagar» y luego elegir «Cambiar a Escritorio»
- Una vez cambiado al escritorio de Steam Deck debes buscar el archivo que usaste para instalar Decky Loader. En caso de haberlo borrado tienes que descargo de nuevo
- Haces doble click y lo ejecutas, tras lo cual te debería aparecer una opción para desisntalarlo
- Le das, esperas hasta que se confirme que se ha desinstalado y ya solo te queda apagar y volver a iniciar la consola
Si todo ha salido como debería simplemente deberías haber perdido todas las personalizaciones que le hiciste al menú de la consola, pero debería haber dejado de apagarse, lo que fue precisamente lo que me pasó.