• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Netflix confirma que ha usado IA en la serie ‘El Eternauta’, ¿te habías dado cuenta?

Netflix confirma que ha usado IA en la serie ‘El Eternauta’, ¿te habías dado cuenta?

Por Ruben Teruel
Publicado 21/07/2025, 19:45
en Cine
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Cine

‘Sol Negro’: así es el nuevo thriller de Netflix que engancha desde el primer minuto

Yurena tiene serie y documental en Netflix: así es el regreso del ‘tamarismo’

Todos hemos pensado alguna vez que ciertas escenas de algunas series parecen sacadas de un videojuego. Pues bien, parece que ahora no estamos tan desencaminados. Y no, no es que las productoras estén bajando la calidad, sino todo lo contrario. Netflix acaba de confirmar que ha usado inteligencia artificial generativa en una de sus series originales, y la verdad es que la cosa da para hablar largo y tendido.

El caso es con El Eternauta, una serie argentina que se estrenó en abril y que, según Ted Sarandos (co-CEO de Netflix), incluye una escena generada parcialmente con IA. Concretamente, la que muestra el colapso de un edificio en Buenos Aires. ¡Y ojo! Que no es un experimento oculto ni un prototipo: es la primera vez que Netflix mete en pantalla una secuencia generada por IA en una serie suya y lo cuenta abiertamente.

Y claro, los resultados han sido tan buenos que hasta los propios ejecutivos están encantados. “La escena se hizo 10 veces más rápido que con métodos tradicionales”, dijo Sarandos, dejando caer también que con efectos visuales normales simplemente no hubiera sido viable por cuestiones de presupuesto. Vamos, que la IA no solo ahorra tiempo, sino que también baja los costes… ¿Pero a qué precio?

Lo que viene: IA en Netflix y en todos lados

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

Aquí es cuando nos damos cuenta de que no es solo una escena puntual. Esto marca un antes y un después. Sarandos lo dijo sin rodeos: la IA generativa representa una “oportunidad increíble” para ayudar a los creadores, no solo para ahorrar dinero, sino también para hacer que sus proyectos sean mejores. Y Netflix ya la está usando no solo para efectos visuales, sino también en etapas previas del rodaje como la planificación de escenas o la previsualización.

¿Y sabéis qué más? Que no se va a quedar ahí. Netflix ya está probando con IA para mejorar las recomendaciones. ¿Te suena eso de buscar algo durante 45 minutos y al final ver otra vez The Office? Pues ahora podrás decirle directamente: “Quiero una peli de los 80, que sea un thriller psicológico y oscuro”. Y la IA de Netflix te va a responder con sugerencias personalizadas, como si tuvieras a tu propio cinéfilo personal en casa.

Además, para 2026 se vienen los anuncios interactivos generados por IA, al menos para los que tengan el plan con publicidad. Una idea que, si lo piensas bien, tiene sentido: personalizar hasta la publicidad para que encaje con tus gustos, tu historial y hasta tu humor del momento. El futuro del entretenimiento ya no es solo ver series, sino vivirlas a medida.

Y claro, todo esto suena muy bien en teoría… pero ya sabemos cómo se las gasta Internet: por cada avance tecnológico, hay mil debates éticos y un ejército de haters preparados para desmontarlo.

¿Creatividad aumentada o creatividad robada?

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

La gran pregunta es: ¿esto nos hace perder la magia del cine o la potencia aún más? Porque no es lo mismo usar IA para colapsar digitalmente un edificio que para escribir el guion de una serie completa, ¿no? En ese matiz es donde está el verdadero debate. ¿Hasta qué punto puede participar una IA sin quitarle alma al proyecto?

Ya hubo lío hace unos meses con el documental ¿Qué hizo Jennifer? donde algunos acusaron a Netflix de meter imágenes generadas por IA sin avisar. El productor lo negó, claro, pero el malestar quedó en el aire. En documentales, donde se espera verdad, la cosa cambia. Pero en ficción apocalíptica como El Eternauta, el uso de IA parece más justificado, incluso útil.

Y ojo, que Netflix no está sola. Disney también está explorando la IA generativa, al igual que otras grandes compañías del entretenimiento. Y es que, como la IA puede ahorrar dinero y acelerar procesos, no es raro que las empresas la vean como el futuro. El problema es que mucha gente teme que esto afecte a los artistas, a los guionistas, a los actores… vamos, al trabajo humano de toda la vida.

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

Pero Sarandos ya lo dejó claro hace tiempo: esto no va de reemplazar personas, sino de hacer contenidos un 10% mejores gracias a la tecnología, no un 50% más baratos a costa de la calidad. “La gente probablemente no se fija tanto en el presupuesto ni en la tecnología, sino en si la historia es buena”, dijo. Y tiene razón. ¿A ti te importa si la explosión que ves en pantalla es real o generada por una IA, si te mantiene pegado al sillón?

En el fondo, todo dependerá de cómo se use y de cuánta transparencia haya. Si una IA ayuda a un artista a expresar mejor su visión, bien. Pero si la IA toma el control del proceso creativo… la cosa cambia. El futuro no será solo con IA, sino con equilibrio.

¿Conclusión? Que sí, que la IA ha llegado a Netflix para quedarse. Que ya estamos viendo sus efectos (literalmente) en series como El Eternauta y que probablemente esto sea solo el principio. Pero también queda mucho por definir, tanto a nivel técnico como ético. Mientras tanto, nosotros seguiremos mirando nuestras pantallas… preguntándonos si esa escena increíble fue cosa de un humano con talento o de un algoritmo muy bien entrenado. Y quizás, solo quizás, no importe tanto como creemos.

Tags: DestacadoInteligencia artificialNetflixSeries
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¿La inteligencia artificial ya hace series de Netflix? Pues sí, y esto es solo el comienzo

Netflix confirma que ha usado IA en la serie ‘El Eternauta’, ¿te habías dado cuenta?

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Si quieres probar tu sistema de sonido, Trinnov tiene la demo definitiva con Dolby Atmos y DCP

Kevin Feige confirma que Marvel reiniciará el UCM tras 'Avengers: Secret Wars' con nuevos Iron Man y Capitán América

Kevin Feige asegura que Marvel reiniciará el UCM tras ‘Avengers: Secret Wars’ con nuevos Iron Man y Capitán América

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

La Samsung S90D OLED de 77″ de ofertaza por 1500 euros, móntate un súper cine en casa a mitad de precio

Uso de la Sonos Ray de color blanco

Ofertón por la barra de sonido Sonos Ray: puedes conseguirla por menos de 190 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión