• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Netflix pierde 2,5 millones de suscriptores en España por no dejar compartir cuentas de usuario

Netflix pierde 2,5 millones de suscriptores en España por no dejar compartir cuentas de usuario

Por Javier Suarez
Actualizado el 29/04/2023, 16:54
en Noticias, Plataformas de streaming
Tiempo de lectura: 3 minutos
3
Inicio Noticias

Netflix acoge el primer gran éxito del director de ‘Dune’: uno de los mejores thrillers de la historia

Netflix hizo un remake de un clásico de los años 80: un drama romántico subido de tono

El otro día os traíamos la noticia de que Netflix había perdido 1 millón de suscriptores en España. Bien, hoy esa cifra se eleva a más del doble según un estudio de Barlovento Comunicación. Según este estudio que ha tenido en cuenta múltiples variables adicionales para ver el número real de personas que veía Netflix gracias a poder compartir cuentas, la pérdida para Netflix en España ha sido descomunal: 2,5 millones de suscriptores se han dado de baja tras la imposibilidad de compartir cuenta con otras personas.

Netflix pierde 2,5 millones de suscriptores en España por no dejar compartir cuentas de usuario

Netflix pierde 2,5 millones de suscriptores en España por no dejar compartir cuentas de usuario

La compañía insiste en un modelo con un plan más económico basado en anuncios, algo que según varios informes de mercado, como el de Forbes por ejemplo, no está siendo bien recibida en prácticamente ningún país del mundo. Los usuarios no están de acuerdo con un modelo que, incluyendo anuncios en el paquete, te obligue además a pagar una cuota. Y lo peor: la calidad de imagen y audio es netamente inferior al resto de tarifas ofertadas.

La empresa norteamericana está intentando buscar soluciones para el descontento de sus (ex) clientes, pero no acaba de dar con la tecla. Además, este embrollo ha creado un cisma en la propia empresa, ya que el anterior CEO se oponía a quitar la posibilidad de compartir las cuentas, ya que según él, crearía un enorme descontento y bajas masivas del servicio. Fue despedido y lo primero que hizo el nuevo CEO fue acabar con las cuentas compartidas. ¿El resultado? 2,5 millones de suscriptores menos. No se podía saber.

Caos en los números. No cuadran los datos oficiales y los reales y la competencia aprieta

Netflix

Como os decíamos antes, la propia Netflix sirvió los datos de 1 millón de usuarios menos, algo que la propia empresa celebró como muy buenos dado que esperan 2 millones de clientes menos: “el crecimiento de nuestros ingresos se ha ralentizado considerablemente“. El Covid nubló el panorama al aumentar significativamente nuestro crecimiento en 2020, lo que nos lleva a creer que la mayor parte de nuestra ralentización del crecimiento en 2021 se debió al tirón del Covid“.

Sin embargo, si miramos datos reales ahora cedidos por Barlovento, se ve que no casan con los oficiales de Netflix y éstos, lógicamente y como todos esperábamos, han sido brutalmente peores: 2,5 millones de pérdidas supone 500000 usuarios más dados de baja que en las peores previsiones de la compañía, que cifraba en 2 millones como tope para considerase malos datos.

Por si no fuera suficiente, siguen creciéndole los enanos, ya que ahora Amazon Prime está prácticamente en la misma cuota de mercado que Netflix (49.3% Amazon vs 52.6 de Netflix), algo que es sorprendente si vemos de donde venían ambas plataformas de streaming. El resto de la competencia sigue creciendo, con unos datos sorprendentes: Disney+ (28%), HBO Max (26.4%) y Movistar Plus+ (18.2%). Se trata de la menor distancia entre la plataforma líder y Prime Video desde que se realiza este estudio. Algo significativo.

Pese a todo, Netflix continúa siendo la plataforma más consumida en España, aunque como hemos visto esa diferencia se está reduciendo notablemente a medida que pasan los meses. Netflix ya ha comenzado a tomar cartas sobre el asunto. Por ejemplo, está haciendo una remodelación interna que incluirá cientos de despidos para reestructurar la compañía. El problema es que siguen creyendo que pueden recuperar esa base enorme de clientes con su (mal) modelo de suscripción con publicidad, según dice la propia compañía:

«Si bien tomará algún tiempo aumentar nuestra base de miembros para el nivel de anuncios y los ingresos publicitarios asociados, a largo plazo, creemos que la publicidad puede permitir una membresía incremental sustancial (a través de precios más bajos) y un crecimiento de las ganancias (a través de los ingresos publicitarios)”.

Tags: Amazon Prime VideoDestacadoNetflixPlataformas de streamingSuscriptores

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

TCL se lanza de lleno al mundo del gaming con los modelos C6K, C7K y C8K: lo que necesitas saber

TCL se lanza de lleno al mundo del gaming con los modelos C6K, C7K y C8K: lo que necesitas saber

Estos son los 10 mejores televisores del 2025

Estos son los 10 mejores televisores del 2025

Trasera del realme 14 5G

El realme 14 5G con gran batería y panel AMOLED a su precio más bajo de siempre con esta oferta

Si tus apps de streaming no funcionan en Switch 2, no eres el único: esto dice Nintendo al respecto

Si las apps de streaming no funcionan en tu Nintendo Switch 2, no estás solo: esto dice Nintendo al respecto

La nueva Samsung S95F ya se puede encontrar con precio bastante atractivo: la OLED más top de Samsung para 2025

La nueva Samsung S95F ya se puede encontrar con precio bastante atractivo: la OLED más top de Samsung para 2025

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión