• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Netflix será más caro en 2022: la plataforma decide subir sus precios

Netflix será más caro en 2022: la plataforma decide subir sus precios

La plataforma ha explicado que ha decidido subir los precios en el año 2022 para poder ofrecer una mejor calidad en sus contenidos a los usuarios.

Por Sara Caro
Actualizado el 22/12/2021, 15:21
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Netflix vuelve a sorprendernos, pero esta vez no lo hace con sus estrenos o sus retiradas de series, sino con su precio. La plataforma ya ha anunciado que aplicará nuevas tarifas para el año 2022 y que volverá a subir el precio. Según el comunicado, esto lo hacen para poder ofrecer «más historias que te animen, que te motiven o simplemente, te alegren el día», es decir, para poder dar mejor contenido, o al menos esa es la teoría. Esta noticia no ha sentado demasiado bien a los usuarios de la plataforma en streaming, especialmente teniendo en cuenta el precio del resto de plataformas.

¿Cuánto subirá el precio de Netflix en 2022? ¿Será mucho más caro? Lo cierto es que el precio no sube demasiado, pero teniendo en cuenta el precio inicial y el precio actual, sí que se nota el aumento en los últimos años.

Netflix, más caro en 2022, ¿cuánto costará?

Como ocurre actualmente, Netflix contará con tres planes diferentes en su plataforma: básico, estándar y Premium. Estos planes no tienen ningún tipo de diferencia en lo que se refiere al contenido, se emite lo mismo en los tres planes, lo que sí cambia es el número de pantallas, de usuarios y las opciones de visualización, que ya va a gusto personal.

La opción básica de Netflix costará ahora 7,99 euros, con la opción de conectar una sola pantalla y sin posibilidad de ver el contenido en HD o Ultra HD. Eso sí, el contenido podrá ser reproducido en cualquier dispositivo, desde el smart TV hasta el móvil o la tablet.

En el caso del plan estándar, el precio será de 12,99 euros con opción de HD y 2 pantallas simultáneas, mientras que el plan premium pasa de 15,99 euros a 17,99 euros con posibilidad de Ultra HD, 4 pantallas simultáneas y mucho más. Es cierto que, si se comparte la cuenta entre 4 personas, el precio a pagar es muy bajo, pero muchos usuarios ya se han quejado de estas subidas repentinas de la plataforma.

Así quedan las tarifas en los tres planes de la plataforma:

  • Plan Básico: 7,99 euros (una sola pantalla y sin HD)
  • Plan Estándar: 12,99 euros (HD y 2 pantallas simultáneas)
  • Plan Premium: 17,99 euros (HD, Ultra HD y 4 pantallas simultáneas)

Estos precios entrarán en vigor a partir de este mismo mes de diciembre, así que si has visto esta subida reflejada en el cobro, no te extrañes, es algo que Netflix ha decidido implantar.

Se acabó el primer mes gratuito

Eran muchas las personas que aprovechaban ese mes gratuito para probar la plataforma antes de realizar una suscripción, una opción que ya no está disponible. Desde hace algún tiempo no existe la opción del mes de «prueba», por lo que aquellos que nunca hayan usado la plataforma y quieran saber cómo funciona, tendrán que suscribirse directamente a uno de los planes.

Lo recomendable es suscribirse al plan básico, que es el de menor coste, para probar el formato y, si gusta o si se encuentra interesante, subirlo si es necesario. La mayoría de personas se unen al plan estándar para poder ver en HD todas las películas y series que ofrece la plataforma.

Pero, ¿por qué eliminaron el período de prueba? Para evitar que muchos viesen sus series favoritas sin pagar, desde Netflix decidieron cambiar esto y, directamente, obligar a los usuarios a suscribirse. No fue un método muy aplaudido, pero sí efectivo.

Tags: Netflix
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Sara Caro

Sara Caro

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Uso de los auriculares Edifier ES850NB

Los Edifier ES850NB revientan su precio con un ofertón que los deja casi a mitad de precio

Qué consola portátil debería comprar: de la Switch 2 a la ROG Xbox Ally, pasando por la Steam Deck

Qué consola portátil debería comprar: de la Switch 2 a la ROG Xbox Ally, pasando por la Steam Deck

Netflix añade nuevas funciones a su aplicación para intentar engancharnos

Netflix añade nuevas funciones a su aplicación para intentar engancharnos

FiiO lanza los auriculares FT13, el receptor Bluetooth B15 R2R y el transmisor Air Link

FiiO lanza los auriculares FT13, el receptor Bluetooth B15 R2R y el transmisor Air Link

POCO X7 verde con imagen de fondo

Esta oferta nunca se ha visto: el POCO X7 con 12 GB y 5G a un precio brutalmente bajo

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión