Nintendo es una empresa especialmente reconocida por valorar sus productos como pocas otras, lo que ha valido que dentro de la comunidad haya un meme sobre su rapidez en denunciar cualquier uso de sus licencias. La mejor expresión de esto es que, en un momento en el que tanto Xbox como PlayStation están lanzando sus juegos en otras plataformas, Nintendo sigue manteniéndose fiel, y únicamente ofreciendo sus títulos en Switch y Switch 2, obligando así a sus fans a apostar también por su hardware propietario.
Esto en general se ha mantenido así, pero es cierto que hay una anécdota importante en este sentido que no muchas personas conoces. Y es que Nintendo una vez tuvo que claudicar a este respecto, y es que hace años decidieron, rompieron su exclusividad debido a cierta circunstancia, llevando a que ciertos juegos propias se terminaran lanzando en el hardware de la competencia, para sorpresa de una gran parte de usuarios que ni si quiera conocen esta historia.
Nintendo rompió su regla de oro

Voy a dejarme de misterios. Como probablemente sabrás, la legislación en China es bastante complicada en todos los sentidos, y los videojuegos no es diferente en absoluto. Muchos dispositivos batallan para llegar a este mercado tan masivo, y aunque hoy en día Nintendo Switch si está disponible en este territorio, han habido consolas de esta marca que no lograban pasar los trámites legales para hacerlo.
Por desgracia, y a pesar de que Nintendo Wii consiguió pasar estos trámites, pero fue un completo fracaso. Aun así, Nintendo no estaba dispuesta a dejar que sus juegos no llegaran al público, por lo que decidieron romper su regla de oro sobre la exclusividad. Por esto, lanzaron varios de sus títulos, incluyendo Super Mario Galaxy (que ahora tendrá una película) y The Legend of Zelda: Twilight Princess, en la NVIDIA Shield, un reproductor multimedia de la reconocida marca de tarjetas gráficas.
Esto no solo ocurrió porque Nintendo no estaba dispuesta a dejar que sus juegos cayeran en el olvido en China, sino porque estaban preparándose para lanzar Nintendo Switch en este mercado, y no querían que fuera un fracaso. De esa manera, lanzar sus juegos en un dispositivo ya asentado como la NVIDIA Shield, era una manera de empezar a asentar sus franquicias en este país, de cara a un lanzamiento posterior de juegos más modernos.
Esto lo hicieron incluso mejorando la calidad, y es que todos ellos funcionaban en FHD (1920 x 1080), mientras que los juegos originales en Nintendo Wii funcionaban en una resolución mucho más baja, de 480p. En ese sentido podríamos decir que recuerda a lanzamientos posteriores como Super Mario 3D All Stars, que fueron ports que simplemente mejoraban la resolución.
¿Cómo consiguieron esto?

Pese a lo que podría parecer, Nintendo no tuvo que trabajar mucho para conseguir esto. No solo decidieron apostar por la NVIDIA Shield porque era un dispositivo ya asentado en China, sino porque contaba con un chip propietario de la propia NVIDIA, al igual que ocurría con la Nintendo Wii, por lo que la compatibilidad era mucho más sencilla y directa.
Asimismo, estamos hablando de un dispositivo que, pese a que no estaba hecho para eso en un primer momento, al ser más moderno, puede ejecutar juegos a mejor calidad de la que ofrecía en sus consolas originales. Aun así, es importante mencionar que esto dejó de estar disponible en el año 2021, en parte porque ya habían cumplido su competido de afianzar las sagas de Nintendo en China, por lo que aunque vayas ahora mismo al país asiático no podrás jugar estas versiones tan curiosas y únicas, que son parte integral de la historia de Nintendo.




