• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
‘No me llame Ternera’, la polémica docuserie de Netflix a cargo de Jordi Évole que puedes ver ahora mismo

‘No me llame Ternera’, la polémica docuserie de Netflix a cargo de Jordi Évole que puedes ver ahora mismo

Por Vega Ramos
Publicado 24/12/2023, 15:00
en Series
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Series

Una vez más, Jordi Évole se vio envuelto en una gran polémica por su documental ‘No me llame Ternera‘, al igual que el Festival de San Sebastián en su 71ª edición, que se enfrentó a críticas por la presencia de esta docuserie que aborda la figura de Josu Urrutikoetxea, exdirigente de la banda terrorista ETA. Y ahora este documental se encuentra disponible en Netflix.

La producción presenta una entrevista exclusiva realizada por el periodista catalán a Urrutikoetxea, explorando momentos cruciales de la organización terrorista hasta su disolución en 2018. Este documental de Netflix tuvo el honor de inaugurar la sección «Made in Spain» del festival, que incluyó otros 19 destacados largometrajes españoles del año.

El documental sobre Josu Urrutikoetxea está disponible en Netflix

«Por encima de todo, hicimos esta película porque tenemos una responsabilidad con la historia de nuestro país, que en parte está muy marcada por el terrorismo de ETA. Nos parecía una ocasión única entrevistar a alguien que perteneció a esa organización terrorista», afirma el Jordi Évole. «Es un ejercicio de memoria histórica», añade Sánchez. «Que alguien como él se enfrente al archivo de lo sucedido es inédito».

La serie documental está disponible en Netflix desde el pasado 15 de diciembre, unos meses después de que haya pasado por el Festival de San Sebastián.

Este documental, con una duración de 101 minutos, ofrece una perspectiva sin precedentes desde el corazón mismo de la banda terrorista ETA, explorando momentos cruciales que condujeron a su disolución en 2018. La producción, dirigida por Jordi Évole y Màrius Sánchez, se sumerge en los entresijos de la organización, proporcionando una visión única y reveladora. A través de entrevistas y material exclusivo, el documental busca arrojar luz sobre la historia y los eventos que definieron a ETA, abordando aspectos nunca antes explorados.

El tráiler de la película ofrece un vistazo intrigante a lo que los espectadores encontrarán en la plataforma. A medida que se desvelan fragmentos de imágenes y testimonios, se anticipa una narrativa impactante que busca captar la complejidad y los momentos decisivos que marcaron el devenir de la banda terrorista. Con una duración que permite una inmersión profunda, la producción promete ofrecer una experiencia reveladora y reflexiva sobre una parte significativa de la historia contemporánea.

Antes de que se estrenara en la plataforma de streaming de Netflix, el documental generó una gran controversia, enfrentándose a llamamientos de asociaciones de víctimas y sindicatos policiales que pedían su prohibición.

La solicitud de exclusión del festival fue respaldada por una carta abierta firmada por 514 personas, incluidas destacadas figuras del periodismo, la literatura y la universidad, como el autor de «Patria», Fernando Aramburu, y el filósofo Fernando Savater. Argumentaban que el documental contribuía al «blanqueo de ETA».

José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, respondió a estas preocupaciones mediante un comunicado oficial, asegurando que el documental «ni justifica ni blanquea a ETA». Defendió la integridad del certamen, afirmando que no proyectarían una película con esas premisas. A pesar de las declaraciones, la polémica persiste, subrayando la sensibilidad y las distintas perspectivas en torno a la representación de temas delicados en el cine.

Y ahora, después de toda la polémica, la serie documental está asentada en la plataforma de streaming de Netflix y está siendo un auténtico éxito.

Tags: NetflixSerie

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Vega Ramos

Vega Ramos

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Todo sobre El Pacificador Temporada 2

Todo lo que debes recordar antes de ver ‘El Pacificador’ Temporada 2: muertes, venganza y hasta una escena fuera del canon

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

De Marvel a Netflix: Vanessa Kirby arrasa con esta intensa y realista película sobre un desalojo

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Hisense U7Q Pro: un potente televisor MiniLED con hasta 2000 nits y precio de derribo en 55 y 65 pulgadas

Uso del OnePlus Pad 3

Gran descuento por el OnePlus Pad 3 de 12 GB: se pone a tiro por tan solo 439 euros

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

Nanoleaf 4D V2: una de las mejores alternativas al Ambilight ahora con colores más realistas e instalación más sencilla

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión