• Mejores televisores 2024
  • Mejores barras de sonido 2024
  • Mejores auriculares 2024
  • Movistar Plus+ en Kodi
  • HDMI
  • HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La nueva función con IA de Sonos Arc Ultra ya está aquí: mejora las voces y lo hace de maravilla

La nueva función con IA de Sonos Arc Ultra ya está aquí: mejora las voces y lo hace de maravilla

Por Ruben Teruel
Publicado 13/05/2025, 14:15
en Sonido
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Sonido

LG S77TY de ofertón: sonido Dolby Atmos y diseño elegante por menos de lo que piensas

Qué son los cables XLR Balanceados y cómo pueden ayudar a mejorar tu equipo de sonido

Vale, hoy no es un martes cualquiera. Este 13 de mayo de 2025 llega una actualización que, sinceramente, nos ha llamado mucho la atención. ¿Por qué? Porque Sonos acaba de lanzar su primera función de sonido con inteligencia artificial, y no es una cualquiera: está pensada para que las voces en pelis, series o cualquier contenido se escuchen muchísimo más claras, incluso cuando todo explota a tu alrededor.

La función se llama AI Speech Enhancement y, ojo, es gratuita. Viene incluida en una actualización para la Sonos Arc Ultra, que ya es una de las mejores barras de sonido del mercado. Y sí, por ahora es exclusiva de este modelo, porque necesita un procesador potente que solo tiene la Arc Ultra. Si tienes una Beam o una Ray, esta vez toca esperar.

Pero lo interesante no acaba ahí. Esta nueva mejora no se ha hecho a lo loco. Sonos ha trabajado durante un año entero con la Royal National Institute for the Deaf (RNID), una de las organizaciones más reconocidas en el mundo de la pérdida auditiva. Así que no hablamos de un simple filtro, sino de una herramienta pensada para mejorar la experiencia sonora para todos, incluyendo personas con diferentes grados de pérdida auditiva.

AI Speech Enhancement de Sonos: ¿Qué es esta función y cómo funciona?

La nueva función con IA de Sonos Arc Ultra ya está aquí: mejora las voces y lo hace de maravilla

Vamos por partes. Hasta ahora, cuando usabas el modo de mejora de voz en la Sonos Arc, era una opción bastante básica. Activabas o desactivabas, y listo. Pero ahora, con esta nueva actualización, tienes cuatro niveles distintos: Low, Medium, High y Max, todos gestionados por un sistema de inteligencia artificial que analiza el sonido en tiempo real.

Lo que hace es identificar cuándo hay voces y separarlas del resto del audio, para que se escuchen más nítidas sin cargarse el resto de la mezcla sonora. Y lo hace de forma inteligente: no actúa si no hace falta, por ejemplo, en una escena tranquila sin mucho ruido de fondo. Pero si te metes en una batalla espacial, ahí entra con todo.

Eso sí, nosotros aún no lo hemos probado. Pero según medios como TechRadar, que asistieron a una demo en las oficinas de Sonos en Reino Unido, el resultado es bastante impresionante. Según cuentan, incluso en los niveles más bajos, las voces destacan sin que el sonido ambiente se venga abajo.

Y eso es importante, porque con otros sistemas de mejora de voz lo que suele pasar es que sí, se escucha mejor el diálogo, pero te cargas todo el resto: se pierde el bajo, se aplana el sonido… vamos, que parece que estés viendo una peli en mono. Pero aquí no pasa eso.

Según TechRadar, en los niveles Low y Medium, las voces se realzan sin perjudicar al resto del sonido. En High, ya se nota un poco más de procesamiento en la voz, aunque el ambiente se mantiene. Y en Max, que está pensado sobre todo para personas con dificultades auditivas, la voz suena muy clara, aunque el resto del sonido pierde algo de fuerza.

Además, esta función se adapta en tiempo real. Es decir, no aplica siempre el mismo filtro, sino que analiza si hay mucho ruido de fondo, si la voz corre riesgo de perderse, y entonces actúa. Eso hace que todo sea mucho más natural y menos “robótico”, que es lo que muchas veces molesta de este tipo de herramientas.

Y sí, aunque se ha desarrollado en colaboración con una organización centrada en la pérdida auditiva, no es una herramienta “para sordos” ni está escondida en el menú de accesibilidad. Está pensada para todo el mundo. Si eres de los que pone subtítulos por costumbre, esta función puede cambiarte la vida.

“Lo importante era mantener la calidad del sonido envolvente mientras hacíamos más inteligibles las voces”, explicaron desde Sonos, según recoge TechRadar.

Pero claro, también hay que decirlo: solo es compatible con la Sonos Arc Ultra. Por ahora, nada de Beam Gen 2 ni Ray. ¿El motivo? La función necesita potencia de procesado que los modelos actuales más modestos no tienen. Así que no es cuestión de capricho: es que no les da el chip.

Dicho eso… no descartamos que en los próximos meses o años lleguen nuevas versiones de Beam o Ray con chips más potentes que sí puedan soportar estas funciones con IA. Pero de momento, los privilegiados son los dueños de la Arc Ultra.

La nueva función con IA de Sonos Arc Ultra ya está aquí: mejora las voces y lo hace de maravilla

Y la verdad, viendo lo que promete esta función, es una actualización muy bienvenida. Sobre todo en un mundo donde las pelis cada vez suenan más espectaculares, sí, pero también más caóticas. Y a veces entender lo que dicen los personajes es un desafío.

Así que ya sabes: si tienes una Sonos Arc Ultra, pásate por la app de Sonos y actualiza ya. Y si no la tienes… bueno, quizás este sea el empujoncito que te faltaba para dar el salto. Porque no se trata solo de volumen, sino de disfrutar todo el contenido como debe sonar. Y con esta IA, todo suena mejor. Especialmente las voces, que por fin se escuchan como toca.

Tags: AudioBarras de sonidoDestacadoFuncionesSonos

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Samsung Galaxy S25 Edge con un lápiz

Las 5 características clave del nuevo Samsung Galaxy S25 Edge

Las primeras reacciones de 'Misión Imposible - Sentencia final' no pueden ser mejores: "asombrosa", "impresionante", "demente"

Las primeras reacciones de ‘Misión Imposible – Sentencia final’ no pueden ser mejores: «asombrosa», «impresionante», «demente»

La NBA aterriza en Prime Video España: baloncesto de primer nivel, sin pagar más

La NBA aterriza en Prime Video España: el mejor baloncesto sin pagar más

Este televisor QLED de 55 pulgadas de Hisense tiene un ofertón en Carrefour por menos de 360 euros

Este televisor QLED de 55 pulgadas de Hisense tiene un ofertón en Carrefour por menos de 360 euros

Sony WH-CH720N blanco detalle

Se acabaron las excusas para comprar los Sony WH-CH720N: esta oferta los deja a la mitad de su precio

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión