El mundo del contenido en streaming ha cambiado bastante con el paso del tiempo. Hemos pasado de preferir las grandes series largas, con múltiples temporadas, y tramas anidadas, a terminar haciendo más exitosas a las miniseries, una clase de producciones que se caracterizan por contar únicamente con una temporada, además de ofrecer pocos episodios por lo general, haciéndolas perfectas para verlas si tienes poco tiempo.
Hay muchos ejemplos de éxitos, especialmente focalizados en Netflix, la plataforma que más apuesta por esta clase de contenidos, aunque en este caso nos alejamos de la misma para hablar de una serie de Prime Video, la cual ha conseguido situarse directamente en el ojo del huracán, y es que ha logrado atraer a bastantes usuarios desde que se estrenó hace tan solo unos días.
Más concretamente se trata de Lazarus, una miniserie de Daniel O’Hara, el cual es conocido por haber dirigido episodios de la reconocida serie británica Doctor Who, la cual ha conseguido ser todo un éxito en términos generales, con muchos usuarios dándole una oportunidad.
La nueva gran miniserie
Lazarus es quizá la miniserie más interesante que se ha estrenado en un tiempo, además de una de las más misteriosas en varios sentidos. En ella seguimos a Lazarus, como su propio título indica, quien acaba de sufrir una pérdida personal, y justo después de esto empieza a sufrir ciertas experiencias bastante perturbadoras que son realmente difíciles de explicar. Detrás de esta sinopsis más que misteriosa se esconde toda una miniserie que ha conseguido interesar a muchos usuarios desde un primer momento, pese a ofrecer tan pocos detalles.
Lo curioso es que se está hablando bastante de ella, a pesar de lo cual no ha conseguido llegar a tantos usuarios como podría parecer, al menos no los suficientes como para que cuente con numerosas reseñas que nos permitan conocer exactamente cuál es la opinión general de la prensa especializada. Aun así, es cierto que los usuarios si han ofrecido varias valoraciones en sitios web que recopilan reseñas de espectadores, y aunque no son las más positivas que he encontrado en miniseries de este tipo, la verdad es que son más que interesantes.
Lo curioso es que en este caso tenemos dos figuras realmente importante en el proyecto. Para empezar, tenemos al ya mencionado Daniel O’Hara, que dirige varios episodios de esta miniserie, y es que cuenta con bastante experiencia en este ámbito, habiendo trabajado también como director de episodios en Doctor Who, una de las series británicas más conocidas de la historia. Por otra parte tenemos a Harlan Coben, reconocido como uno de los mejores novelistas de misterio de la historia, y un gran referente contemporáneo en este sentido.
Ya puedes verla al completo
Como ya comentaba previamente, Lazarus es una miniserie, y por tanto cuenta con pocos episodios y únicamente ofrecerá una temporada, lo que precisamente es perfecto para una producción de misterio como esta. Aun así, quizá lo que más te interese no es esto, sino más bien el hecho de que no se trata de un lanzamiento gota a gota, sino que en su lugar han apostado por estrenarlo directamente al completo, por lo que si te ha interesado al leer su sinopsis quizá sea el momento perfecto para darle una oportunidad.
Es importante saber que no solo cuenta con pocos episodios, concretamente seis episodios, con una duración de alrededor 50 minutos cada uno, lo que la hace realmente perfecta para verla haciendo un maratón de fin de semana o en cualquier otro momento.
Si quieres ver Lazarus puedes hacerlo ya en Prime Video, si es que cuentas con una suscripción activa al servicio de Amazon.