• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

La Comisión Europea se pone dura con la publicidad en los televisores

Por Naiara Pereira
Actualizado el 03/05/2023, 12:06
en Imagen, Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen
Google TV publicidad

Imagen de publicidad en Google TV (Reddit)

Las 10 mejores películas en Dolby Vision para alucinar con tu nuevo televisor

Samsung se prepara para lanzar una Smart TV OLED gigante de 83 pulgadas con panel LG

La Comisión Europea acaba de publicar su Reglamento de Servicios Digitales, una nueva ley (DSA) que afectará de forma notable a la publicidad en televisores. De esta manera, los usuarios de Smart TV ahora tendrán más información respecto a los anuncios que aparecen.

Como indica la Comisión Europea en esta normativa “La Comisión ha adoptado hoy las primeras decisiones de designación en virtud de la Ley de Servicios Digitales, por las que se designan 17 plataformas en línea de muy gran tamaño y 2 motores de búsqueda de muy gran tamaño, que tienen 45 millones de usuarios activos mensuales como mínimo”.

Estas 17 plataformas de gran tamaño y motores de búsqueda deberán etiquetar los anuncios y recomendaciones para que queden claras y cumplan con la Ley de Servicios Digitales (DSA)

La Comisión Europea quiere que la publicidad de tu Smart TV no tenga trampa

TCL C735

Hasta ahora, si tienes una Smart TV con Google TV, por poner un ejemplo, encontrarás publicidad y recomendaciones. El problema es que no está claro si una empresa ha pagado a la plataforma para promocionar dichos artículos, si se basa en el perfil del usuario u otra cosa. Y esto es lo que quiere cambiar la Comisión Europea.

Y la UE quiere proteger al usuario obligando a las grandes plataformas para que sean más transparentes y responsables. De esta manera, un total de 17 plataformas en línea muy grandes (VLOP) y 2 motores de búsqueda en línea muy grandes (VLOSE) que alcanzan al menos 45 millones de usuarios activos mensuales serán las primeras afectadas.

Plataformas en línea muy grandes (VLOP):
alibabai aliexpress
Tienda de Amazon
Tienda de aplicaciones de Apple
Booking.com
Facebook
Google Play
mapas de Google
Compras de Google
Instagram
LinkedIn
Pinterest
Snapchat
Tik Tok
Gorjeo
Wikipedia
YouTube
Zalando

Motores de búsqueda en línea muy grandes:
Bing
Google

Dichos servicios y motores de búsqueda deberán informar de forma clara el motivo de que se les recomiende determinada información y tendrán derecho a darse de baja de los sistemas de recomendación que se funden en la elaboración de perfiles.

SE prohíben los anuncios que se basen en datos sensibles del usuario (por ejemplo, el origen étnico, las opiniones políticas o la orientación sexual). Y el tema más importante: las plataformas deberán etiquetar todos los anuncios e informar sobre quién los pone. De esta manera, sabremos con claridad se es un anuncio o recomendación basada en nuestros gustos e intereses, o publicidad pagada por un anunciante.

Por último, te dejamos un resumen de la nueva normativa que planea la Comisión Europea

Más capacitación de los usuarios:

  • Los usuarios recibirán información clara sobre el motivo de que se les recomiende determinada información y tendrán derecho a darse de baja de los sistemas de recomendación que se funden en la elaboración de perfiles.
  • Los usuarios podrán denunciar fácilmente contenidos ilícitos y las plataformas tendrán que tramitar sus denuncias con diligencia.
  • No podrán aparecer anuncios que se basen en datos sensibles del usuario (por ejemplo, el origen étnico, las opiniones políticas o la orientación sexual).
  • Las plataformas deberán etiquetar todos los anuncios e informar sobre quién los pone.
    También deberán proporcionar un resumen fácilmente comprensible y en lenguaje claro de sus condiciones de uso, en todas las lenguas de los Estados miembros en los que operen.

Sólida protección de los menores:

  • Las plataformas tendrán que rediseñar sus sistemas para garantizar un alto nivel de privacidad, protección y seguridad de los menores.
  • Ya no estarán permitidas la publicidad personalizada y aquella basada en la elaboración de perfiles que se dirija a los menores.
  • Deberán presentarse a la Comisión evaluaciones de riesgos especiales (por ejemplo, los efectos negativos en la salud mental) cuatro meses después de su designación y hacerse públicas a más tardar un año después.
  • Las plataformas tendrán que rediseñar sus servicios, incluidas sus interfaces, sistemas de recomendación y condiciones, para mitigar esos riesgos.

Moderación de contenidos más diligente y menos desinformación:

  • Las plataformas y los motores de búsqueda adoptarán medidas para hacer frente a los riesgos vinculados a la difusión de contenidos ilícitos en línea y a los efectos negativos en la libertad de expresión y de información.
  • Tendrán condiciones de uso claras y las aplicarán de forma diligente y no arbitraria.
  • Deberán disponer de un mecanismo para que los usuarios alerten de contenidos ilícitos y actuarán en consecuencia a la mayor brevedad.
  • Habrán de analizar sus riesgos específicos y aplicar medidas de mitigación; por ejemplo, para evitar la propagación de desinformación y el uso no auténtico de su servicio.

Más transparencia y rendición de cuentas:

  • Las plataformas deberán velar por que sus evaluaciones de riesgos y su cumplimiento de todas las obligaciones de la Ley de Servicios Digitales sean objeto de una auditoría externa e independiente.
  • Tendrán que dar acceso a los datos públicos a los investigadores. Posteriormente, se establecerá un mecanismo especial para investigadores autorizados.
  • Tendrán que publicar repositorios de todos los anuncios utilizados en su interfaz.
    Publicarán informes de transparencia sobre las decisiones de moderación de contenidos y la gestión de riesgos.

 

Tags: AnunciosComisión EuropeaDestacadoNormativaPublicidadSmart TVTelevisoresUEUnion Europea
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Naiara Pereira

Naiara Pereira

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Las 10 mejores películas en Dolby Vision para alucinar con tu nuevo televisor

Las 10 mejores películas en Dolby Vision para alucinar con tu nuevo televisor

Samsung S95B QD-OLED de 65″ a precio mínimo histórico de nuevo, 1179 euros

Samsung se prepara para lanzar una Smart TV OLED gigante de 83 pulgadas con panel LG

Teléfono con la aplicación Spotify

Spotify esta probando una nueva lista personal que funcionará sin conexión

Cambiar aspecto de Kodi

Cambia la skin de Kodi y dale un toque diferente al mejor centro multimedia para tu televisor

Teléfono Xiaomi Redmi Note 12 Pro de color azul

El Xiaomi Redmi Note 12 Pro ahora con su primera gran oferta en España

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión