• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los televisores OLED podrían ser mucho más brillantes: la clave está en la mecánica cuántica

Los televisores OLED podrían ser mucho más brillantes: la clave está en la mecánica cuántica

Por Ruben Teruel
Publicado 25/02/2025, 14:30
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Inicio Noticias

Si conoces mínimamente lo que un televisor OLED es capaz de hacer, seguro que ya sabes que es posiblemente el mejor panel para comprar hoy en día. Pero hay algo en lo que estos paneles todavía van un poco por detrás de otras tecnologías como los Mini LED, y es en el brillo. No es que se vean mal en entornos iluminados, pero cuando les pega la luz de manera directa, se nota que podrían brillar un pelín más.

Pues bien, un grupo de investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) y de la Universidad de Cornell (EE.UU.) han encontrado una posible solución para esto. Y lo mejor de todo es que esta solución nace de la ciencia cuántica. Sí, suena a película de Marvel, pero la cosa va en serio.

¿Cómo pueden ser más brillantes las OLED?

Resulta que los paneles OLED convierten la electricidad en luz con una eficiencia del 25%. Es decir, de toda la energía que reciben, solamente una cuarta parte se transforma en fotones visibles. El otro 75% se queda atrapado en «estados oscuros», que no emiten luz.

Un nuevo avance podría hacer que los televisores OLED sean mucho más brillantes
Imagen: Phys.org

Lo que han visto estos investigadores es que, al introducir las moléculas emisoras entre dos espejos semitransparentes, la luz atrapada dentro puede interactuar con ellas de una forma especial, creando lo que llaman polaritones. Estos polaritones son estados híbridos de luz y materia que pueden hacer algo increíble: convertir esos estados oscuros en luz visible.

Dicho de otra manera, han sido capaces de encontrar la manera de recuperar parte de ese 75% de luz perdida, lo que haría que las OLED fueran mucho más brillantes sin gastar más energía.

¿Es viable este avance para los televisores OLED?

Aquí viene lo guay. Según el estudio cuantas menos moléculas estén involucradas en este proceso, mejor funciona. De hecho, cuando consiguieron que solo una molécula estuviera en juego, la mejora fue espectacular: la conversión de estados oscuros a brillantes se multiplicó por 10 millones.

Pero hay un pequeño problema. Los televisores OLED actuales no están diseñados para esto. No basta con meter dos espejos y esperar que todo funcione mágicamente. Hay que diseñar nuevas arquitecturas que permitan este acoplamiento entre luz y materia, o incluso descubrir nuevos materiales que funcionen mejor con esta técnica.

¿Qué quiere decir esto para el futuro de las OLED?

Un nuevo avance podría hacer que los televisores OLED sean mucho más brillantes

Ahora mismo, la mayor limitación de los televisores OLED no es la eficiencia, sino el brillo. Comparados con los televisores Mini LED, los OLED pueden quedarse un poco cortos aunque cada año van mejorando. Este estudio nos enseña que existe una manera de mejorar drásticamente el brillo de las OLED sin aumentar su consumo energético, lo que sería una revolución para esta tecnología.

Es obvio que aún estamos en la fase teórica. No esperes que el próximo televisor OLED de 2025 ya venga con este avance, pero si los fabricantes logran aplicar esta tecnología en el futuro, podríamos ver OLEDs muchísimo más brillantes sin perder las ventajas que los hacen tan especiales.

En definitiva, si alguna vez has deseado que tu tele OLED brillara un poquito más en esos días soleados, puede que en menos de lo que pensamos los científicos lo hagan posible gracias a la mecánica cuántica.

Via: Phys.org

Tags: BrilloMini ledNovedadesOLEDTelevisores
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG consigue que tu televisor no se quede nunca obsoleto con webOS: así son las nuevas funciones con IA

webOS 25 ya está disponible para los modelos LG más antiguos: así puedes actualizar tu televisor

Lioness tendrá tercera temporada: Zoe Saldaña y Nicole Kidman vuelven en una de las series bélicas más potentes de los últimos años

Lioness tendrá tercera temporada: Zoe Saldaña y Nicole Kidman vuelven en una de las series bélicas más potentes de los últimos años

No todo es malo en la subida de precios de Xbox Game Pass: el juego en la nube ya está disponible para todos

No todo es malo en la subida de precios de Xbox Game Pass: el juego en la nube ya está disponible para todos

Kill Bill: The Whole Bloody Affair ya tiene fecha de estreno: la versión que siempre quiso estrenar Tarantino llega finalmente a los cines

Kill Bill: The Whole Bloody Affair ya tiene fecha de estreno: la versión que siempre quiso hacer Tarantino llega finalmente a los cines

Auriculares OnePlus Buds 4 con fondo de color verde

Los OnePlus Buds 4 con esta oferta son de los mejores auriculares que puedes comprar

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión