Netflix en los últimos ha sido partícipe y protagonista de varias explosiones de popularidad. Quizá el más sorpresivo, y el más interesante, es el de los dramas coreanos, los cuales se volvieron mucho más populares entre el público general tras el gran éxito que supuso El Juego del Calamar, una serie que supuso un antes y un después, convirtiéndose en una de las series más exitosas de Netflix.
Cierto es que las producciones coreanas siempre han tenido cierto éxito entre un público concreto, pero la verdad es que en occidente pocas veces habían logrado ser populares. No fue hasta el mencionado éxito de El Juego del Calamar en Netflix cuando logró abrirse camino, situándose a la par de otros muchos tipos de series en cuanto a popularidad.
Desde entonces Netflix es algo así como el lugar perfecto para ver dramas coreanos, por lo que no sorprende tanto que ahora nos toque hablar de Tú siempre estuviste ahí, el nuevo drama coreano que se ha situado entre las 10 series más vistas de Netflix.

Tu siempre estuviste ahí ya en Netflix
No podría decir que este drama coreano de Netflix cuenta con una trama especialmente complicada o poco común. En ella seguimos a dos mujeres que se unen con un objetivo bastante curioso: cometer un asesinato para así poder acabar con un matrimonio abusivo, algo que no solo ha ocurrido en la realidad, sino que en la ficción también se ha visto en alguna ocasión. Lo más curioso es que acaba llegando un visitante inesperado, el cual pone su mundo y sus planes patas arriba, lo que añade mucho más drama a una trama de por sí bastante dramática.
Lo más curioso es que en este caso han apostado por la creativa Lee Jeong-lim, lo que es bastante curioso. Se trata de una directora coreana que no ha trabajado en muchos proyectos hasta el momento, por lo que no podemos decir que cuente con una gran experiencia hasta el momento, aunque parece que realmente ha conseguido sorprender con esta Tú siempre estuviste ahí.
Asimismo, con respecto a su reparto si que tenemos algún que otro gran nombre del cine y la televisión coreanas, con bastante más experiencia que su creadora. Podríamos destacar en este sentido a Jeon So-nee, Lee You-mi, Jang Seung-jo y Lee Mu-saeng, entre otros.

¿Merece la pena ver este drama coreano?
La respuesta a esta pregunta es especialmente subjetiva, por lo que dependerá en gran parte de si te gustan generalmente los dramas coreanos, entre los que se incluyen por ejemplo El Juego del Calamar, también de Netflix. Aun así, si echamos un vistazo únicamente a las opiniones generales podríamos decir que la respuesta es claramente positiva.
Se ha estrenado recientemente, por lo que no cuenta todavía con demasiadas reseñas, ni por parte de la prensa especializada ni de los usuarios, pero la verdad es que ha conseguido convencer a la mayoría que les han dado una oportunidad. En las webs de recopilación de reseñas podemos encontrar que la mayoría son abrumadoramente positivas, lo que es una gran señal.
Esto se une al hecho de que ha sido todo un éxito en Netflix, colocándose directamente como una de las series más vistas de la plataforma ahora mismo, superando a pesos pesados que se han estrenado recientemente en la misma. Por supuesto, no llega a colocarse como el Top 1, pero realmente es uno de los dramas coreanos más exitosos de Netflix en los últimos tiempos.
En cualquier caso, se trata de una miniserie de 8 episodios la cual puedes ver completamente en Netflix, y es que como suele ser normal han apostado por un estreno completo en la plataforma.




