• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

La primera Smart TV OLED de Samsung ya es oficial: te contamos todos los secretos de la S95B

Brillo, color, nuevo sistema antiquemados, mayor cobertura cromática...todas las novedades, en AVPasión

Por Javier Suarez
18/03/2022 18:50
en Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Noticias

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Ayer os trajimos una noticia sorprendente: el precio de la nueva QD-OLED, la S95B, es significativamente más bajo del que todos esperábamos. La Samsung S95B QD-OLED, ahora simplemente «OLED» como Samsung la denomina -al tener un mejor mercado esa terminología-, ya se puede comprar con entrega en abril en su propia página web, además de poder ver todas las características y especificaciones oficiales. Como ayer mismo os dijimos: la Q95B ya es oficial, por fin está aquí.

La primera Smart TV OLED de Samsung ya es oficial: te contamos todos los secretos de la S95B

La primera Smart TV OLED de Samsung ya es oficial: te contamos todos los secretos de la S95BExplicaros las nuevas funcionalidades de la Samsung S95B es, en parte, explicaros de nuevo todas las novedades que supone la llegada de la tecnología QD-OLED al mundo de las Smart TV. Vamos a intentar explicároslo de nuevo sin caer en redundancias típicas o ser demasiado técnicos para no aburrir al lector.

La gran clave de las QD-OLED está básicamente en su composición. En lugar de utilizar una fórmula basada en subpíxeles blancos para emitir la luz desde la parte trasera (Bottom Emission) y que luego pasarían por un filtro RGB para generar el color, perdiendo una cantidad considerable de brillo por el camino, así como produciendo problemas indeseados como un «lavado» del color (debido al uso del subpíxel blanco), una peor cobertura del color y también provocando más posibles retenciones al llevar al subpíxel a trabajar de forma más forzada.

En las QD-OLED, sin embargo, se usa una emisión de luz frontal (Top Emission), desde la parte más cercana al panel en si, para que llegue toda la luz posible al usuario (1100 nits al 10%). Además, al no tener un subpíxel blanco, el color no se lava (cosa que ocurre en las WOLED de LG, llegando solo a dar 350 nits de color, todo lo demás es puro blanco), si no que llega con todo el color lo más puro posible.

Las WOLED, a la derecha, no pueden llegar a ofrecer más color a partir de los 350 nits.

La Samsung S95B acaba con la degradación del subpíxel azul

Parece ser que, además, Samsung ha terminado con el problema de la degradación del subpíxel azul mediante la técnica del stacking (apilar varios subpíxeles azules que vayan «rotándose» para que se desgasten por igual).

La idea es sencilla: apilar en un mismo «paquete» 3 o 4 diodos inorgánicos azules, para que emitan luz de forma proporcional pero sin llevarlos al límite (un 25% de su capacidad máxima), alargando así su vida útil mucho más allá de lo esperado, hasta cifras incluso por encima de las 80 mil horas. Además, tiene otra serie de ventajas como por ejemplo ejemplo que puede mejorar aún más el brillo o que se le puede aplicar un filtro antirreflejo, como veremos más adelante. Ah, nos olvidamos de que al no trabajar a su máxima potencia, favorece también a que el televisor no sea tan propenso a marcados y quemados como en una OLED tradicional.

Samsung S95B: por fin un filtro antirreflejos de gama alta

Una de las sorpresas que ha traído esta tecnología y que ahora sabemos, como veis en la foto superior, gracias a un propietario del monitor Dell en Reddit y que también compartía Caleb en su análisis de la Sony A95K en Digital Trends, era que si encendíamos las luces y poníamos una imagen completamente negra…el negro de la pantalla no era negro, era gris. ¿Entonces no emiten un negro puro?

No tiene nada que ver con eso, de hecho os dejamos abajo una foto con las luces apagadas para que veáis por vosotros mismos que el negro sigue siendo negro puro. Esa percepción de gris cuando hay luz viene dada por el filtro antirreflejos utilizado por Samsung en sus nuevos QD-OLED. Un filtro polarizador de la luz muy similar al utilizado por Panasonic en sus veteranas plasmas.

Foto propiedad de Reddit

Este filtro es capaz de polarizar la luz y evitar así que veamos los reflejos tan grandes que se ven en la tecnología OLED de LG. Samsung puede permitirse ponerlo dado que tiene suficiente luminosidad al emitir desde «delante», mientras que LG no puede ponerlo en sus televisores, ya que ya están pasando por un filtro RGB para generar el color y sería perder demasiada luminosidad el añadirle un segundo para los reflejos.

Imagen propiedad de cobra.fr

Más brillo, aunque aún quedan reservas

Imagen propiedad de Linus Tech Tips

Otro tema candente es el tema del brillo, medido en nits. A todos nos sorprendió en el CES ver como se hablaba de cifras de hasta 1500 nits en la nueva A95K…¿y en la Samsung S95B? bien, según apuntan varios medios especializados como area-dvd o heise, el modelo de Samsung probablemente mida un poco más en brillo que el de Sony, llegando a cotas de 1100 nits al 10%.

Es una mejora notable con respecto a las WRGB de LG, aunque tened en cuenta que las mediciones en brillo no son lineales. Hace falta entre 4 y 5 veces más brillo (nits) para percibir el doble de brillo en la imagen. Recordad que en HDR no solo importa el brillo, si no también la cantidad de color (Rojo, Verde y Azul, o RGB) que es capaz de mostrar dicha luz. No solo es lo que brilla, si no el color que consigue emitir dicho brillo:

Imagen propiedad de Linus Tech Tips

Primeros defectos encontrados: «sangrado» de los píxeles rojo y verde

Fotografía propiedad de heise.de

Como podéis ver en la foto superior, gracias a los compañeros de heise.de, ya podemos ver que no es oro todo lo que reluce. Parece ser que fruto de una disposición de píxeles bastante peculiar (en forma de diamante), los paneles QD-OLED podrían padecer de un curioso defecto: en escenas con bordes de un color uniforme sobre otro fondo con color uniforme, la línea que separa ambas puede aparecer con un ligero color rojizo o verdoso.

Estructura de píxeles de la Samsung S95B QD-OLED, gracias a heise.de

Nadie sabe a ciencia cierta hasta que punto afectará este problema o si tiene solución. Parece ser que, por las primeras impresiones que tenemos de varios medios, este problema podría ser menor y solo verse si uno se fija mucho y está muy cerca del televisor, pasando desapercibido con un uso normal del televisor. Habrá que esperar hasta que recibamos una unidad para poder analizarla y comprobar hasta donde llega dicho problema.

Tags: 4K8KDestacadoOLEDSamsungSmart TVTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión