Orange se lanza de lleno al terreno del streaming con su nuevo servicio “Orange TV Libre”, una plataforma que promete dar bastante guerra en un mercado cada vez más competitivo. Y es que si ya estábamos acostumbrados a ver movimientos interesantes por parte de Orange en el terreno de las telecomunicaciones, ahora también quieren conquistar nuestros televisores, tablets y móviles con una propuesta que suena bastante bien.
¿Qué tiene de especial? Para empezar, la promesa es clara: más de 70 canales, contenidos deportivos (incluyendo fútbol del bueno) y todo ello sin estar atado a Orange como operador. Vamos, que si eres de Movistar, Yoigo, Vodafone o el vecino de al lado… también puedes suscribirte sin problemas. De hecho, aunque se pensó en un principio para clientes de MásMóvil y Yoigo, ya está disponible para cualquiera que quiera apuntarse.
Y atención al precio, que aquí viene lo interesante. Mientras que plataformas como Movistar Plus+ te cobran 9,99 euros al mes, Orange TV Libre se presenta con un coste de 7,99 euros mensuales. Y por si eso no fuera suficiente, el primer mes es completamente gratis. Sin trampa ni cartón. Una manera bastante inteligente de enganchar al público que quiere probar sin comprometerse desde el minuto uno.
Este link redirige a la campaña de Orange TV Libre para clientes de Yoigo, pero desde él cualquier persona puede suscribirse al servicio.
Orange TV Libre: fútbol, series y más por menos de lo que imaginas
Esta historia, en realidad, viene de lejos. Hace ya bastantes meses empezamos a escuchar rumores sobre que Orange quería abrir su plataforma de televisión a todo el mundo, algo que Telefónica ya hizo con Movistar Plus+ en 2023. En octubre del año pasado, Orange dio el primer paso al presentar este servicio, pero limitado solo a clientes de Jazztel. Ahora, por fin, Orange TV Libre está disponible para cualquier usuario, sin importar con qué operador tengas contratados tus servicios de internet o móvil.
¿Y qué ofrece exactamente? Pues la cosa va más allá de lo que podrías esperar por 7,99 euros al mes. Más de 90 canales de televisión, contenido a la carta y lo más jugoso: fútbol en directo. Cada jornada puedes ver 1 partido de LALIGA EA SPORTS, 3 de LALIGA HYPERMOTION, 1 de UEFA Champions League y también un partido por eliminatoria de la Copa del Rey. Vamos, que si lo tuyo es el balón, aquí tienes un buen menú. Y como guinda, también viene SkyShowtime incluido, con su amplio catálogo de películas, series y contenido exclusivo.
Además, no hay permanencias ni compromisos raros. Puedes darte de baja cuando quieras, y el primer mes es gratis. Un chollo si quieres probar qué tal va la cosa sin gastar un euro. Y, por cierto, la plataforma se puede usar en hasta cinco dispositivos diferentes, aunque eso sí, solo puedes ver contenido al mismo tiempo en dos pantallas. Ideal para compartir con alguien en casa.
Y lo mejor: no necesitas decodificador ni instalación rara. Solo te hace falta descargar la app o entrar desde el navegador, ya sea en el móvil, la tablet, una Smart TV o incluso en el ordenador. Además, la plataforma incluye funciones muy útiles como control del directo, grabación de hasta 350 horas, descarga de contenidos y hasta control parental, para tenerlo todo bajo control si hay peques en casa.
En definitiva, Orange TV Libre viene a hacer ruido en serio en el mundo del streaming. Es una alternativa más barata a Movistar Plus+, sin ataduras y con una oferta de contenidos que cumple con nota. Si buscabas ver buen fútbol, series de calidad y canales de siempre sin complicarte la vida, esta opción puede ser para ti.