• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • HDMI
  • Canales TDT
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Guías de compra
    • Ofertas
    • Mejores ofertas Smart TV
  • Foro
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Pixel 9 frente al iPhone 16, estas son las grandes diferencias de estos móviles

Pixel 9 frente al iPhone 16, estas son las grandes diferencias de estos móviles

Por Helio Hervás
Publicado 15/09/2024, 14:00
en Móviles
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Inicio Móviles

El Pixel 9 con Android puro toca su mínimo histórico, la ganga que esperabas

Ofertón por el Honor 200: estrena en verano el modelo de 12 GB a precio de ganga

Con la llegada de los nuevos iPhone 16 al mercado, es normal que surjan comparaciones con otros dispositivos que compiten con él en el mercado como el recién  Un ejemplo es el Google Pixel 9. Ambos terminales comparten algunas similitudes en cuanto a hardware y software, por lo que muchos usuarios pueden preguntarse cuál es mejor comprar. Te mostramos los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos para que tomes la decisión acertada.

Rendimiento: el iPhone 16 frente al Google Pixel 9

Uno de los aspectos diferenciales del iPhone 16 es su procesador, el A18. Apple actualmente destaca sin duda alguna en el diseño de procesadores móviles, y este componente es un claro ejemplo de los motivos para ello. Fabricado con un proceso de tres nanómetros, este SoC es capaz de ejecutar juegos de consola AAA -los más exigentes del mercado- sin problemas. Según la propia firma de Cupertino, este componente ofrece mejoras respecto a la generación anterior… que ya era bastante potente.

Colores del iPhone 16

El Google Pixel 9. Por su parte, cuenta con el procesador Tensor G4, un chip personalizado por la firma creadora de Android que prioriza la eficiencia energética sobre el rendimiento bruto. Si bien este elemento es adecuado para la mayoría de las tareas diarias, queda por detrás del A18 en cuanto a potencia -especialmente en aplicaciones exigentes-.

Hay que dejar claro que el Tensor G4 maneja bien la disipación de calor, queda por detrás del A18 del iPhone 16 en tareas de alto rendimiento como por en los juegos exigentes, donde el terminal de Google puede tener dificultades para mantener la fluidez con la máxima calidad posible, mientras que el equipo de muestra un comportamiento siempre muy alto.

Veredicto: gana el iPhone 16

Pantallas integradas

El iPhone 16 tiene un panel de 6,1 pulgadas, incluye una pantalla Super Retina XDR OLED con una resolución de 2.556 x 1.179 píxeles y una densidad de 460 píxeles por pulgada. En cambio, el Google Pixel 9 utiliza una de 6,3 pulgadas, ofrece una resolución de 2.424 x 1.080 píxeles y una densidad de 422 ppp.

Teniendo en cuenta factores como por ejemplo el brillo y la gestión de la frecuencia, hay que decir que el modelo de Google tiene cierta ventaja, pero lo cierto es que los dos paneles son de una alta calidad. Además, el modelo de Apple sobresatura un poco en general, pero esto no es algo especialmente grave.

Pantalla del Pixel 9 de Google

Veredicto: empate

Sistema operativo: Android frente a iOS

Uno de los aspectos más subjetivos al comparar estos dos dispositivos es el sistema operativo. El Pixel 9 ejecuta Android puro, lo que le otorga mayor libertad y flexibilidad en cuanto a personalización y uso de aplicaciones. Este desarrollo también ofrece características exclusivas, como la detección automática de llamadas, la función Círculo para buscar y un mejor reconocimiento de voz.

Por otro lado, el iPhone 16 sigue utilizando iOS, lo que brinda una experiencia más integrada, especialmente si ya utilizas otros dispositivos de Apple como el MacBook o el Apple Watch. Aunque este desarrollo ha mejorado considerablemente en cuanto a personalización y funcionalidad, sigue estando más cerrado en comparación con Android.

Por lo tanto, hablamos de una cuestión de gustos, teniendo claro que en la actualidad los dos trabajos funcionan a la perfección y son bastante seguros. Por lo tanto, si busca mayor libertad… gana Android, mientras que, si eres amante del ecosistema de Apple y no es problema quedarte en él, iOS es la decisión adecuada.

Veredicto: empate

Fotografía, dos enfoques muy diferentes

Apple ha reforzado la idea de que el iPhone 16 es un smartphone centrado en la fotografía. Una novedad destacable en este apartado es la inclusión de un botón físico para el obturador con capacidades táctiles. Este no solo permite acceder rápidamente a la cámara, sino que también permite ajustar configuraciones deslizando el dedo. Además, Apple ha incorporado un nuevo sistema denominado «cámara fusión», que transforma la configuración de doble cámara del teléfono  en un sistema más versátil, con capacidades de teleobjetivo. Y no hay que olvidar la colocación vertical de los sensores para mejorar la captura especial de los entornos.

Cámara trasera del Pixel 9 de Google

Por su parte, el Pixel 9 también sobresale en fotografía, especialmente en modo automático. Google se apoya en su tecnología de fotografía computacional, lo que permite que el usuario capture imágenes de alta calidad sin necesidad de ajustar parámetros manuales. En cuanto al vídeo, el iPhone 16 lleva ventaja con mejor procesamiento de imagen, mientras que el Pixel 9 puede mostrar ruido y granulado en ciertas situaciones.

Veredicto: gana el iPhone 16

Gemini frente Apple Intelligence

Tanto Apple como Google han invertido fuertemente en funciones de inteligencia artificial. El cuenta con Apple Intelligence, mientras que el Pixel 9 incorpora Gemini. Ambos sistemas están diseñados para habilitar funciones de IA en el dispositivo, con características similares como la búsqueda avanzada en fotos y correos electrónicos, generación de imágenes y más. Aunque sus enfoques son ligeramente diferentes, es interesante ver cómo las dos compañías se centran en mejorar la experiencia del usuario a través de la inteligencia artificial. Eso sí, el modelo de la compañía creadora de Android ofrece una integración, por ahora, más depurada.

IA en el iPhone 16

Veredicto: gana el Pixel 9

Duración de batería

Apple no especifica el tamaño exacto de sus baterías, aunque durante su evento mencionó que todos los modelos de iPhone 16 cuentan con baterías más grandes. Los Pixel 9 utilizan un componente de 4.700 mAh. Lo cierto es que ambos terminales pueden llegar a un día de uso sin problemas, pero es mucho más eficiente el modelo de Google, ya que su procesador está destinado justo para ello.

Cabe destacar que ninguno de estos teléfonos incluye cargador en la caja, por lo que tendrás que adquirir uno por separado o utilizar el que ya tengas. Todos los modelos ofrecen velocidades de carga rápida similares -que para nada son de las más potentes del mercado-, y no les falta opción inalámbrica.

Veredicto: gana el Pixel 9

Conclusiones

Tanto el iPhone 16 como el Pixel 9 son smartphones de alta gama que destacan en diferentes aspectos. El modelo de Apple sobresale por su rendimiento superior a la hora de utilizar la cámara. Además, su integración con otros dispositivos Apple lo hace ideal para usuarios que ya están en el ecosistema de la marca. Por otro lado, el de Google destaca en eficiencia energética y una pantalla más precisa, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes priorizan la simplicidad y la calidad de imagen sin complicaciones.

La elección, por lo tanto, depende de las preferencias personales del usuario, su ecosistema tecnológico y el uso que quieran darle a su smartphone. Ambos dispositivos representan lo mejor de lo que Apple y Google pueden ofrecer, pero en algunas áreas clave iPhone 16 parece tener una ligera ventaja.

Tags: DestacadoGoogleiPhoneMóviles

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Helio Hervás

Helio Hervás

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

¡Gran oportunidad! Ofertón de la TCL C855 de 65 pulgadas

Las TCL C6K y C805 MiniLED revientan su precio con esta oferta y marcan un nuevo mínimo histórico

Chica con el tablet POCO Pad

El potente POCO Pad pocas veces lo verás tan barato, hazte con él por solo 180 euros

Uso del tocadiscos Technics SL-100C

El tocadiscos Technics SL-100C se pone a tiro, con este ofertón te ahorras 200 euros

Uso del Pixel 9 de color blanco

El Pixel 9 con Android puro toca su mínimo histórico, la ganga que esperabas

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

No todos los televisores con HDMI 2.1 tienen HDMI 2.1: cuidado con las especificaciones del fabricante

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
    • Mejores ofertas Smart TVs
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión