• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los precios de los videojuegos no paran de subir… y en parte es culpa nuestra

Los precios de los videojuegos no paran de subir… y en parte es culpa nuestra

Por Aarón Márquez
Publicado 16/08/2025, 11:00
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Opinión

Cualquier fan de los videojuegos sabrá perfectamente que la industria está experimentando cambios sustanciales, especialmente desde la ampliación del sector que vivimos debido a la pandemia mundial del año 2020. Si hablamos únicamente y de forma directa del tema de los precios, la verdad es que hemos vivido numerosos cambios a lo largo de los años. Hace tan solo 5 años teníamos un baremos muy definido, con un precio estándar de 60 euros con algunos juegos de gran tamaño que pasaban a costar 70 euros de salida, lo que para muchos ya suponía un precio excesivo.

Por desgracia, en el ya mencionado año 2020 vivimos la primera gran subida de precios, con Sony anunciando que sus exclusivos principales pasarían a costar 80 euros de salida, algo a lo que siguieron más tarde o más temprano otras empresas de terceros y la propia Microsoft con sus juegos para Xbox, lo que hizo que subiéramos el baremo unos 10 euros, teniendo un panorama en el que es ya raro encontrar un juego a 60 euros de lanzamiento.

Ahora, en el 2025, Nintendo que se había mantenido al margen de estos temas, dejando sus juegos con los precios que siempre habían tenido, hizo un anuncio que enfureció a la comunidad, y es que Mario Kart World, uno de los juegos de salida de la Nintendo Switch 2, tendría un precio de 90 euros en formato físico, lo que se señaló por muchos como algo abusivo y que no dejaba de ser una forma de aumentar los precios del sector una vez más.

Para muchos parece que esto se quedará aquí, pero en este caso me gustaría hacer una pequeña reflexión, y es que creo que esto no parará, y en parte es culpa de los consumidores.

Los precios de los videojuegos siguen subiendo, y en parte es culpa nuestra

Siguen subiendo los precios

Voy a ser especialmente directo. Hasta hace un año nunca había pagado un juego de salida a más de 60 euros, pero las cosas siempre cambian. Durante el mes de junio de este año llegó a las estanterías Death Stranding 2, un juego que llevaba esperando desde hacía años, y la verdad es que terminé pasando un mal trago y pagando los 80 euros que costaba de salida, y francamente creo que incluso habría estado dispuesto a pagar más por este juego, siendo este el principal problema que me encuentro dentro de la comunidad, y yo me incluyo dentro de ella.

Por poner otro ejemplo, esta vez más alejado de mí, cuando se lanzó Mario Kart World, también hubo un pack que incluía la Nintendo Switch 2 con el juego en formato digital por tanto 510 euros, por lo que el juego como tal costaba 40 euros simplemente, un precio para nada prohibitivo y realmente interesante si querías estrenar la consola con un título que deberías poder jugar durante muchos años. Aun así, conozco personas que en vez de optar por esta opción decidieron gastarse los 90 euros que costaba en formato físico, únicamente por el formato en el que nos llegaba.

El debate en este caso no tiene nada que ver con el formato, y soy un claro defensor del formato físico tanto en videojuegos como en cine, series, música y demás, pero esto no hace sino alimentar un sistema. Aunque nos cueste admitirlo, las empresas por lo general suelen ser más listas que los consumidores, principalmente porque cuentan con muchos analistas, y saben perfectamente hasta qué punto estamos dispuestos a pagar, o por lo menos tienen una idea genérica de ello, y sí les demostramos que el techo es cada vez más alto, probablemente quieran seguir subiendo lo máximo posible.

Los precios de los videojuegos siguen subiendo, y en parte es culpa nuestra

El caso de GTA VI

Probablemente sepas que GTA VI tiene previsto lanzarse durante el próximo año 2026, y más allá de los debates sobre su posible calidad o si finalmente no se volverá a retrasar, la realidad es que las conversaciones dentro de la comunidad están centrándose en su precio. Las declaraciones del CEO de Take-Two y algunos exdirectivos de Rockstar han ayudado a avivar el rumor sobre un posible incremento del precio de este juego, más concretamente hasta los 100 euros o incluso más, y lo cierto es que creo firmemente que muchas personas lo pagarán, porque estoy totalmente seguro de que yo lo haré.

Permitir que GTA VI pueda ser un éxito si finalmente cuesta 100 euros o más es un error, porque manda un mensaje a las empresas. No todos los juegos podrían ser un éxito a ese precio, pero existen otras sagas como FIFA o Call of Duty que probablemente aumentarían sus beneficios con esta decisión, pero los consumidores no solo perderíamos derechos, sino la situación global no nos permite dejar que esto ocurra.

 

Tags: DestacadoGamingVideojuegos

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Aarón Márquez

Aarón Márquez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Night Sky, una serie de ciencia ficción con J.K. Simmons, se puede ver en Prime Video

Si amas la ciencia ficción, no puedes perderte esta serie de Prime Video con J.K. Simmons y Sissy Spacek

reproductor reavon

Reavon anuncia el fin de sus reproductores Blu-ray UHD y agrava la crisis del formato físico

Así es el nuevo Samsung G60SF con 500 Hz de tasa de refresco y panel QD-OLED

Así es el nuevo Samsung G60SF con 500 Hz de tasa de refresco y panel QD-OLED

realme GT 7 con fondo

El potente realme GT 7 de 12 GB tiene una gran rebaja que lo deja a un precio espectacular

Uso del Bose Sound Link Flex

Bose Sound Link Flex, un gran altavoz portátil resistente al agua, rebajado a precio de ganga

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión