• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Una pantalla enorme, un conjunto técnico súper potente y un diseño exquisito son sus armas

Por Antonio Mira
Publicado 30/08/2025, 19:30
en Reviews
Tiempo de lectura: 10 minutos
0
Inicio Reviews

Generalmente cuando alguien piensa en comprar una tablet la primera opción que nos viene a la mente es el iPad de Apple, eso es así. Pero resulta que hay vida más allá de la manzana. Y OnePlus es uno de los fabricantes que más cuida su gama de tablets Android. Su modelo estrella ha llegado ya a la tercera generación con el lanzamiento de la OnePlus Pad 3, un espectacular dispositivo que he podido probar durante algunas semanas.

Sus cartas para atraer a los posibles compradores son una enorme pantalla de 13.2 pulgadas, uno de los procesadores más potentes del mercado muy bien acompañado por hasta 16 GB de RAM, una batería enorme con carga súper rápida, un sistema operativo muy bien adaptado y un conjunto de accesorios de primer nivel. Suena bien, ¿verdad? Pues os hago un poco de spoiler: ¡funciona tan bien como suena!

Ahora os cuento todos los detalles, pero antes de empezar quiero dar las gracias a OnePlus y su agencia de comunicación en España por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada en AVPasión. Es la primera vez que probamos un dispositivo de la marca, pero esperamos que no sea la última. Aunque nuestra especialidad es el audio y el vídeo, nos encanta toda la tecnología, así que iremos «abriendo miras» y probando cositas nuevas. ¡Vamos a ello!

OnePlus Pad 3: Especificaciones técnicas

OnePlus Pad 3 Características
Tipo Tablet
Pantalla Panel LCD de 13,2 pulgadas
Resolución de 3392 x 2400 píxeles
Relación de aspecto 7:5
Densidad de 315 ppp
Hasta 144 Hz
600 nits de brillo (picos de hasta 900 nits)
DCI-P3 del 98 %
Procesador Snapdragon 8 Elite
Memoria 12 o 16 GB de RAM
Almacenamiento 256 0 512 GB de almacenamiento interno
Conectividad inalámbrica Wi-Fi 7
Bluetooth 5.4
Conexiones USB Tipo-C (USB3.2 Gen1 @ 5Gbps)
Cámaras Trasera de 13 MP
Frontal de 8 MP
Sonido 8 altavoces (4 de graves + 4 de agudos)
2 micrófonos
Audio Bluetooth compatible con SBC, AAC, aptX, aptX HD, LDAC, LHDC
Batería 12.140 mAh con carga rápida hasta 80 W (cargador no incluido)
Sistema Operativo Oxygen OS 15 sobre Android 15
Dimensiones 289.61 x 209.66 x 5.97 mm
Peso 675 gramos
Disponibilidad Disponible
Precio oficial 599 euros (12/256 GB)
699 euros (16/512 GB)

Diseño: se ve y se siente como un dispositivo de alta gama

Parte trasera sin funda. Imagen: AVPasión

La OnePlus Pad 2 tenía un diseño un tanto «especial», con esa cámara colocada en posición central. En esta ocasión el fabricante ha querido irse hacia un diseño más típico de una tableta Android, pero sin perder ese toque premium. La OnePlus Pad 3 tiene un cuerpo unibody fabricado en aluminio, con un grosor de 5.97 mm y un peso de 675 gramos, cifras muy controladas para un dispositivo de este tamaño. Está disponible en dos acabados, aunque a España de momento solo ha llegado el Storm Blue.

Este año el fabricante ha optado por colocar la cámara en la esquina superior derecha. Me ha gustado que el módulo de cámara es muy discreto y relativamente delgado, algo importante para mantener controlado el grosor del dispositivo. En la zona inferior de la parte trasera tenemos le conector para el teclado, mientras que en la zona central vemos el logotipo de OnePlus. El acabado es muy bonito pero también es un imán de huellas.

En la parte frontal tenemos unos marcos rodeando la pantalla que, si bien podrían parecer algo gruesos, con solo utilizar la tablet unos minutos te das cuenta de que son totalmente necesarios. Y es que la OnePlus Pad 3 es una tablet bastante grande, así que para utilizarla con una mano (o con dos, ya que la mayoría de gente no podrá sostenerla solo con una) es necesario tener un buen apoyo que nos permita no estar haciendo toques accidentales en la pantalla cada dos por tres.

Marco superior. Imagen: AVPasión

La cámara frontal está colocada en el marco superior de la parte frontal (con la tablet en posición horizontal), lo cual ya nos deja claro que la OnePlus Pad 3 es una tablet diseñada para su uso en horizontal. De hecho, todo el material de marketing del fabricante muestra el dispositivo en horizontal, así que voy a hacerle caso y todo lo comentado a partir de ahora será con el dispositivo en horizontal.

La cámara frontal se puede utilizar para el desbloqueo facial de la tablet, el cual funciona decentemente bien. Pero eso sí, debéis recordar que tiene que estar en posición horizontal. Este es el único sistema de desbloqueo biométrico, ya que la OnePlus Pad 3 no cuenta con lector de huellas.

Dicho esto, tenemos todos los botones concentrados en la esquina superior izquierda. En el lateral superior encontramos los botones de volumen mientras que en el lateral izquierdo tenemos el botón de encendido. Los tres botones son bastante pequeños y están muy bien integrados. Y estos son todos los botones físicos del dispositivo.

Detalle cámara y botones. Imagen: AVPasión

En los laterales de la tablet tenemos también cuatro rejillas que nos indican donde están situados los altavoces, colocadas dos a la izquierda y otras dos a la derecha. Además, en el lateral superior, donde los botones de volumen, tenemos integrada la base de carga del lápiz OnePlus Stylo 2 (muy al estilo del iPad de Apple). Por último, el conector USB-C (USB 3.2 Gen1) para la carga del dispositivo lo tenemos situado en el lateral derecho de la tablet, en posición central.

Visto el diseño debo decir que da gusto utilizar la OnePlus Pad 3. El acabado es muy premium, es ligera, el tacto es súper agradable y el la colocación de los diversos elementos me parece súper acertada. Es cierto que sus 13,2 pulgadas puede hacer que las personas con manos pequeñas la noten un poco incómoda, pero creo que es una tablet muy pensada para su uso en escritorio. Diseñada con idea de ser una alternativa muy interesante a tu portátil (dependiendo del uso que hagas del mismo claro).

Teclado Smart Keyboard. Imagen: AVPasión

Tanto es así que uno de los complementos estrella de la OnePlus Pad 3 es el OnePlus Smart Keyboard, un teclado de 6 filas con fila de funciones que se conecta únicamente a través del contacto de pin pogo incluido en la tablet (no cuenta con conectividad inalámbrica debido a una normativa europea).

OnePlus me ha mandado el Smart Keyboard junto con la tablet para que pudiera probarlo. Con el mismo color azul tormenta de la tablet (que me parece precioso), el teclado es un complemente realmente potente. El Smart Keyboard está compuesto por dos piezas, una funda que se coloca en la parte trasera y el comentado teclado. Y lo que más me gusta de todo es que son dos piezas separadas, es decir, puedes usar la funda para la parte trasera suelta, sin el teclado. Me parece una magnífica idea.

Funda para la parte trasera. Imagen: AVPasión

La funda como tal protege la parte trasera, pero también hace la función de soporte. Tiene en la parte central una bisagra que se abre y permite colocar la tablet en varias posiciones. La bisagra tiene bastante resistencia, así que, al menos siendo nueva, tiene capacidad para sujetar el peso de la tablet sin problemas.

La segunda parte del Smart Keyboard es el teclado. Es ligero y delgado, con una disposición de las teclas bastante cómoda. Eso sí, no tiene la Ñ. Cuenta con 6 filas, una de ellas con teclas de función. La conexión es mediante el comentado conector magnético y justo debajo de las teclas incorpora un touchpad bastante generoso, aunque quizás excesivamente sensible. Tanto el teclado como el touchpad funcionan bastante bien, aunque he echado en falta que no fuera retroiluminado.

OnePlus Pad 3

Si la compras ahora te puedes llevar el lápiz OnePlus Stylo 2 gratis.
599,00 € Ver oferta

Pantalla y sonido

La pantalla del OnePlus Pad 3 es, sin duda, una de sus características estrella. Tenemos un panel LCD de 13,2 pulgadas con resolución 3K de 3392 x 2400 píxeles, lo cual se traduce en una densidad de 315 ppp. El panel ofrece una extraña relación de pantalla 7:5, profundidad de color de 12bit (8bit hardware +4bit FRC), una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz, una cobertura de espacio de color DCI-P3 del 98 % y un brillo de 600 nits, con capacidad de alcanzar picos de 900 nits.

Imagen: AVPasión

Todo lo comentado se traduce en una magnífica calidad de imagen. La pantalla funciona de forma súper fluida, ofrece un brillo suficiente para la gran mayoría de entornos y la resolución es realmente alta. Eso sí, el recubrimiento que lleva el panel es bastante reflectante, lo cual complica su uso en entornos muy iluminados o en la calle.

Por otro lado, es una pena que el fabricante no haya aprovechado el lanzamiento de la OnePlus Pad 3 para incorporar una panel OLED. Suponemos que ha sido un tema de costes, pero ya tenemos varios modelos en el mercado que a este precio cuentan con la tecnología OLED (o AMOLED) en sus pantallas.

Esta magnífica pantalla viene acompañada por un muy buen sonido. La OnePlus Pad 3 está equipada con 8 altavoces (4 de graves + 4 de agudos), colocados simétricamente en ambos extremos del dispositivo. Los altavoces ofrecen un gran rendimiento, con buena presencia de graves y un sonido potente sin distorsión incluso a niveles alto. Además cuenta con conectividad Bluetooth compatible con los códecs SBC, AAC, aptX, aptX HD, LDAC y LHDC.

Rendimiento y autonomía

Imagen: AVPasión

Bajo el capó la OnePlus Pad 3 esconde un conjunto técnico realmente espectacular. Al volante tenemos el procesador de referencia para los equipos más potentes del año, el Snapdragon 8 Elite. Esta bestia de 8 núcleos está acompañada por 12 o 16 GB de memoria RAM y por hasta 512 GB de almacenamiento interno.

Eso sí, dos detalles a tener en cuenta. La versión de 12 GB utiliza memoria LPDDR5x a 4266 MHz, mientras que la de 16 GB usa memoria LPDDR5T a 4800 MHz, es decir, un poco más rápida. Por otro lado, la versión de 16 GB de RAM solo está disponible con 512 GB de memoria de almacenamiento, la cual es UFS 4.0.

Con un conjunto técnico de este calibre el rendimiento no podría ser menos que espectacular. La OnePlus Pad 3 funciona de maravilla, vuela con cualquier tarea, desde la edición de fotos hasta la multitarea, pasando por la ejecución de los juegos más exigentes a nivel gráfico. He podido usar la tablet como un ordenador para trabajar sin ningún tipo de problema (al menos a nivel de potencia).

En cuanto a la temperatura, algo clave en estos equipos, OnePlus ha diseñado un sistema de refrigeración exclusivo que consigue mantener las temperaturas controladas. Con un área total de disipación de calor de hasta 34.857 mm², la cámara de vapor de la OnePlus Pad 3 se flexiona con materiales compuestos de grafito avanzados para una disipación del calor un 14% mejor según el fabricante.

Imagen: AVPasión

A nivel práctico cuando le damos caña a la tablet, ya sea con un test de estrés o con un juego muy exigente a nivel gráfico, sin duda se calienta, pero la temperatura que alcanza el dispositivo es perfectamente soportable. He podido jugar e incluso coger la tablet con las manos después de exprimirla con los test sin ningún problema, así que el sistema de refrigeración hace un buen trabajo.

Otra parte muy importante del hardware de una tablet es su batería, ya que la autonomía es clave para estos dispositivos (especialmente para los que, como la Pad 3, están diseñadas para su uso a nivel laboral o en clase). La OnePlus Pad 3 está equipada con una batería de 12140 mAh, además de con un sistema de carga rápida SUPERVOOC de 80W. Pero, como ya es habitual, el cargador no está incluido, así que tendremos que «ponerlo» nosotros.

Esta enorme batería da unas cifras oficiales de autonomía de hasta 18 horas de reproducción de vídeo y hasta 6 horas de juego con muchos gráficos AAA. Los números reales se sitúan cerca de las 10 horas de uso mixto, una cifra realmente buena para una tablet de este estilo.

OnePlus Pad 3

Si la compras ahora te puedes llevar el lápiz OnePlus Stylo 2 gratis.
599,00 € Ver oferta

Software y experiencia de uso

Función pantalla dividida. Imagen: AVPasión

El apartado técnico de una tablet es importante, pero el software lo es casi más. Puedes tener el hardware más potente del mercado, pero si el sistema operativo no está bien adaptado la experiencia se va al traste. La OnePlus Pad 3 llega de serie con OxygenOS 15 sobre Android 15, siendo esta una capa muy bien optimizada y adaptada a la tablet.

Lo primero de todo, OnePlus no ha sobrecargado OxygenOS 15 ni a nivel gráfico ni a nivel de aplicaciones. Lógicamente la tablet sí cuenta con aplicaciones propias del fabricante, pero la mayoría son bastante útiles. Mención especial para la aplicación Notas, muy completa y con IA integrada con funciones como traducción, resúmenes sencillos o incluso redacción creativa. Y hablando de IA, Gemini también tiene mucha presencia en el sistema, contando incluso con un botón de acceso directo en el Smart Keyboard.

Más allá de la fluidez con la que se mueve el sistema, me gustaría destacar un par de funciones. La primera es la multitarea, una función clave si lo que queremos es utilizar la tablet como un ordenador. La OnePlus Pad 3 nos permite trabajar con la pantalla dividida de una forma súper sencilla y efectiva, siendo una de las mejores implementaciones que he visto. Podemos tener dos pantallas a la vista y una tercera flotante.

La segunda es algo que me ha llamado la atención a mí personalmente, pero que no aplica a todos los usuarios. Y es que OnePlus ha diseñado una forma de conectar la OnePlus Pad 3 al Mac y controlarlo de forma remota, pudiendo incluso arrastrar y soltar para transferir archivos y conservando los gestos nativos de Mac. Me parece una genialidad y deja totalmente claro que la Pad 3 va directa a la yugular del iPad de Apple.

Conclusiones y precio

Imagen: AVPasión

Es la primera tablet que analizo para AVPasión, pero no es la primera tablet que he analizado y usado en mi vida. De hecho, soy un gran fan del iPad. Pero os puedo decir que el OnePlus Pad 3 es de las primeras tablets Android que me convence totalmente.

Estoy seguro de que estamos ante uno de los mejores tablets del mercado, sea Android o no. Lo digo porque ofrece un rendimiento espectacular, un diseño realmente atractivo, una pantalla de mucho nivel y gran tamaño, un software bien diseñado, buena autonomía y una colección de accesorios que, si bien es cierto que no están incluidos, son realmente interesantes y no tienen precios excesivamente descabellados.

¿Qué cosas podrían mejorar? Ya he comentado alguna de ellas, pero en este nivel de precio lo que más he echado en falta ha sido la pantalla con tecnología OLED. También que, si la intención del fabricante es que usemos la tablet como sustituta de un ordenador, falta «algo más» en el software, algunos detalles que faciliten este tipo de uso todavía más. Quizás también algún tipo de desbloqueo biométrico más fiable que el reconocimiento facial de Android y que el precio fuera algo más ajustado.

OnePlus Pad 3

Si la compras ahora te puedes llevar el lápiz OnePlus Stylo 2 gratis.
599,00 € Ver oferta

Y es que la OnePlus Pad 3 tiene un precio oficial que parte desde los 599 euros para su versión con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Pero además a ese precio debemos sumarle los 169 euros que cuesta el Smart Keyboard y los 99 euros del lápiz Stylo 2. Con sus precios oficiales nos vamos a un importe de 847 euros, una cifra donde ya encontramos portátiles muy interesantes.

OnePlus Pad 3
Aspectos positivos
Alta calidad de construcción y diseño muy premium
Fina y ligera para su tamaño
Pantalla de 13,2 pulgadas con muy buena calidad de imagen
Rendimiento sobresaliente gracias al Snapdragon 8 Elite y mucha memoria RAM
Buen sistema de refrigeración que mantiene las temperaturas controladas
Gran autonomía y carga rápida de 80 W
Buen sistema de sonido integrado
OxygenOS 15 rinde a la perfección e incorpora funciones de IA bastante útiles
Magnífica conectividad inalámbrica
Accesorios bastante atractivos
Aspectos negativos
En este nivel de precio deberían haber optado por un panel OLED
Para sustituir a un ordenador faltan cositas en el software
No cuenta con un sistema de desbloqueo biométrico seguro
La pantalla puede llegar a ser bastante reflectante en entornos con mucha luz
El Smart Keyboard no es retroiluminado
El precio final con accesorios quizás se dispara en exceso
9.1
Puntuación
Tags: AnálisisAndroidDestacadoOnePlusTablets
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Acabo de perder el interés por el futuro de ‘Star Wars’, y todo es culpa de la elección de guionista

Acabo de perder el interés por el futuro de ‘Star Wars’, y todo es culpa de la elección de guionista

‘Sweet Home’, el gran éxito distópico que ya es leyenda del k-drama en Netflix

‘Sweet Home’, el gran éxito distópico que ya es leyenda del k-drama en Netflix

Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Probamos la OnePlus Pad 3, una tablet Android con dos objetivos: que te olvides del iPad y sustituir a tu portátil

Moving Magnet (MM) vs Moving Coil (MC): qué cápsula suena mejor en tu tocadiscos

Moving Magnet (MM) vs Moving Coil (MC): qué cápsula suena mejor en tu tocadiscos

Edifier NeoBuds Plus con fondo

Los Edifier NeoBuds Plus, con cancelación de ruido y carga rápida, en oferta por menos de 110 euros

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión