• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿QD-OLED de 4000 nits? Así logrará Samsung hacerlo realidad en 2025

¿QD-OLED de 4000 nits? Así logrará Samsung hacerlo realidad en 2025

Por Ruben Teruel
Actualizado el 30/12/2024, 12:23
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Samsung siempre ha sido conocida por resistirse a seguir la corriente. Durante más de una década, parecía que la marca no iba a entrar en el terreno de los televisores OLED. Pero en 2022, todo cambió. Presentaron su primera televisión OLED, y no con cualquier tecnología, sino con QD-OLED, una innovación de Samsung que ha revolucionado el mercado.

¿La clave? Este tipo de paneles no son los típicos WRGB-OLED de LG. En lugar de eso, los QD-OLED ofrecen colores más vivos, blancos más precisos y una experiencia completamente distinta. Sin embargo, hay una pega: no alcanzan el nivel de brillo que los televisores LCD tradicionales. Pero, atentos, porque Samsung no piensa quedarse ahí.

El objetivo de Samsung: paneles QD-OLED que superen los 4.000 nits de brillo en 2025

¿QD-OLED de 4000 nits? Así logrará Samsung hacerlo realidad en 2025

Imagina un televisor que no solo tiene colores espectaculares, sino que además es capaz de brillar como nunca antes. Según las últimas filtraciones, Samsung Display está trabajando en una nueva generación de paneles QD-OLED que alcanzarían hasta 4.000 nits de brillo. Por si no estás familiarizado con estos términos, eso es un salto impresionante frente a lo que tenemos hoy en día.

¿Cómo lo van a lograr? La clave está en simplificar el proceso. En lugar de utilizar varias capas, los nuevos paneles QD-OLED imprimirán los puntos cuánticos directamente sobre la capa de encapsulación. Esto significa menos capas, menos complicaciones, y, lo más importante, más brillo y eficiencia. Todo apunta a que esta tecnología estará lista en 2025, aunque todavía no está claro si Samsung DX (su división de televisores) la implementará ese mismo año o si habrá que esperar hasta 2026.

Lo que sí está claro es que el futuro de los televisores QD-OLED pinta muy, pero muy brillante.

LG tampoco se queda atrás: paneles OLED de 3.700 nits y más eficientes

Claro, Samsung no es la única que está trabajando para redefinir los estándares. LG Display también tiene un as bajo la manga. La empresa está desarrollando una nueva tecnología OLED con una solución de cuatro capas (4-stack OLED). ¿Qué significa esto? En términos simples, más brillo, una vida útil más larga y un consumo de energía más eficiente.

Con este avance, los paneles OLED de LG podrían alcanzar hasta 3.700 nits de brillo. Y eso no es todo: LG podría deshacerse de la tecnología Micro Lens Array (MLA), que aunque es efectiva, resulta bastante cara de implementar. Esto podría significar televisores OLED más brillantes y, al mismo tiempo, más accesibles para el público general.

¿Por qué es tan importante el brillo en un televisor OLED?

¿QD-OLED de 4000 nits? Así logrará Samsung hacerlo realidad en 2025

Si alguna vez te has sentado a ver una película en un televisor OLED en una habitación iluminada, quizá hayas notado que, aunque los colores son increíbles, el brillo puede quedarse un poco corto. El brillo es crucial para que un televisor destaque en cualquier condición de luz ambiental, especialmente en entornos muy iluminados. Además, ayuda a que los detalles en las escenas oscuras sean más visibles sin perder la intensidad de los colores.

Samsung y LG saben esto, y su enfoque está claro: llevar la tecnología OLED a un nuevo nivel, donde ya no haya que elegir entre colores vibrantes o un alto nivel de brillo.

¿Qué significa esto para nosotros, los consumidores?

Estas mejoras no solo son un lujo técnico. En la práctica, se traducen en televisores más versátiles. Con paneles QD-OLED capaces de alcanzar los 4.000 nits o con los nuevos 4-stack OLED de LG, podríamos tener pantallas que funcionen igual de bien en habitaciones luminosas como en ambientes oscuros. Y lo mejor de todo es que, si LG logra reducir los costes al eliminar la tecnología MLA, podríamos ver precios más competitivos en televisores OLED ultrabrillantes.

Por otro lado, la rivalidad entre Samsung y LG también juega a nuestro favor. Cuando dos gigantes compiten, las innovaciones llegan más rápido, y los precios suelen ajustarse para captar a más compradores. Así que, si estás pensando en renovar tu televisor, 2025 podría ser el momento ideal para dar el salto.

¿QD-OLED de 4000 nits? Así logrará Samsung hacerlo realidad en 2025

Tanto Samsung como LG están trabajando duro para redefinir lo que esperamos de un televisor OLED. Samsung apunta a los 4.000 nits con su tecnología QD-OLED, mientras que LG quiere llegar a los 3.700 nits con sus paneles 4-stack OLED. Ambas propuestas prometen un brillo nunca antes visto, acompañado de colores vibrantes y un consumo más eficiente.

El resultado final será que nosotros, como usuarios, tendremos opciones mucho más completas para elegir. Desde televisores con la última tecnología QD-OLED de Samsung hasta las soluciones más accesibles pero igualmente potentes de LG, el futuro de las pantallas OLED nunca ha sido tan emocionante. Ahora solo queda esperar un poco más para ver estas maravillas en acción. ¡La espera promete valer la pena!

Tags: BrilloLGnitsQD-OLEDSamsung
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades de:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Chica con los Edifier WH950NB

Los Edifier WH950NB, plegables y con cancelación de ruido, rebajados por menos de 105 euros

PlayCube de TCL: el mini proyector más divertido y raro que verás este año

PlayCube de TCL: el mini proyector más divertido y raro que verás este año

Monta el HTPC perfecto para MadVR: estética y potencia para conseguir la máxima calidad de imagen

Monta el HTPC perfecto para MadVR: estética y potencia para conseguir la máxima calidad de imagen

17 juegos de LEGO por solo 15 euros en este pack imperdible

17 juegos de LEGO por solo 15 euros en este pack imperdible

Hue Bridge Pro: así es el nuevo hub de Philips para controlar toda tu domótica

Hue Bridge Pro: así es el nuevo hub de Philips para controlar toda tu domótica

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión