• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

¿Qué cables HDMI debo comprar? saca el máximo partido a tu nuevo televisor 4K

Te ayudamos a averiguar si los cables HDMI que tienes en casa sirven para tu nuevo televisor 4K UHD

Por Antonio Mira
25/11/2022 21:21
en Guías de compra
Tiempo de lectura: 13 minutos
0
Inicio Guías de compra

LG CineBeam PF510Q, un pequeño proyector portátil con resolución Full HD nativa

Samsung S95B QD-OLED: nueva oferta por uno de los mejores televisores del año

Los cables HDMI se han convertido en la forma más habitual de conectar todo tipo de dispositivos a nuestro televisor, tanto para transmitir vídeo como para transmitir audio. Aunque la gran mayoría de usuarios conoce estos cables, debemos tener claro que no todos los cables HDMI son iguales. Si bien es cierto que todos parecen iguales, debido especialmente a que se han mantenido los tipos de conectores, a lo largo de los años se han ido lanzando diferentes certificaciones y añadiendo mejoras a este tipo de cables.

Por este motivo algunos usuarios tienen problemas con las imágenes 4K HDR al utilizar cables antiguos. E incluso puede que no estés aprovechando al máximo las característica de tu consola de nueva generación, ya sea la PlayStation 5 o la Xbox Series X. Así que hemos pensado que sería interesante repasar las diferencias que existen entre los cables HDMI que tenemos en el mercado.

Hay dos puntos que debemos tener muy en cuenta a la hora de diferenciar los cables HDMI: el tipo de conector y la versión del estándar HDMI. El tipo de conector, al menos a la hora de hablar de cine en casa, no es excesivamente crítico, ya que prácticamente siempre vamos a utilizar el conector Tipo A. Pero la versión del estándar HDMI sí es crítico a la hora de poder utilizar todas las características de nuestro nuevo televisor 4K. Vamos a intentar explicar estas diferencias.

Tipos de conectores HDMI

diferencias entre cables HDMI tipos de conector

En lo referente al tipo de conector, los tenemos de tres tipos:

  • Conector HDMI Tipo A: es el conector estándar. Este conector es el que vamos a necesitar para conectar consolas y reproductores a nuestro televisor.
  • Conector Mini HDMI: físicamente es muy similar al conector Tipo A, pero es bastante más estrecho. Lo podemos encontrar en dispositivos más pequeños, como cámaras o incluso algunos ordenadores.
  • Conector Micro HDMI: es el más pequeño de todos. Se parece mucho a un Micro USB y, aunque su uso no es muy común, podemos encontrarlo en algunos dispositivos más pequeños.

Como decíamos, los televisores, consolas y reproductores utilizan el conector Tipo A. ¡Ojo!, algo que sí debemos tener en cuenta es que el cable que compremos tenga el conector Tipo A en ambos extremos, ya que existen «cables híbridos» que tienen un tipo de conector por un lado y otro tipo diferente por el lado contrario.

Versiones de cables HDMI

Como comentábamos al principio del artículo el estándar HDMI ha ido mejorando con el paso de los años. Mejoras que han provocado el lanzamiento de distintas versiones, eso sí, todas ellas compatibles con la versión anterior. La última versión de HDMI que ha llegado al mercado es el HDMI 2.1, aunque muchos de los cables que se venden actualmente son HDMI 2.0.

¿Qué diferencias existen entre las versiones de cables HDMI? Pues lo cierto es que bastantes. La primera versión del cable HDMI se lanzó en 2002 y era capaz de transmitir vídeo Full HD a 60 Hz. Posteriormente llegaron añadidos interesantes, como el soporte de DVD Audio en el HDMI 1.1, posibilidad de usar resoluciones personalizadas en el HDMI 1.2 y soporte para la resolución 2560×1440 píxeles a 60 Hz y sonidos THD y DTS HD en el HDMI 1.3.

diferencias entre cables HDMI versión 1.4

Aunque en el salto del HDMI 1.2 al HDMI 1.3 se añadieron características muy importantes, fue con el HDMI 1.4 cuando llegó el cambio más importante. Y es que esta versión se lanzó para dar soporte a la nueva resolución 4K UHD, aunque solo a 24 Hz. Se incluyó también la posibilidad de que el cable actuara como un conector de red, de ahí que en muchos cables ponga «with Ethernet». Además se añadió el soporte para 3D y en esta versión fue en la que se estrenó el conector Tipo Micro.

Sin embargo, 4K a 24 Hz no era suficiente para, por ejemplo, los juegos de nueva generación. Así que había que mejorar de nuevo el estándar. Y entonces llegó el HDMI 2.0, con soporte para 4K a 60 Hz, hasta cuatro streams de audio y compatibilidad con los formatos de HDR dinámico (Dolby Vision y HDR10+).

Cuando todo parecía indicar que el estándar HDMI 2.0 reinaría durante mucho tiempo, los fabricantes de televisores lanzaron la resolución 8K y los de videoconsolas y ordenadores la posibilidad de jugar a 4K@120 Hz. Así que, de nuevo, el estándar HDMI de ese momento se quedaba corto. Por eso en el CES de 2017 se presentó el nuevo estándar HDMI 2.1, con soporte para resolución 8K a 60 Hz, 4K a 120 Hz e incluso 10K.

diferencias entre cables HDMI diferencias
Imagen: KabelDirekt

¿Cómo lo consigue? Aumentando su ancho de banda a nada menos que 48 GB/s frente a los 18 GB/s del estándar HDMI 2.0. Esto permite no solo mejorar a nivel de resoluciones admitidas, también incluir múltiples mejoras en otros aspectos. Por ejemplo, incorpora la tasa de refresco variable (VRR), el modo de baja latencia automática (ALLM), el transporte rápido de fotogramas (QFT) y el Quick Media Switching (QMS).

Básicamente estas serían las diferencias entre las versiones de los cables HDMI. Sin embargo, para los que queráis más datos, aquí tenéis una completa tabla de todas las características que incluye cada uno de los estándares HDMI.

Características cables HDMI

Versión HDMI 1.0/1.1/1.2a 1.3-1.3a 1.4-1.4b 2.0-2.0b 2.1
Especificaciones
Máximo ancho de banda de señal (MHz) 165 Mhz 340 Mhz 340 Mhz 600 Mhz 1,2 Ghz
Máximo ancho de banda TMDS total (Gbit/s) 4,95 Gbit/s 10,2 Gbit/s 10,2 Gbit/s 18 Gbit/s 48 Gbit/s
Canales Data 3 3 3 3 4
Formatos de color soportados
RGB Sí Sí Sí Sí Sí
YCBCR 4:4:4 Sí Sí Sí Sí Sí
YCBCR 4:2:2 Sí Sí Sí Sí Sí
YCBCR 4:4:0 No No No Si Si
Profundidad de color
8 bpc (24 bit/px) Sí Sí Sí Sí Sí
10 bpc (30 bit/px) No Sí Sí Sí Sí
12 bpc (36 bit/px) No Sí Sí Sí Sí
16 bpc (48 bit/px) No Sí Sí Sí Sí
Espacio de color soportados
BT.601 Sí Sí Sí Sí Sí
BT.709 Sí Sí Sí Sí Sí
sRGB No Sí Sí Sí Sí
xvYCC No Sí Sí Sí Sí
sYCC601 No No Sí Sí Sí
BT. 2020 No No No Sí Sí
Especificaciones de Audio
Maximum Audio Channels 8 8 8 32 32
Max. Aggegrate Sample Rate 768kHz 1536kHz 1536kHz
Dolby TrueHD y DTS-HD No Sí Sí Sí Sí
Dolby Atmos y DTS-X No No No Sí Sí
Otras características
Resolución máxima 1920x1080p @60hz 2560x1440p @75hz 4096x2160p @24hz 4096x2160p @60hz 10240x4320p
@60hz
Soporte CEC Sí Sí (Solo 1.3a) Sí Sí Sí
Lista de comandos CEC actualizada No Sí Sí Sí Sí
3D Video No No Sí Sí Sí
Ethernet Channel No No Sí Sí Sí
Static HDR Metadata No No No Sí (Desde 2.0a) Sí
Dynamic HDR Metadata No No No No Sí
Soporte CEC No Sí (Solo 1.3a) Sí Sí Sí
Soporte ARC y eARC No No ARC ARC eARC
Variable Refresh Rate (VRR) No No No No Sí
Quick Media Switching (QMS) No No No No Sí
Quick Frame Transport (QFT) No No No No Sí
Auto Low Latency Mode (ALLM) No No No No Sí
Display Stream Compression (DSC) No No No No Sí

¿Qué cable debería comprar?

Cuando entras en Amazon (o vas a una tienda) y buscas «cable HDMI» pueden aparecer, sin exagerar, cientos de opciones. Teniendo claras las especificaciones que ofrece cada uno de los estándar es más sencillo encontrar el cable que necesitamos. Lo malo es que los fabricantes no siempre indican de forma correcta las especificaciones de sus cables.

diferencias entre cables HDMI certificados
Imagen: Hdmi.org

Para ayudar a los usuarios la organización que controla el estándar HDMI lanzó en su momento programas de certificación para que los fabricantes que quisieran se apuntaran. Los cables que superan esta certificación cuentan en su embalaje con una pegatina que indica que es un cable certificado.

Concretamente cuentan con dos certificaciones. La primera se lanzó con el estándar HDMI 2.0 y se llama «Premium HDMI Cable Certification Program«. Esta nos asegura que estamos comprando un cable que soporta la resolución 4K a 60 Hz, además de todas las características añadidas del estándar HDMI 2.0.

La segunda llegó con el estándar HDMI 2.1 y su nombre es «Ultra High Speed HDMI Cable Certification Program«. Esta certificación nos permite identificar de forma rápida un cable que realmente sí es HDMI 2.1, es decir, que cumple con el ancho de banda de 48 Gbps fijado por el estándar. Así pues, estos cables son capaces de reproducir imágenes 8K a 60 Hz y 4K a 120 Hz en dispositivos compatibles.

Además, para evitar fraudes por parte de los fabricantes, la asociación responsable ha lanzado una aplicación gratuita llamada «HDMI Certification» que nos permite escanear el código QR que llevan las pegatinas de certificación de los cables y nos dice si el cable está realmente certificado o no.

diferencias entre cables HDMI certificación

La certificación es una buena forma de saber que estamos comprando un cable que realmente es HDMI 2.1, pero eso no significa que un cable que no esté certificado no vaya a funcionar. De hecho, son muy pocos los fabricantes que están apuntados al sistema de certificación de HDMI.org, así que en la gran mayoría de cables no vamos a encontrar la comentada etiqueta.

La única forma de saber si el cable que estamos mirando nos servirá para lo que buscamos es fijarnos en sus características y probarlo. Si no cumple siempre podremos devolverlo. Y dicho esto, para facilitaros aún más las cosas, hemos hecho una pequeña selección de cables HDMI que podéis encontrar en Amazon y que sabemos, por experiencia propia o por comentarios de los usuarios, que funcionan de forma correcta. Son cables económicos, ya que existen cables de marcas muy prestigiosas que valen cientos y cientos de euros.

KabelDirekt – 2m – 8K HDMI 2.1 Cable HDMI Ultra High Speed, Certificado (48G, 8K@60Hz, último estándar, con Licencia Oficial/Probado para una Calidad, Ideal para PS5/Xbox, Azul/Negro)
KabelDirekt – 2m – 8K HDMI 2.1 Cable HDMI Ultra High Speed, Certificado (48G, 8K@60Hz, último estándar, con Licencia Oficial/Probado para una Calidad, Ideal para PS5/Xbox, Azul/Negro)
15,29 € OFERTA 12% 13,42 €
Ver en Amazon

Empezamos la recomendación con este cable HDMI 2.1 de KabelDirekt. Es un cable económico pero que cuenta con la «Ultra High Speed HDMI Cable Certification». Es uno de los cables que utilizo yo personalmente y de momento debo decir que funciona a las mil maravillas. Y sí, he pasado el cable por la aplicación HDMI Certification y me indica que la certificación es verdadera.

Cable HDMI 2.1 8K 2m, Snowkids 48gbps 8K@60Hz&4K@120Hz/144Hz RTX 3090 Alta Velocidad For PS5 Consola 7680P Dolby Vision, DTS: X, HDCP 2.2/2.3, HDR 10, eARC,Dynamic HDR,Compatible Proyector PC Monitor
Cable HDMI 2.1 8K 2m, Snowkids 48gbps 8K@60Hz&4K@120Hz/144Hz RTX 3090 Alta Velocidad For PS5 Consola 7680P Dolby Vision, DTS: X, HDCP 2.2/2.3, HDR 10, eARC,Dynamic HDR,Compatible Proyector PC Monitor
11,99 €
Ver en Amazon

Aquí tenéis otra buena opción. Estos cables de Snowkids son los elegidos por algunos miembros del equipo de AVPasion y nunca han tenido problemas con ellos. Son cables HDMI 2.1, con conectores chapados en oro y cable trenzado. Además los tenéis disponibles en múltiples longitudes.

Cable Certificado HDMI 2.1 de 3m,Stouchi 48Gbps de velocidad ultra alta 8K60 4K120 144Hz RTX 3090 eARC HDR10 HDCP2.2 y 2.3 Dolby Compatible con Playstation 5/Xbox Series X/Samsung/Sony/LG/Roku/TCL TV
Cable Certificado HDMI 2.1 de 3m,Stouchi 48Gbps de velocidad ultra alta 8K60 4K120 144Hz RTX 3090 eARC HDR10 HDCP2.2 y 2.3 Dolby Compatible con Playstation 5/Xbox Series X/Samsung/Sony/LG/Roku/TCL TV
19,99 €
Ver en Amazon

Otra buena opción es este cable HDMI 2.1 de Stouchi. Es un cable que, con un precio de poco más de 15 euros, te ofrece la tranquilidad de contar con la certificación «Ultra High Speed HDMI Cable Certification». El cable cuenta con una carcasa de aleación de zinc, una chaqueta de nailon trenzado y conectores chapados en oro de 24K.

UGREEN Cable HDMI 2.1 8K@60Hz, Cable HDMI ARC/eARC 3D Dinámico HDR 10+, HDCP 2.3, Dolby Vision, VRR QMS QFT ALLM,48Gbps HDMI Cable 8K Compatible con PS4/PS5, Xbox, Blu-ray, HDTV, Proyector, 1 Metro
UGREEN Cable HDMI 2.1 8K@60Hz, Cable HDMI ARC/eARC 3D Dinámico HDR 10+, HDCP 2.3, Dolby Vision, VRR QMS QFT ALLM,48Gbps HDMI Cable 8K Compatible con PS4/PS5, Xbox, Blu-ray, HDTV, Proyector, 1 Metro
15,49 €
Ver en Amazon

Y seguimos con otro cable HDMI 2.1 que cuenta con certificación y que, además, viene de un fabricante muy conocido. Este cable de UGREEN promete ser compatible con imágenes 4K@120Hz, tiene un blindaje de cuatro capas y cable de nylon trenzado.

10k 8k 4k Cable HDMI 2.1 de 48Gbps Certificado Ultra Alta Velocidad HDMI Cable 4K120Hz 144Hz 10K 8K60Hz 4:4:4 DTS:X Dolby Atmos eARC Dynamic HDR Compatible con Apple TV Gaming PC RTX3090 PS5 Xbox (2m)
10k 8k 4k Cable HDMI 2.1 de 48Gbps Certificado Ultra Alta Velocidad HDMI Cable 4K120Hz 144Hz 10K 8K60Hz 4:4:4 DTS:X Dolby Atmos eARC Dynamic HDR Compatible con Apple TV Gaming PC RTX3090 PS5 Xbox (2m)
15,99 € OFERTA 24% 12,10 €
Ver en Amazon

Aquí tenéis otra opción. Es un cable HDMI 2.1 de la marca Ubluker, certificado y con muy buenas opiniones en Amazon. Tiene cable centrado y está disponible en dos tamaños.

Amazon Basics - Cable HDMI 2.0 de alta velocidad Ultra HD, compatible con formatos 3D y con canal de retorno de audio, 4,6 m
Amazon Basics - Cable HDMI 2.0 de alta velocidad Ultra HD, compatible con formatos 3D y con canal de retorno de audio, 4,6 m
11,23 € OFERTA 10% 10,09 €
Ver en Amazon

Y acabamos con los socorridos cables HDMI 2.0 de Amazon Basics. No sabría deciros cuántos de estos tengo en casa. Si bien es cierto que no son cables HDMI 2.1, para reproductores Blu-Ray o multimedia funcionan perfectamente. Además, los tenéis disponibles en muchos tamaños.

Esperamos que esta pequeña guía de cables HDMI os haya sido de utilidad para saber por qué ese cable que teníais por casa desde hace años no os funciona bien con vuestra nueva Xbox Series X.

Tags: CableCablesDestacadoGreenHDMIHDMI 2.1HDMI CertificationSmart TV 4KSmart TV 8K
CompartirTweetCompartirEnviarPin1Flip
Antonio Mira

Antonio Mira

Me encanta ir al cine, pero también disfrutar de las películas en casa. Soy un loco de los televisores, los sistemas de sonido, los equipos HiFi, los altavoces y todo lo relacionado. Amante del formato físico y apasionado de la Fórmula 1.

Dejar un comentario

AVPasión en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

LG CineBeam PF510Q, un pequeño proyector portátil con resolución Full HD nativa

LG CineBeam PF510Q, un pequeño proyector portátil con resolución Full HD nativa

Samsung S95B

Samsung S95B QD-OLED: nueva oferta por uno de los mejores televisores del año

Polk Reserve R700, nuevo tweeter y woofers de 8 pulgadas para el nuevo tope de gama de la serie Reserve

Polk Reserve R700, nuevo tweeter y woofers de 8 pulgadas para el nuevo tope de gama de la serie Reserve

LG OLED M

Llegan las primeras impresiones con la LG OLED M: ¿cómo es la primera Smart TV OLED inalámbrica del mundo?

Barras de sonido

Las dos mejores barras de sonido Samsung y LG a precio mínimo para que alucines con su tecnología Dolby Atmos

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión