• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Qué es el efecto telenovela y cómo puedes evitarlo?

¿Qué es el efecto telenovela y cómo puedes evitarlo?

Por Ruben Teruel
Publicado 25/01/2025, 10:00
en Imagen
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Inicio Imagen

Seguro que te ha pasado, enciendes tu tele nueva, pones una película y parece que este grabada con una cámara barata, como si fueran episodios de una telenovela, entonces has tenido la mala suerte de encontrarte con el efecto telenovela. Este hecho, pese que para algunos es una experiencia agradable, para la mayoría es horrible ya que destroza la experiencia por completo. Pero tranquilo, hoy te vamos a explicar qué es el efecto telenovela, por qué pasa y, sobre todo, qué puedes hacer para evitarlo y puedas disfrutar sin problemas en la imagen de tus series y pelis favoritas

El efecto telenovela, o en inglés Soap Opera Effect (SOE), es un problema que nace debido a una función que tienen la mayoría de televisores hoy en día, conocida como suavizado de movimiento o interpolación de fotogramas. Esta característica, que supuestamente se encarga de mejorar la fluidez de las imágenes, acaba destrozando todo, lo que hace que se vea demasiado artificial.

El problema ocurre porque esta función añade fotogramas inventados entre los reales. Vamos a poner un ejemplo, digamos que estás viendo una película grabada a 24 fotogramas por segundo, el televisor lo que hace es inventarse fotogramas adicionales para simular que estás viendo algo a una frecuencia más alta, como 60 o ¿por qué no? 120 fps. Esto puede sonar bien en teoría, pero en la práctica el resultado es que la imagen se nota de lejos demasiado fluida, y como muchos dicen «falsa». Un efecto que supuestamente tendría que mejorar la calidad termina haciendo que las películas parezcan grabaciones baratas.

¿Por qué pasa esto?

¿Qué es el efecto telenovela y cómo puedes evitarlo?

Lo que nos genera este problema es sin lugar a dudas las tasas de refresco tan altas que los televisores llevan ahora. Hoy en día, es muy típico que las teles tengan frecuencias de 120Hz o más, lo que quiere decir que pueden reproducir imágenes de hasta 120 imágenes por segundo. Cuando ves algo grabado a 24 o 30 fps, el televisor tiene que rellenar los fotogramas que faltan para aprovechar esa capacidad. El suavizado de movimiento es el encargado de rellenar esos «huecos», pero lo hace inventando contenido que no existía en la grabación original.

Sin embargo, es importante entender que esto no significa que los televisores de 120Hz sean malos. La clave está en cómo configures tu dispositivo para evitar que esta función te arruine la experiencia visual.

¿Cómo evitar el efecto telenovela?

Evitar el efecto telenovela es más sencillo de lo que parece. El primer paso es buscar la configuración de imagen en tu televisor y desactivar el suavizado de movimiento. Cada marca de televisor lo llama de una forma distinta: TruMotion, MotionFlow, Auto Motion Plus o nombres similares. Una vez que lo desactives, notarás que las películas y series recuperan ese aspecto natural que tanto nos gusta a los amantes del cine.

¿Qué es el efecto telenovela y cómo puedes evitarlo?

Si prefieres no desactivarlo por completo, algunos televisores te permiten ajustar la intensidad de esta función. Reducirla a un nivel más bajo puede ser una buena solución si alternas entre contenido de cine y deportes. También puedes activar el modo cine o Modo Filmmaker, que se encargan de desactivar cualquier tipo de suavizado o imagen artificial para dar paso a una imagen más fiel a lo que el director propuso con su creación.

En algunos modelos, puedes ajustar la frecuencia de refresco de la tele para que coincida con la del contenido. Pongamos por caso que estás viendo una película grabada a 24 fps, puedes configurar el televisor en 24Hz. De esta manera, no hay ninguna necesidad de interpolar fotogramas y te aseguras de que la imagen se vea como debería.

Para los deportes, la cosa cambia un poco. Si usas tu dispositivo para ver fútbol, baloncesto u otros eventos con mucho movimiento, quizá te recomendaría dejar activado el suavizado de movimiento, ya que ayuda a eliminar el desenfoque y mejora la claridad. En este caso, puedes cambiar la configuración de tu tele según el contenido que veas, esto es una cosa que muchos televisores más actuales permiten hacer de manera rápida desde el mando.

¿Y si no logro quitarlo?

¿Qué es el efecto telenovela y cómo puedes evitarlo?

Si después de ajustar todas estas configuraciones sigues viendo este horrible efecto, es posible que tu televisor tenga activado algún modo predeterminado que lo incluye. Consulta el manual del televisor o busca tutoriales específicos para tu modelo, ya que cada marca y sistema operativo puede tener sus trucos.

El efecto telenovela puede ser un absoluto dolor de cabeza, pero como has visto, tiene solución. La clave está en conocer tu dispositivo y saber cómo adaptar la imagen a tus gustos. Desactivar o ajustar el suavizado o la interpolación es lo primero que hay que hacer para disfrutar de tus series, películas y deportes de la mejor manera posible y sin quitarle la naturalidad a la imagen. Y recuerda: los televisores modernos no tienen la culpa. Todo se reduce a cómo los configuramos. ¡Haz los cambios y vuelve a disfrutar como se debe!

Tags: Filmmaker ModeTelevisores
Únete a la conversación en nuestros canales y comunidades y descubre contenido exclusivo:
Telegram WhatsApp
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Ruben Teruel

Ruben Teruel

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Si necesitas cambiar de móvil, Samsung tiene la ofertas que buscas: toda la gama S25 y mucho más a un precio brutal

Si necesitas cambiar de móvil, Samsung tiene la ofertas que buscas: toda la gama S25 y mucho más a un precio brutal

Thomson MG7C15: la marca sorprende con un televisor MiniLED con 144 Hz nativos, 1300 nits y Google TV

Thomson MG7C15: la marca sorprende con un televisor MiniLED con 144 Hz nativos, 1300 nits y Google TV desde 499 euros

Uso del Xiaomi TV Box S (3rd Gen)

Aprovecha este ofertón: el Xiaomi TV Box S (3rd Gen) con Google TV por menos de 50 euros

¿No tienes plataformas? Estas 4 películas de terror gratis son perfectas para hacer un maratón en Halloween

¿No tienes plataformas? Estas 4 películas de terror gratis son perfectas para hacer un maratón en Halloween

Audio-Technica M50x ENSO: auriculares de edición limitada con estética Zen y drivers de 45 mm con punch

Audio-Technica M50x ENSO: auriculares de edición limitada con estética Zen y drivers de 45 mm con punch

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión