• Comparador TV
  • Ofertas
  • Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
¿Qué televisor OLED comprar en 2025? Estos son los modelos disponibles y su tecnología

¿Qué televisor OLED comprar en 2025? Estos son los modelos disponibles y su tecnología

Si quieres pasarte al OLED en 2025, te vamos a contar qué modelos se han lanzado y las diferencias entre las tecnologías WOLED, QD-OLED y Primary RGB Tandem OLED

Por Antonio Mira
Publicado 01/09/2025, 18:15
en Guías de compra
Tiempo de lectura: 8 minutos
0
Inicio Guías de compra

Hace ya más de 10 años llegó al mercado el primer televisor OLED, una tecnología que hoy en día sigue estando en lo más alto de la calidad de imagen. Pero resulta que la tecnología avanza y ahora, más de una década después, resulta que tenemos en el mercado diferentes tipos de televisor OLED. Más concretamente, en 2025 tenemos en el mercado tres tipos de variantes de la tecnología OLED: WOLED, QD-OLED y RGB Tandem OLED.

Esta variedad es buena, porque significa que la tecnología va evolucionando, pero puede confundir bastante a los usuarios menos experimentados. ¿Tanta diferencia existe entre unos paneles y otros? Lo cierto es que sí, afectando directamente a la experiencia visual. En este artículo os vamos a intentar aclarar un poco la situación de los televisores OLED en 2025.

Vamos a echar un vistazo rápido a las diferencias entre estas tres variantes (digo rápido porque realmente ya tenéis artículos dedicados a ello), vamos también a aclarar quién fabrica los paneles actuales y a hacer una pequeña comparativa de características. Y por último veremos qué modelos de televisores OLED tenemos a la venta en 2025 y cuáles son sus características principales. Sin más dilación, ¡empezamos!

No todos los televisores OLED son iguales

Imagen: LG Display

Como decíamos, en 2025 tenemos tres variantes principales en la gama de televisores OLED. Los paneles WOLED utilizan subpíxeles OLED blancos combinados con filtros de color rojo, verde y azul, a menudo llamados refinadores de color. En lugar de depender de píxeles autoemisores individuales de rojo, verde y azul, este enfoque genera primero luz blanca y luego la filtra en colores. Este diseño ayuda a abordar una de las debilidades tradicionales de los OLED: la degradación de los píxeles azules.

El nuevo RGB Tandem OLED es una evolución del WOLED, a menudo denominado «4 stack». Utiliza dos capas OLED para la luz azul, mientras que la capa OLED amarilla se divide en componentes verdes y rojos independientes. El resultado es una precisión de color mejorada y un brillo más alto sin depender de una matriz de microlentes (MLA), utilizada en 2023 y 2024 para potenciar la salida OLED. Al reducir la necesidad de una MLA, RGB Tandem simplifica la estructura del panel.

El tercero en discordia es QD-OLED, que combina la tecnología de puntos cuánticos con el OLED. En lugar de usar una capa LCD tradicional, una capa OLED azul en la parte posterior emite luz, que luego pasa a través de una capa de puntos cuánticos. Los puntos cuánticos convierten parte de la luz azul en verde y roja, mientras que parte del azul pasa directamente. Este enfoque ofrece colores más puros y una mayor eficiencia sin necesidad de un panel LCD.

¿Quién fabrica los paneles OLED de 2025 y qué diferencias técnicas existen entre ellos?

Desde hace años solo dos empresas fabrican los paneles OLED que utilizan todos los fabricantes: LG Display y Samsung Display. Ambos operan como marcas independientes de sus marcas principales, LG Electronics y Samsung Electronics.

LG Display produce los paneles WOLED y los nuevos RGB Tandem OLED. Estos paneles los utiliza la propia LG claro, pero también marcas como Sony, Panasonic, Philips, Sharp, Vizio, Bang & Olufsen, Hisense, Skyworth y diversos fabricantes de monitores. Samsung Display fabrica todos los paneles QD-OLED utilizados en los televisores Samsung y Sony QD-OLED, así como los fabricantes de monitores que optan por esta tecnología (MSI, AOC, etc).

Más allá de cómo se «construyen», ¿qué diferencias técnicas existen entre las tres variantes actuales? Vamos a verlo en forma de tabla comparativa para que quede más claro:

Comparación de tecnología OLED de 2025

WOLED RGB Tandem OLED QD-OLED
Brillo máximo 1.500 nits 4.000 nits 4.000 nits
Gama de colores 98% (DCI-P3)
72% (BT.2020)
100% (DCI-P3)
90% (BT.2020)
99,8 % (DCI-P3)
80 % (BT.2020)
Vida útil 20.000 horas 30.000 horas 50.000 horas
Tiempo de respuesta 0,03 ms 0,03 ms 0,03 ms
Resistencia quemados
contenido estático
1.200 horas 5.000 horas 10.000 horas

El panel es importante, pero no es lo único que afecta a la calidad de imagen

Imagen: AVPasión

Al leer que solo dos marcas son las que fabrican paneles quizás hayáis pensado que todos los televisores que utilizan esos paneles son iguales, ¿no? Es lógico pensarlo, pero no, no es así. Y es que, aunque los paneles vengan de LG Display o de Samsung Display, luego cada fabricante aplica su propio enfoque al procesamiento de video y al resto de hardware que acompaña al panel.

Aquí entran en juego componentes como el procesador de imagen, que sí son creación propia de cada uno de los fabricantes. Y por supuesto tenemos otras características, como pueden ser el diseño del sistema de refrigeración o las características de IA que cada marca aplica al tratamiento de la imagen. Por eso no todos los televisores OLED con el mismo panel son iguales.

Qué televisor OLED puedo comprar en 2025 y qué tecnología tiene cada uno

Vamos a echar un vistazo a la lista de televisores OLED de 2025 de las principales marcas que operan en el mercado, especialmente en España.

LG (paneles WOLED y RGB Tandem OLED)

LG es uno de los fabricantes que más modelos OLED tiene en el mercado. Actualmente cuenta con cuatro series diferentes con tecnología OLED:

  • LG OLED G5: panel RGB Tandem OLED (en todos los tamaños menos en 97 pulgadas)
  • LG OLED C5: panel WOLED (en todas las pulgadas)
  • LG OLED B5: panel WOLED (en todas las pulgadas)
  • LG OLED M5: un único tamaño de 77 pulgadas con panel RGB Tandem OLED

Panasonic (paneles RGB Tandem OLED y WOLED)

Panasonic llega este año con tres modelos diferentes con tecnología OLED, pero solo el tope de gama, el Panasonic Z95B, cuenta con el mejor panel de LG:

  • Panasonic Z95B: panel RGB Tandem OLED (em 55, 65 y 77 pulgadas)
  • Panasonic Z90B: panel WOLED (en todas sus pulgadas)
  • Panasonic Z80B: panel WOLED (en todas sus pulgadas)

Samsung (paneles QD-OLED y WOLED)

Es curioso, pero Samsung no solo utiliza sus paneles QD-OLED en sus propios televisores. El fabricante coreano tiene un batiburrillo de paneles un poco lioso, ya que depende del modelo pero también del tamaño que elijamos. Por ejemplo, en su tope de gama, los tamaños de 55, 65 y 77 pulgadas cuentan con panel QD-OLED, pero el modelo de 83 pulgadas utiliza un panel WOLED.

¿Cómo identificamos qué tipo de panel tiene el modelo que nos interesa? Tenemos que revisar las últimas cuatro letras del código del modelo:

  • Si acaba en E, el panel es WOLED
  • Si acaba en T, el panel es QD-OLED

Os ponemos un ejemplo. La Samsung S95F de 65 pulgadas tiene el código de modelo «TQ65S95FATXXC». Quitando la terminación «XXC», que es común para todos los modelos, vemos que la última letra es la T. Es decir, panel QD-OLED. Vamos con otro ejemplo. La serie S93 sabemos que históricamente siempre ha tenido un panel QD-OLED solo en 65 pulgadas. Repasamos los códigos de modelo de la S93F, el modelo de 2025:

  • S93F de 55 pulgadas: TQ55S93FAEXXC – Panel WOLED
  • S93F de 65 pulgadas: TQ65S93FATXXC – Panel QD-OLED
  • S93F de 77 pulgadas: TQ77S93FAEXXC – Panel WOLED

Como podéis ver, es un poco lioso, pero la forma de identificar el tipo de panel es relativamente sencilla, ya que el código del producto lo podéis encontrar en la página web de Samsung. Dicho esto, estos son los modelos de Samsung disponibles en 2025:

  • Samsung S95F: panel QD-OLED en todos los tamaños excepto 83 pulgadas
  • Samsung S93F: panel WOLED en todos los tamaños excepto en 65 pulgadas (QD-OLED)
  • Samsung S90F: panel WOLED en todos los tamaños excepto en 65 pulgadas (QD-OLED)
  • Samsung S85F: panel WOLED en todos los tamaños

Sony (panel QD-OLED)

Imagen: Sony

Sony este año lo apuesta todo a la Sony BRAVIA 8 II, un magnífico televisor que utiliza paneles QD-OLED, pero que solo está disponible en dos tamaños: 55 y 65 pulgadas.

Philips (paneles QD-OLED y WOLED)

¿Y qué pasa con Philips este año? Pues de momento no ha presentado de forma oficial sus nuevos televisores para 2025, al menos no en España. Sí que sabemos algunos detalles, pero no queremos «arriesgarnos» a deciros mal la información así que la vamos a poner un poco en cuarentena.

Siguiendo la línea de los últimos lanzamiento, este año deberían llegar la Philips OLED 910 y la Philips OLED 810. La primera contaría con el panel RGB Tandem OLED de LG, mientras que el modelo de entrada se conformaría con el panel WOLED.

Puede que nos dejemos alguna marca que tenga algún televisor OLED, pero estas son las principales. Si quieres saber más en profundidad las diferentes entre las tres tecnologías que un televisor OLED puede llevar este año, no dudéis en echar un vistazo a AVPasión, ya que hemos hablado de todas.

Tags: DestacadoLGOLEDOLED 4KPanasonicQD-OLEDRGB Tandem OLEDSamsungSonyTelevisoresWOLED
Este artículo contienen enlaces de afiliados, cuando realizas una compra a través de cualquiera de ellos, AVPasión recibe una pequeña comisión. Nuestro equipo de redacción recomienda estos productos o servicios de forma independiente, teniendo en cuenta sus características y funciones para satisfacer a nuestros lectores.
AVPasión no se hace responsable de posibles cambios de precios por parte del la tienda, cambios de stock o de los envíos del producto o cualquier otro problema relacionado con la compra, solo informamos de la oferta.

Únete a la conversación en Telegram
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Antonio Mira

Antonio Mira

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Dejar un comentario
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Cuándo estará Hollow Knight: Silksong disponible en España y Latinoamérica

Cuándo estará Hollow Knight: Silksong disponible en España y Latinoamérica

Storm Audio Core 16+ 18 canales, Dirac Live Active Room Treatment y HDMI Dual Zone Matrix en un procesador AV de ensueño

Storm Audio Core 16+: 18 canales, Dirac Live Active Room Treatment y HDMI Dual Zone Matrix en un procesador AV de ensueño

De ‘Friends’ a ‘Twin Peaks’: revive tu infancia con las mejores series de los 90 que puedes ver en streaming

De ‘Friends’ a ‘Twin Peaks’: revive tu infancia con las mejores series de los 90 que puedes ver en streaming

Disney+ tiene problemas con la reproducción de contenido 4K en televisores y TV Box

Disney+ tiene problemas con la reproducción de contenido 4K en televisores y TV Box

¿Qué televisor OLED comprar en 2025? Estos son los modelos disponibles y su tecnología

¿Qué televisor OLED comprar en 2025? Estos son los modelos disponibles y su tecnología

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Reviews
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión