• HBO Max en fire tv Stick
  • Canales TDT
  • Códigos Netflix
  • TDTChannels
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Comparador TVs
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión

Samsung abandona al LCD para pasarse al OLED

Por Javier Suarez
23/02/2023 17:01
en Noticias
Tiempo de lectura: 4 minutos
4
Inicio Noticias

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Noticia bomba en Corea. Según los últimos informes, Samsung estaría cerrando plantas de producción destinadas a LCD para dar paso, progresivamente, a la fabricación de TV OLED. Este cerramiento obedecería a una línea de trabajo a largo plazo que la marca coreana ha bautizado como Proyecto C, que implica un abandono paulatino del LCD para comenzar a fabricar de forma masiva televisores OLED, según informa The Elec. De hecho, según la fuente, la intención de Samsung es cerrar completamente todas las plantas de fabricación LCD en Corea.

Proyecto C: bienvenido a casa, OLED

Después de meses de rumores, Samsung parece haber abierto la mano a la fabricación de televisores OLED (en vista de las apabullantes ventas en la gama alta de LG, Sony, Philips y Panasonic, a las que se han sumado marcas alemanas como Metz o, próximamente, marchas chinas como TCL o Hisense). En octubre de 2018, el CEO de Samsung Display reconoció que estaban investigando una tecnología llamada QD-OLED (o lo que es lo mismo, un panel OLED pero que el color no se genere tras un filtro RGB al pasar la luz blanca, si no que se le añadirían Quantum Dots o Nanopartículas). El Proyecto C es un plan de inversión a largo plazo para lograr la producción masiva de televisores OLED y no quedarse atrás con respecto a la competencia.

Por todo ello, Samsung Display ha detenido hace unos días la producción dos de sus grandes fábricas de octava generación de TV LCD en Corea del Sur. La línea ha estado en funcionamiento desde 2007 cuando Sony y Samsung crearon el Joint Venture llamado S-LCD, para producir conjuntamente paneles de TV LCD y competir con el mercado chino. Hay dos líneas (8-1 y 8-2) cada una dividida en fase 1 y 2. La línea 8-1 fase 1 es la que se ha cerrado. Se espera que Samsung también cierre el resto de las líneas que componen la planta de octava generación.

OLED vs LED vs MicroLED: ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene cada una?

«En los próximos días o meses, Samsung Display irá cerrando poco a poco el resto de las líneas de la fábrica 8G (octava generación) de LCD,  junto con las líneas 7-2 restantes después de cambiar la mayoría de ellas para producir paneles OLED pequeños y medianos«. Palabras de una fuente de alto nivel de Samsung, según el diario coreano The Elec.

Se cree que Samsung está cerrando las líneas para comenzar la instalación de equipos de producción para paneles OLED ya no solo de tamaño medio, si no de gran tamaño. Las fuentes de The Elec también confirman una compra masiva de tecnología de producción de paneles OLED a más tardar a  finales de octubre de 2019.

Samsung OLED

Fin de la era LCD en Corea

Se da la extraña paradoja, que si Samsung termina cerrando estas plantas de fabricación, ya no no quedará ningún fabricante de LCD en suelo coreano. Incluso para montar sus nuevos modelos QLED, tendrían que acudir a las fábricas establecidas en China (como la nueva planta LCD 11G de CSOT (TCL) que comenzó la producción en masa a principios de este año). El 10% de los paneles de la nueva planta china están reservados para Samsung, movimiento que encaja con la información del cierre en Corea.

Cuando Samsung cerró su línea 8-1, casualmente se reveló que el fabricante ICD había firmado un contrato con Canon Tokki. Los expertos en esta industria creen que está relacionado con los planes de Samsung para el OLED.

Para los más despistados en el mundillo, la relación de Samsung con la tecnología OLED y todos sus vaivenes viene de lejos. La compañía ya puso a la venta su flamante TV OLED en 2012 y 2013, pero finalmente tuvo que abandonar el plan debido a los costes de producción (pues los modelos de Samsung eran RGB puros, lo que suponía un sobrecoste enorme y problemas como la degradación del píxel azul) y la irrupción de los panes OLED WRGB de LG, exentos de todos esos problemas. Posteriormente, Samsung se vio obligado a dar una segunda vida a sus televisores LCD, añadiéndoles nanopartículas (o Quantum Dots, tecnología de Sony existente en modelos de TV de gama alta desde 2011) y acuñando el término QLED.

Los informes afirman que Samsung ha visto aumentar las ventas de televisores LCD QLED durante el último año, pero que son números inflados y no revelan la realidad. La compañía ha estado expandiendo el nombre para cubrir televisores de 43 y 49 pulgadas más pequeños y asequibles como por ejemplo los de la serie Q6 de rango medio. Es decir, este último 2018-2019 se ha dedicado «recategorizar» TVs que otros años no tenían la etiqueta «QLED» para así poder incluirlos en los informes y maquillar los números. Sin embargo, Samsung todavía tiene buenas ventas en el segmento de 70 pulgadas y más, según los datos de ventas de IHS Markit, dado el coste excesivo de la tecnología OLED en esas diagonales. Sin embargo, la popularidad de los televisores OLED está relegando a los televisores LCD premium al sector de gran pulgada (por el tema de los precios), algo no muy distinto de lo que ocurrió con los televisores de plasma.

Todo esto según el periódico coreano The Elec, que es la fuente original de nuestra noticia.

Tags: DestacadoOLED WRGBProyecto C
CompartirTweetCompartirEnviarPinFlip

Síguenos en Google News

Únete a la conversación en Telegram

Únete a nuestro canal de Telegram para estar al día de todas las novedades en audio y vídeo del mercado.

Si quieres participar en nuestra comunidad puedes hacerlo en el chat de AVPasión y si sólo te interesa el mundo de los TVs entra en nuestro canal de televisores para consultar dudas de compra con la comunidad o charlar sobre nuevos modelos.

No te pierdas ninguna oferta en Smart TVs y sonido en nuestro canal de alertas

Javier Suarez

Javier Suarez

Javier, también conocido como Tocinillo, es cofundador y director editorial de AVPasión. Se apasiona por su trabajo y se esfuerza por ser objetivo y científico en sus análisis, utilizando herramientas profesionales para medir objetivamente. También ofrece servicios como calibrador profesional y es propietario de salondigital.es.

Conoce más sobre el equipo de AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios



Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Trasera de un smartphone de POCO

Así será el POCO F5 Pro, sin duda el flagship killer de este año 2023

Apple TV+

Disfruta de Apple TV+ gratis 3 meses y no te pierdas la última temporada de ‘Ted Lasso’

Chico utilizando los auriculares Sony WH-XB910N

Esta oferta es una barbaridad: estos cascos Sony con cancelación están a precio de risa

Lionsgate

Lionsgate+ y MGM se fusionan en España para lanzar un único canal en Amazon Prime Video

Las 9 mejores ofertas en televisores de los Red Days de MediaMarkt

Tienes 2 días para cazar estas 7 ofertas en televisores en Mediamarkt

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies

© 2022 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Comparador TVs
  • Video
  • Sonido
  • Ofertas
    • Guías de compra
  • Reviews
  • Foros
  • Youtube
  • Editorial
    • Artículos
    • Tutoriales
  • Cine
    • Estrenos
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2022 AVPasión